Estudiantes del CeINA UAT viven experiencia cultural en Canadá

El grupo de estudiantes del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ya se encuentra en la ciudad de Victoria, ubicada en la provincia de Columbia Británica, donde participan en el programa de movilidad internacional Verano en Canadá.

Luego de un trayecto de más de 4 200 kilómetros desde la capital de Tamaulipas, las y los jóvenes han comenzado una enriquecedora experiencia de inmersión lingüística y cultural en la Universidad de Victoria, institución que los recibe durante dos semanas con un programa académico y formativo diseñado para fortalecer sus habilidades en un segundo idioma.

Desde su llegada a territorio canadiense, el grupo integrado por 18 estudiantes de entre 14 y 18 años, comenzó una intensa agenda de actividades académicas, recreativas y de integración multicultural, conviviendo con jóvenes de distintos países.

La experiencia, además de fortalecer sus habilidades comunicativas en inglés y francés, les permite ampliar su visión del mundo al interactuar en un entorno internacional.

Este logro es posible gracias al impulso del rector Dámaso Anaya Alvarado para posicionar al CeINA-UAT como referente en la enseñanza de lenguas extranjeras en el estado, y al respaldo de Familia UAT, que preside la Lic. Isolda Rendón de Anaya, quien ha acompañado esta iniciativa y reiterado en todo momento su compromiso con el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que son atendidos a través de estos centros de enseñanza.

Durante su estancia, el grupo está hospedado en la Universidad de Victoria, donde cuentan con dormitorios, alimentación, transporte interno, clases diarias de idiomas y una programación que incluye visitas a sitios turísticos, dinámicas grupales, recorridos culturales y retos lingüísticos diseñados para promover el uso exclusivo de la lengua extranjera.

Además de estar acompañados por instructores académicos del CeINA, las y los estudiantes cuentan con supervisión constante y acompañamiento durante toda la experiencia, manteniendo también comunicación continua con madres y padres de familia en Tamaulipas.

El programa Verano en Canadá representa no solo una vivencia académica, sino una etapa formativa durante estas dos semanas en donde no solo mejorarán su dominio del idioma, sino que también asumirán retos, conocerán nuevas culturas y regresarán con aprendizajes que enriquecerán su trayectoria educativa.

El CEINA-UAT celebra la excelencia educativa de sus estudiantes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), celebraron la entrega de medallas de primer lugar y distinciones de excelencia en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus estudiantes del periodo Primavera 2025-1.

El acto conmemorativo fue presentado mediante dos emotivas ceremonias, con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien encabezó la entrega de reconocimientos, reafirmando con su participación el compromiso de seguir fortaleciendo espacios como el CelNA, que impulsan la formación integral y el futuro de niñas, niños y adolescentes.

La entrega de medallas se realizó de forma escalonada, destacando la participación de estudiantes de las supervisiones de Kinder, Kids, Junior Inicial, Junior Avanzado y Francés, quienes pertenecen a alrededor de 100 grupos activos.

De manera especial, 24 estudiantes fueron distinguidos con reconocimientos de excelencia por alcanzar un promedio final de 10, resultado de su constancia y alto rendimiento durante el periodo académico.

Este logro refleja no solo su capacidad académica, sino también los valores de disciplina, responsabilidad y amor por el aprendizaje que se cultivan en cada etapa de su formación.

En ambos actos, se invitó a madres, padres y tutores a acompañar a sus hijos al momento de recibir su reconocimiento, haciendo patente la importancia de la familia como red de apoyo fundamental.

El evento también incluyó emotivas intervenciones por parte de alumnos galardonados, quienes ofrecieron breves mensajes de agradecimiento en inglés y francés, demostrando con ello el avance significativo en su proceso de aprendizaje.

Durante la ceremonia, la directora del CelNA UAT, Edith Maldonado Díaz expresó su agradecimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la Lic. Isolda Rendón de Anaya, por el apoyo brindado para consolidar este centro de enseñanza como un espacio que promueve la excelencia académica y el compromiso con la formación bilingüe de calidad, alineada con los valores y el humanismo que distinguen a la Universidad.

