La UAT crece a paso firme en cada rincón de Tamaulipas: Dámaso Anaya

*El rector de la UAT dio la bienvenida a estudiantes al poner en marcha el ciclo escolar otoño 2025, destacando obras estratégicas e impulso a la cobertura educativa.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, declaró formalmente inaugurado el ciclo escolar otoño 2025, con la Ceremonia Cívica de Apertura de Actividades Académicas que presidió en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Tampico.

Con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la UAT puso en marcha el período escolar universitario en donde expresó su mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil, teniendo como marco los honores a los símbolos patrios.

Dámaso Anaya señaló que la UAT sigue avanzando a paso firme, luego de dar a conocer que la matrícula para este ciclo alcanza los 45 000 estudiantes, incluyendo a más de 9 500 jóvenes de nuevo ingreso. Mencionó que este año se ha dado apertura a nuevos programas académicos en distintas sedes, para atender la demanda educativa en áreas estratégicas del desarrollo regional y nacional.

Recalcó el impulso de importantes obras y equipamientos que han sido realizados con apoyo del Gobierno del Estado, como la ampliación y modernización de las facultades de Odontología, Medicina, Enfermería, Música y Artes, Ingeniería, Derecho y Arquitectura en el campus Tampico, además de la entrega en esta zona de 436 computadoras de alta gama, 22 pantallas interactivas, dos camiones universitarios, una camioneta tipo van, plantas de emergencia, tractores y equipo médico y deportivo especializado.

Subrayó que estos avances responden a una visión humanista, incluyente y transformadora, orientada a la formación de profesionistas y ciudadanos responsables, reafirmando que la UAT es la casa de estudios de todas y todos los tamaulipecos, donde la juventud encuentra apoyo, inspiración y oportunidades.

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, llevó el saludo y reconocimiento del gobernador Américo Villarreal Anaya a la comunidad universitaria, tras reiterar el compromiso gubernamental de respaldar la educación media superior y superior.

Destacó su reconocimiento al rector Dámaso Anaya por impulsar el crecimiento educativo de la UAT, que ha permitido concentrar más del 33 % de la matrícula de educación superior en Tamaulipas y reunir a más del 70 % de los investigadores de la entidad en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Puntualizó en la calidad, pertinencia y alcance humanista de la educación que ofrece la UAT, así como su colaboración en la planeación educativa estatal para alinear la oferta académica con el desarrollo regional y los polos estratégicos de Tamaulipas.

El rector Dámaso Anaya encabezó el evento acompañado por su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, así como por autoridades académicas, legislativas y militares, con la asistencia de directivos, docentes, estudiantes y comunidad universitaria de las zonas norte, centro y sur de Tamaulipas.

Ofrecerá la UAT 13 nuevas opciones de licenciatura en el próximo ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene contemplado iniciar el próximo ciclo escolar que arrancará en agosto con 13 nuevas licenciaturas.

Dámaso Anaya Alvarado, rector de la máxima casa de estudios, dio a conocer que hay más oferta educativa para que los jóvenes egresados de la preparatoria en el Estado puedan elegir una mejor opción para estudiar.

Explicó que la nueva oferta de carreras se dará en las ciudades de Matamoros, Reynosa, y Victoria, además de que se ha puesto en marcha una nueva preparatoria.

Detalló que, entre la nueva oferta, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo se abrirá la carrera de Ingeniero Agrónomo; la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo ofrecerá la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Autotransporte de Carga; y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se incorporará la carrera de Contador Público y Finanzas.

Agregó que en Ciudad Victoria se abrirá la carrera de Arquitectura que se impartirá en línea, por docentes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

Serán ocho programas de reciente creación, mientras que cinco de las carreras con las que ya cuenta la UAT serán una nueva opción en otras sedes universitarias del estado.

Dámaso Anaya da inicio en Tampico al ciclo escolar de la UAT

Preside rector ceremonia cívica de apertura a las actividades académicas y hace entrega simbólica de equipos de cómputo a estudiantes del Centro Universitario Sur.

Reafirma visión de la UAT de ofrecer a la juventud una educación humanista, inclusiva e innovadora que responda a las necesidades de su comunidad.

Al presidir la ceremonia cívica de inicio de las actividades académicas 2025 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado reafirmó el compromiso de la casa de estudios de ofrecer a la juventud una educación humanista, inclusiva e innovadora que responda a las necesidades de su comunidad.

En el evento realizado en el Centro Universitario Sur, el rector estuvo acompañado de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y directivos de las facultades y unidades académicas, donde hizo entrega de equipo de cómputo portátil a estudiantes de este campus.

En su mensaje de bienvenida al personal docente y a la comunidad estudiantil, Dámaso Anaya destacó la importancia de celebrar este inicio de año con una ceremonia cívica que simboliza los valores de la unidad, el compromiso y la responsabilidad que guían a la institución.

