La UAT es sede regional del Certamen Expo Ciencias Tamaulipas 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es sede oficial en la Fase Regional del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica Expo Ciencias Tamaulipas 2025, convocado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Mediante dos de sus dependencias universitarias: la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Tampico, la UAT recibirá en este certamen a jóvenes provenientes de diferentes niveles educativos y regiones del estado, quienes presentarán proyectos y prototipos enfocados en dar solución a retos específicos de su entorno.

Previo al arranque de esta importante actividad, se han llevado a cabo diversas reuniones de coordinación entre autoridades universitarias, representantes del COTACYT y directivos de las sedes participantes, con el objetivo de garantizar una logística eficiente y una participación amplia, plural e inclusiva.

La convocatoria está abierta a estudiantes de todos los niveles educativos que residan en el estado, quienes podrán participar de forma individual o en pares, con el acompañamiento de un asesor o asesora.

El certamen se desarrollará en dos fases: la Fase Regional, en modalidad presencial, del 17 al 26 de septiembre de 2025, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Tula, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico; mientras que la Fase Estatal, también presencial, se realizará del 15 al 17 de octubre de 2025, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El proceso de registro se efectuará a través de la plataforma oficial https://plataformacotacyt.tamaulipas.gob.mx/cecit/expociencias/, contemplando un periodo de prerregistro del 6 de mayo al 31 de julio, y el registro de proyectos del 4 al 29 de agosto del mismo año.

Las categorías son: Pioneros de la Ciencia Petit (preescolar a 2.° de primaria), Kids (3.° a 6.° de primaria), Juvenil (secundaria), Media Superior (bachillerato y profesional medio), Superior (licenciatura o técnico superior) y Posgrado (maestría y doctorado), abarcando diversas áreas temáticas como ciencias exactas, medicina y salud, ingenierías, medio ambiente, tecnologías de la información, divulgación científica y mecatrónica.

Los proyectos mejor evaluados en cada sede regional serán reconocidos con diploma, medalla y acreditación para la Fase Estatal. De igual forma, se otorgarán acreditaciones para participar en la ExpoCiencias Nacional 2025, que se celebrará del 2 al 5 de diciembre, en Tampico, Tamaulipas.

Para más información, comunicarse al correo expocienciastam@gmail.com, visitar el sitio www.cotacyt.gob.mx, o llamar a los teléfonos 834 3189 601 y 834 3189 602.

UAM Reynosa-Rodhe promueve desarrollo integral de los alumnos

Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe participaron en un concurso de canto y de dibujo llevado a cabo en el Parque Cultural, en donde se encontraron representados todos los planteles del ramo que operan en la zona norte de Tamaulipas.

Manuel Zúñiga Alanís director de la institución, mencionó que esta es una actividad que organiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del área de Valores y que tiene como objetivo primordial, generar conocimientos profesionales a los alumnos pertenecientes a demás de establecer lazos de compañerismo entre estos, por medio de ejercicios que fomenten sus habilidades dentro de su carrera.

Previamente se realizó un acto similar en esta unidad académica con la participación de 15 alumnos que deleitaron a los asistentes con sus canciones de diverso género a los cuales les fue entregado un reconocimiento así como premios a los ganadores.

Zúñiga Alanís mencionó que  se continuará trabajando en la formación integral de los alumnos a través de becas para continuar con sus estudios y la formación física por medio de la rehabilitación de los terrenos deportivos, en pro de los alumnos y que se espera la creación de proyectos que promuevan el ingreso de nuevos jóvenes a la institución.

FADU UAT, llevará a cabo certamen de diseño

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevará a cabo un certamen de diseño de stands, con el objetivo de promover los conocimientos adquiridos en las licenciaturas que ésta oferta.

Este evento forma parte del festejo que realizará la  FADU el 14 de febrero y lleva por nombre “FADU lovers”, en donde se realizan actividades para fomentar los valores estudiantiles con la sociedad, además de la convivencia interna del alumnado.

Rubén López Ferreira, coordinador del programa de valores UAT FADU Tampico, comentó que con estas actividades se pretende vincular a la universidad con la sociedad y crear una visión solidaria de la institución.

Así mismo mencionó que durante dicho evento, se realizará una convivencia entre los alumnos, donde se presentarán concursos de temáticas y valores referentes a la amistad y la participación ciudadana, en cuanto a la mejora de la sociedad.

Cabe señalar que la UAT, busca que sus alumnos y docentes, se involucren en los proyectos y programas que coadyuven a una mejora del entorno.

UAT llevará a cabo certamen de catrinas en conmemoración del Día de Muertos

 

Con el fin de incentivar las tradiciones Mexicanas entre los alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se llevará a cabo el tradicional concurso “Pasarela de Catrinas “en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo del campus Tampico.

El certamen se realizará en el jardín principal de la facultad el día 31 de octubre a las 6 de la tarde, y se encuentra dirigido a los alumnos de dicha facultad para conservar la tradición mexicana del Día de Muertos, a través de la creatividad de los participantes expresada por medio de la presentación de una catrina original y alusiva a dicha celebración.

En la indumentaria y accesorios puede ser elaborada con cualquier tipo de material y podrán participar en 2 categorías, por grupo o individual.

Cabe mencionar que la Catrina es una figura creada por el ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, una tradición mexicana que muestra una manera peculiar de celebrar a la muerte en vez de temerle, característica de las fiestas folklóricas de nuestro país.