Estudiantes de la UAT harán estancia de verano en Canadá

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), y con el respaldo de Familia UAT, impulsa el programa Verano en Canadá, que permitirá a 19 estudiantes de esta institución educativa practicar un segundo idioma en un entorno real.

Recientemente, el CeINA llevó a cabo una reunión informativa con madres y padres de familia, en la que se dieron a conocer los detalles logísticos de la movilidad que realizarán próximamente las y los estudiantes de los programas de inglés y francés.

Durante el evento, se contó con la presencia de la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, quien reafirmó el compromiso de esta iniciativa con la formación integral y destacó la importancia de impulsar experiencias que fortalezcan el desarrollo académico y cultural del alumnado, brindando herramientas que amplíen su visión del mundo.

En la sesión se informó que el grupo de estudiantes saldrá de Ciudad Victoria rumbo a la ciudad de Vancouver, Canadá. Su estancia comprenderá del 6 al 22 de julio, periodo en el que vivirán una experiencia académica y cultural intensiva en la Universidad de Victoria, donde tendrán acceso a clases de idiomas, alojamiento en dormitorios universitarios, alimentación, actividades extracurriculares y transporte interno.

El grupo está conformado por estudiantes de entre 14 y 18 años, con diversos niveles de dominio en inglés y francés, siendo esta la primera vez que el CeINA reúne a un número tan significativo de participantes para una experiencia internacional de esta magnitud.

El programa contempla una serie de dinámicas diseñadas para fomentar el uso exclusivo del idioma inglés o francés como vía de comunicación mediante actividades culturales y recreativas que incluyen paseos, visitas a sitios turísticos, dinámicas grupales y retos lingüísticos, todo orientado a fortalecer sus competencias comunicativas e interculturales.

Además, convivirán con estudiantes de otras nacionalidades como Japón y China, lo que propicia un entorno auténticamente internacional.

El grupo será acompañado por un instructor académico y un integrante del personal administrativo del CeINA, quienes mantendrán contacto permanente con las familias y supervisarán el desarrollo del itinerario.

Reconoce UAT a estudiantes destacados y egresados del CeINA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo una emotiva ceremonia de entrega de reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron el primer lugar en el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA-UAT), así como a los egresados de la trigésima generación del nivel Junior Avanzado 3 TOEFL-Preparation.

El evento, celebrado en el Teatro Universitario contó con la presencia de  autoridades de Familia UAT y personal directivo del centro de idiomas   quienes felicitaron a los estudiantes galardonados.

También asistieron personal directivo, administrativo e instructores del centro de idiomas, estudiantes, padres, madres, tutores y familiares de los niños y jóvenes reconocidos.

Durante la ceremonia, se entregaron medallas a los estudiantes más sobresalientes en el aprendizaje de inglés y francés durante el periodo Otoño 2024-3, reafirmándose  el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, con el impulso a la formación integral de calidad que  ofrece este centro de enseñanza a niños, niñas y adolescentes.

En total, fueron reconocidos 119 estudiantes de diversos niveles, incluyendo 16 de Kinder, 21 de Kids Inicial, 22 de Kids Avanzado, 37 de Junior Inicial, 20 de Junior Avanzado y 3 estudiantes de Francés. Asimismo, se despidió con orgullo a la trigésima generación de egresados del nivel Junior Avanzado 3 TOEFL-Preparation, conformada por 31 estudiantes.

En representación de sus compañeros, Axel González Ochoa, estudiante de primer lugar y egresado de esta generación, agradeció al CeINA UAT la oportunidad de aprender un segundo idioma y reconoció el esfuerzo de la Universidad por brindar espacios de formación bilingüe para la niñez y juventud.

El rector Dámaso Anaya da inicio al proceso para acreditar el CEINA y bibliotecas de la UAT

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC),

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

Señalo que el CONAC se asegurará de que las dependencias de la UAT cumplan con los más altos estándares de calidad,

Sostuvo que estas acciones reflejan el compromiso de la UAT con una educación de calidad y pertinencia social.