“Me entusiasma mucho iniciar aquí las actividades académicas en este icónico lugar que vio nacer a la UAT, aquí vengo a reafirmar nuestro compromiso de que la institución siga siendo un motor de cambio para Tamaulipas”, expresó.

Apuntó que el 2024 fue un año de importantes avances, en el cual, bajo el enfoque de una educación humanista, se consolidó un modelo académico que busca transmitir conocimientos y cultivar valores que construyan ciudadanos íntegros y comprometidos con su comunidad.

De manera simbólica, durante esta ceremonia se entregaron 907 computadoras a estudiantes. Esto con el apoyo del gobernador Américo Villarreal, con el que se da continuidad a este programa sin precedentes, el cual refleja la visión de una Universidad inclusiva y centrada en las necesidades de su sociedad.          

Por último, el rector Dámaso Anaya invitó a la comunidad universitaria a recibir este año con renovado entusiasmo y a trabajar unidos para consolidar a la UAT como la mejor del noreste de México.

“Sigamos construyendo una Universidad que sea referente de excelencia, humanismo e innovación, juntos podemos transformar vidas y contribuir al desarrollo social y económico de nuestro estado”, concluyó.

En el marco de la ceremonia cívica, el catedrático de la Facultad de Ingeniería Tampico, Juan Enrique Bermea Barrios, expresó el mensaje del claustro docente resaltando el compromiso de sumar esfuerzos para consolidar el proyecto académico del rector.

A su vez, María del Rosario Franco Segura, estudiante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, agradeció al rector por la entrega de las computadoras y por promover más espacios y oportunidades que fortalecen la formación integral de todo el alumnado.

Con incremento en su matrícula de estudiantes, la UAM Río Bravo da arranque del ciclo escolar

La Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dio arranque del ciclo escolar otoño 2024, en donde, luego de un aumento en su matrícula por los alumnos de nuevo ingreso, contarán con una población total de alrededor de 380 estudiantes.

Así lo informó la Mtra. Rita Miranda Olaya, directora de la UAM Río Bravo, quien dijo que existe mucho ánimo por el arranque del nuevo periodo de clases, y porque pondrán en marcha un nuevo programa que será la Licenciatura en Administración. 

“Ya con nuevo ingreso tenemos 380 jóvenes, entonces si se nos incremento la matrícula comparada con otros periodos, y también estamos muy contentos porque iniciamos con un nuevo programa licenciado en administración, será nuestra primera generación, además tuvo muy buena respuesta de la población”

Rita Miranda atribuyó el aumento en su matrícula de estudiantes al buen trabajo realizado en la UAM Río Bravo, que les ha permitido ganarse la confianza de padres de familia y de los jóvenes, quienes ven en la UAT la mejor opción para continuar sus estudios.

En ese sentido, se refirió a la aceptación de cada una de las carreras y al incremento que han tenido luego de las inscripciones.

Hemos hecho difusión, hoy Río Bravo reconoce más a la UAT y hemos tenido incremento en ambos programas tanto en ingeniería como en licenciatura en negocios por ejemplo en ingeniería tenemos alrededor de 35 alumnos de nuevo ingreso que se suman a los 48 que ya tenemos y estamos con contentos”, añadió.

Abre la UAT el periodo de inscripciones para el ciclo escolar de otoño 2024

Con el regreso a la actividad administrativa en todas sus instituciones académicas y oficinas de la Rectoría, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió el periodo de inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar de otoño 2024.

Conforme lo estipula el calendario escolar-administrativo oficial de la máxima casa de estudios del estado, este trámite estará abierto del 5 al 16 de agosto mediante el sistema de inscripciones en línea.

Las clases empezarán el 19 de agosto, marcando el comienzo oficial del periodo escolar 2024-3, también denominado “de otoño”, que comprende de agosto a diciembre.

Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer a partir del 9 de agosto de 2024, con la publicación de las listas de estudiantes aceptados para nuevo ingreso, las cuales serán difundidas en las páginas y sitios oficiales de la UAT y de sus facultades y unidades académicas.

La UAT invita a cada aspirante a mantenerse en contacto con la facultad, unidad académica o escuela de su interés para obtener la información necesaria durante el proceso de inscripción, resolver sus dudas y atender los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

En otras fechas importantes, el calendario de la UAT establece también el 14 de agosto como límite para la solicitud de trámites de beca, el 15 de agosto para la corrección de actas y el 16 de agosto como límite para la captura de solicitudes de revalidación y convalidación de estudios, así como el último día para la realización de pagos correspondientes.

El periodo para altas y bajas de materias se efectuará del 19 al 23 de agosto, ofreciendo al estudiantado la oportunidad de ajustar sus horarios según sus necesidades académicas.

