UAT capacita sus Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada

Con el objetivo de proporcionar una directriz y estrategia de alineación de los Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas al Plan de Desarrollo Institucional Establecido, se llevó a cabo el segundo Curso Taller, mismo que se llevó a cabo en el campus Victoria.

Con la asistencia de docentes y directores de los CELLAP de la zona Norte, Centro y Sur, los cursos proporcionan herramientas, metodologías, técnicas y  procedimientos para homogeneizar el servicio que estos ofrecen, privilegiando el trabajo en equipo y de forma colaborativa explicó la secretaria Académica de la UAT Rosa Issel Acosta Gonzáles.

Mencionó que estos cursos se conforman de 5  diferentes módulos impartidos por personal de la Secretaría Académica, enfocados a revisar y establecer las técnicas para el fortalecimiento académico de los centros de lenguas, de esta forma se podrán atender y cumplir con los  diversos puntos establecidos por los organismos acreditadores de calidad correspondientes a cada uno de los idiomas impartidos.

Cabe señalar que estos cursos se realizan de manera periódica para realizar revisiones y consultar el estado de cada uno de los Centros Especializados en Idiomas de la Máxima Casa de Estudios en el Estado.

Centro de lenguas UAT, opción para aprender idiomas

Aprender otro idioma constituye una herramienta importante para progresar como estudiante o profesionista, es por ello que el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP) del Campus-Victoria es una opción que la UAT pone a disposición  no solo de estudiantes sino también de la comunidad en general.
El CELLAP tiene entre sus objetivos fomentar el aprendizaje y la enseñanza de las lenguas extranjeras para formar individuos capaces de interactuar en el contexto internacional, y de esto comentó Humberto Rodriguez director de cellap Victoria.
“El profesionista que egrese de una universidad, las exigencias laborales son muy complejas y uno de ellos aparte de la preparación en el área le piden el dominio de un idioma, entonces son exigencias que está demandado el mercado laboral, por es la importancia de que los alumnos se preparen”.
Humberto Rodriguez precisó que a la fecha el idioma con mayor demanda es el inglés, seguida por el frances, alemán y recientemente el italiano mismo que refleja un aumento en su matrícula.
“Por tradición y por exigencia, el idioma inglés es el que tiene mayor demanda por las caracteristicas geográficas, educativas”.
El Centro de Lenguas, actualmente cuenta con una matricula de 2200 estudiantes, y su planta docente la integran profesores con certificación internacional

Acreditan idioma japonés del Centro de Lenguas UAT Reynosa

26 alumnos del curso del idioma japonés que imparte el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada CELLAP de la UAT, presentaron en la ciudad de Monterrey una evaluación ante instituciones internacionales,  logrando la acreditación del aprendizaje  de este idioma en nivel 5.

“Fue a través del Japan Foundation y  la otra Japan Educational Exchanges and Services, que logramos la certificación, que se dan solo en las ciudades de Monterrey y México, son muy estrictos, nuestros muchachos lograron esa meta”, declaró Ociel Wences,  director del CELLAP campus Reynosa.

Ociel Wences  resaltó que la acreditación de los alumnos en ese idioma refleja el nivel alcanzado por el CELLAP a menos de dos años de haber incorporado el japonés a su programa académico.

Cabe destacar que los cursos de japonés son impartidos en el CELLAP-Reynosa por profesores certificados por la fundación de servicios educativos japonesa.

 

 

Ofrece centro de lenguas de la UAT apoyo para la formación integral de los estudiantes

 

Hoy en día cada vez son más las organizaciones que requieren personal que domine dos o más idiomas, especialmente el inglés, es por esto que la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través del Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada  Victoria, ofrece a los estudiantes, y a la población en general, una oferta educativa de tres idiomas: inglés, francés y alemán.

Estos cursos siguen una metodología basada en un enfoque por competencias, el cual permite que los alumnos adquieran conocimientos del idioma inglés, desarrollen las habilidades comunicativas y desarrollen actitudes y valores positivos, así lo menciona Humberto Rodríguez,  director del centro.

Asimismo indicó que su principal compromiso es ofrecer a su población estudiantil y al público en general, oportunidades que les permitan ser competitivos en este entorno cada vez más demandante.

 

Invita UAT a cursar idiomas en el centro especializado CELLAP

 

El Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada “CELLAP” es un centro académico, perteneciente a la UAT que enseña diversos idiomas a los universitarios o público en general, que deseen obtener instrucciones en aprendizaje de alguna lengua extranjera.

Su principal objetivo es otorgar a los estudiantes una acreditación de dominio de lengua extranjera, así como las habilidades comunicativas en materia de competencia laboral.

El CELLAP inicia su periodo de pre inscripción primavera, del 8 al 12 de Enero, servicio a través de  la página de la institución o bien de manera presencial en la institución campus Victoria, Carmen Méndez coordinadora del programa de lenguas,comentó que actualmente cuentan con inglès, francés, alemán e italiano.

Cabe añadir que al hacer uso de este centro, no sólo ayuda para cumplir con el dominio de un idioma, requisito necesario para el ingreso a la Universidad en nivel licenciatura, sino también trae beneficios laborales y mentales.