Finalmente, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, detalló las diferentes etapas en que se desarrolla el proceso para la acreditación, y mencionó que los trabajos de evaluación se llevarán a cabo del 20 al 24 de mayo.

Presenta Rector equipo UAT U-NIDO
  • Entrega nombramientos a titulares del CEINA, los CENDI y círculos de desarrollo infantil, dependencias que atienden y dan servicio a hijos de la comunidad universitaria.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, presentó y entregó nombramientos a titulares del equipo UAT U-NIDO, integrado por el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes, los Centros de Desarrollo Infantil y los Círculos de Desarrollo Infantil.

“Estamos muy contentos de dar nombramientos a UAT U-NIDO, que brindará cuidado, atención y servicios educativos a los hijos de la comunidad universitaria”, destacó Mendoza Cavazos al dar a conocer en su sitio oficial de Facebook esa innovación de servicio de su administración rectoral.

“Cocrear el futuro de Tamaulipas, junto con los padres y madres de la Universidad, va a requerir reaprender y evolucionar. Seguro estoy de que este equipo, junto con mi esposa, como miembro honorario, nos dará sorpresas con sus buenos resultados. ¡Este es el nido de los correcaminos!”, añadió.

La entrega de nombramientos fue realizada por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado por su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, quien preside el equipo UAT U-NIDO.

En la ceremonia, recibieron lo cargos el Lic. Rogelio López León de la Barra, como coordinador ejecutivo de U-NIDO; la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, Directora del CENDI-UAT Victoria; y la Mtra. Marisol Rodríguez Segovia, como Directora del CDIN y CENDI-UAT de Tampico.

También recibieron nombramientos la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, Directora del CDIN Victoria; la Mtra. María Dolores Martínez Hernández, Directora del CEINA; y la Mtra. Mayra Gabriela Rangel Torres, como enlace de vinculación.

evalúan idioma inglés de estudiantes CEINA
Alumnos CEINA UAT presentan “The flavors of México”

“The favors of México” fue la actividad organizada por grupos de estudiantes del Centro Especializado de Idiomas para niños y adolescentes (CEINA) UAT que cursan los niveles juniors 8 al avanzado de este centro educativo, quienes ante autoridades universitarias y padres de familia presentaron la evolución que corresponde a su grado académico.

Esta actividad promovida por la coordinación de juniors, es parte de los cuatro evaluaciones de speaking que se realiza durante el periodo escolar y que en esta ocasión en “The flavors of Mexico”  realizaron una breve reseña de 19  Estados de la República para dar a conocer tradiciones y costumbres de cada entidad federativa.

La directora del CEINA UAT, Sandra Padrón Asís felicitó a estudiantes de este nivel, por este avance en su desarrollo académico, además agradeció el apoyo de los padres para con sus hijos en esta etapa de aprendizaje.

En representación de la Secretaria Académica de la UAT Rosa Isel Acosta, la doctora Mónica Sánchez Limón, comentó que esta actividad es parte de las metas establecidos dentro del plan de desarrollo institucional de la UAT.

 

Inicia Ceina pre inscripciones
CEINA inicia pre inscripciones para ciclo escolar Agosto-Diciembre 2018-3

Como parte de la formación académica bilingüe para pequeños a partir de los 4 años, el Centro Especializado para niños y adolescentes inicio hoy 17 de mayo las preinscripciones para el ciclo escolar agosto diciembre 2018-3.

La programación de fechas se estableció con la finalidad de dar prioridad a quienes ya se encuentran en la institución universitaria,  en primera instancia fue para padres que laboran en la UAT y hasta el próximo martes 22 de mayo será dedicado al público en general.