Reanuda la UAT actividad administrativa y prepara apertura del ciclo escolar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se prepara para retomar sus actividades académicas y administrativas correspondientes al ciclo escolar Otoño 2024 después del periodo vacacional de verano, que comprendió del 22 de julio al 2 de agosto de 2024.

Conforme al calendario escolar-administrativo oficial, el ciclo de verano concluyó con la finalización de las clases y actividades administrativas programadas, incluida la aplicación del examen de admisión EXANI II del CENEVAL durante el mes de julio para los aspirantes a ingresar en el periodo 2024-3, también denominado periodo de otoño.

A partir del lunes 5 de agosto de 2024, la UAT reanuda las inscripciones y reinscripciones para el ciclo de otoño 2024 (2024-3), con el inicio de clases programado para el 19 de agosto.

El ciclo académico se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2024, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de ajustar sus horarios durante la semana del 19 al 23 de agosto, periodo destinado para altas y bajas de materias.

La UAT invita a cada aspirante a mantenerse en contacto con la facultad, unidad académica o escuela de su interés para obtener la información necesaria durante el proceso de inscripción, resolver sus dudas y estar atento a los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

Con el inicio de este ciclo escolar, la máxima casa de estudios de Tamaulipas, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, implementa un nuevo modelo académico bajo el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 “La UAT se Transforma”.

Este plan se presenta como un instrumento clave para alinear los objetivos institucionales con las metas estatales y nacionales, promoviendo una formación integral humanista, el desarrollo de capital humano especializado, y la innovación educativa para fortalecer principios cívicos y morales.

La UAT reafirma su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, invitando a consultar el calendario oficial y estar al tanto de las fechas y eventos importantes en el portal oficial www.uat.edu.mx.

En Tamaulipas sólo 19 municipios regresarán a clases presenciales

Luego de un análisis del plan piloto de regreso a clases, del semáforo epidemiológico y la capacitación de padres de familia, maestros y personal administrativo, se dieron las condiciones para que 482 escuelas de 19 municipios y niveles de educación inicial, centros de atención múltiple, preescolar, primaria y secundaria estén dentro de la convocatoria para el regreso voluntario; esta cifra representa el retorno de un total de 23 mil 963 alumnos y mil 499 docentes.

Así lo informó el secretario de Educación de Tamaulipas Mario Gómez Monroy quien añadió que dichos municipios  están sujetos a este regreso presencial seguro, progresivo y voluntario deberán continuar en fase 2 del semáforo epidemiológico.

Se trata de los municipios de Burgos, Bustamante, Casas, Ciudad Mier, Cruillas, Güémez, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jímenez, Mainero, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Palmillas, San Carlos, San Nicolás y Villagrán.

En materia operativa, los salones contarán con clases de 3 horas disminuyendo la convivencia social entre alumnos y evitando el receso a fin de eficientar las clases de reforzamiento o de seguimiento de cursos.

Educación principal herramienta para contrarrestar el delito: FGCV
  • A partir de hoy se estima estarán en las aulas 982 mil 968 alumnos en todos los niveles educativos.

La educación es la principal herramienta para contrarrestar el delito, aseguró ésta mañana el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca al dar arranque de manera oficial al ciclo escolar 2017-2018 en Tamaulipas.

Este lunes arrancaron de manera oficial las clases para los estudiantes de educación básica, 667 mil 295 alumnos  fueron los que retornan a las aulas y para dar la bienvenida esta mañana el gobernador estuvo presente en la escuela Primaria “Ignacio José Allende” de Cd. Victoria.

Ahí señaló que en la transformación del Estado hacia una entidad segura, democrática, justa y de oportunidades es fundamental la labor de los docentes.

En su mensaje los estudiantes también formaron parte de su discurso, a ellos les invitó a aprovechar las herramientas con las que cuentan para su educación y a reconocer y valorar el esfuerzo de sus padres.

Por su parte, el Secretario de Educación, Héctor Escobar Salazar, dijo que iniciar un nuevo ciclo escolar siempre es importante y más ahora que viene acompañado de un nuevo modelo educativo.

Indicó que la SET trabajó con anticipación para que este lunes, en las más de 4 mil escuelas de educación básica y superior, se brinde un servicio educativo de calidad y con equidad.

Cabe destacar que con el inicio del ciclo escolar en educación básica,  se vienen a sumar más de 600 mil alumnos a los estudiantes que en instituciones de educación media superior y superior, como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ya habían regresado a clases desde la semana anterior. Con ello, desde este día  están en las aulas de todos los niveles educativos 982 mil 968 alumnos, que asistirán a las 6 mil 488 escuelas públicas y privadas, atendidos por 53 mil 211 docentes en la entidad.