La Directora del Plantel Universitario Sandra Padrón Asís comentó que llevan a cabo esta metodología debido a que resulta ser más eficiente la entrega-recepción de documentos, los cuales son: solicitud de ingreso, examen de ubicación, copia de acta de nacimiento, fotografía tamaño infantil, copia de curp al 200% y realizar el pago del curso; así como también la documentación de padres de familia: copia del INE, CURP y RFC.

Mencionó que una vez realizado el proceso de la entrega de documentación, tendrán que esperarse hasta el 1 de agosto para realizar la inscripción de acuerdo al nivel que corresponda.

Así mismo, comentó que el ingreso de los pequeños al centro universitario es bajo la responsabilidad de los padres de familia, ya que es una escuela de formación con reglas establecidas y definidas principalmente en cuanto a la asistencia, por lo que recomienda que antes de ingresar tomen en cuenta el horario.

Con nueve años de experiencia en la capital de Tamaulipas, el CEINA agradeció el apoyo brindado  parte de las autoridades universitarias para continuar con la educación bilingüe de niños y adolescentes de Victoria, que con el ingreso de 250 alumnos completan una matrícula de más de 100 estudiantes que abarcan desde los 4 hasta los 16 años de edad.

 

Celebran CEINA UAT día del niño
CEINA UAT celebra día del niño

Con colores vibrantes que caracterizan a nuestro país, fue en esta ocasión el tema que eligió el Centro Especializado de Idiomas para niños y adolescentes el CEINA, para realizar el festejo del Día del Niño en sus instalaciones.

La temática mexicana permitió llevar a cabo una kermes como es tradición en nuestro país y los pequeños desde 4 a 12 años de edad disfrutaron de juegos, pintura, comida tradicional, además de paseo en pony.

Cabe mencionar que el semestre en el CEINA está por culminar y en este 2018 cierran con un matrícula de 2 mil 400 alumnos desde garden que ingresan a partir de los 4 años hasta adolescentes de 16 años, por lo que la maestra Sandra Padrón Asis Directora del Centro comentó que las inscripciones iniciarán a partir de la segunda semana de mayo.

“Primeramente va a ser un día para hermanos CEINA, otro día para hijos de trabajadores de la UAT y el último para los externos que deseen ingresar al Centro Educativo”  explicó.

Señaló que los documentos oficiales para ingresar son: acta de nacimiento de niños, curp y documentos oficiales de los papás, esto para las más pequeños,  a partir de 6 años presentan una evaluación para ser ubicados en el nivel correspondiente.

Celebran día del niño en CEINA UAT
Celebran día del niño en CEINA UAT

Celebración del Thanksgiving
CEINA UAT celebró con emotiva representación el tradicional Thanksgiving

Siendo una escuela que imparte el idioma inglés como segunda lengua, el Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes de la UAT, realizó una representación teatral con motivo del Thanskgiving o mejor conocido como “Día de Acción de Gracias”, en el que a través de la presentación de un cuento, dieron a conocer el inicio de esta festividad representativa de Estados Unidos.

Claudia Díaz Nieto, maestra del CEINA, señaló que el festejo del Día de Acción de Gracias que  se celebra el penúltimo jueves del mes de noviembre, tiene una connotación religiosa, sin embargo el centro universitario lo celebró por ser una fecha importante para el país vecino.

La obra de teatro guiñol se realizó con diálogos en el idioma inglés, palabras correspondientes a los niveles en los que se encuentran los estudiantes del CEINA, siendo esta una manera dinámica y divertida de aprender en la que estuvieron atentos niños desde los 4 años de edad.

Díaz Nieto señaló que “impartir el idioma inglés es divertido, ya que dijo los niños aprenden jugando y divirtiéndose, por lo que es tarea de todos los maestros enseñar de una manera en que los niños no se les olvide lo aprendido”.

Cabe agregar que el Thanksgiving es una manera de agradecer todo aquello que se recibió durante el año, una fecha especial y conmemorativa de los ciudadanos estadounidenses en el que el principal platillo es el pavo.

Celebra Ceina "Día de acción de gracias"
Celebra Ceina “Día de Acción de Gracias”.