Más de 48 mil alumnos de CETIS y CBTIS regresan a clases

Este lunes 21 de septiembre más de 48 mil alumnos y cerca de 8 mil trabajadores de los 30 CETis y CBTis de Tamaulipas volverán a clases a través del plan “Aprende en Casa en línea”.

El Responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios en Tamaulipas (DGETI), Samuel Alcantar Varela, aseguró que para el ciclo escolar 2020-2021 se prepararon muy fuerte, con estrategias didácticas innovadoras y cursos de actualización en herramientas digitales para directivos y docentes, considerando el uso del internet como herramienta indispensable, clases por televisión y elaboración de cuadernillos de aprendizaje esenciales para estudiantes que no tienen acceso a la educación a distancia.

“Los directores de cada plantel han elaborado un plan específico para el retorno a las actividades, priorizando entornos saludables y seguros, fortalecimiento socioemocional
y componente académico. En todo momento apoyados por las instancias educativas federales.”

Informó que para evitar que los jóvenes no abandonen sus estudios se realizaron “Las Semanas Intensivas de Aprendizajes” del 24 de agosto al 4 de septiembre, enfocadas a atender a estudiantes que por diversas circunstancias no pudieron seguir con sus aprendizajes de forma virtual.

También dijo que este lunes inicia la etapa de recursamiento intersemestral y tendrá duración de una semana, que es la oportunidad que tienen algunos alumnos para acreditar materias pendientes.

” Existen diversas alternativas para apoyar a los jóvenes para que concluyan sus estudios, yo los exhorto ha seguir haciendo un gran esfuerzo para el cumplimiento de sus metas.”

Alcantar Varela, dijo estar convencido de la vocación y alto compromiso de los docentes, refrendando que junto a ellos, se redoblarán esfuerzos para que hoy por hoy DGETI Tamaulipas siga siendo el Subsistema con mayor captación de alumnos en el Estado, por su alta calidad académica.

Participa la UAT en la firma de convenio con CBTIS 24
Estrecha lazos de colaboración Cbtis 24 con instituciones educativas

Con  el objetivo de fortalecer las relaciones con instituciones públicas y privadas del centro de Tamaulipas, el Cbtis 24 firmó convenio de colaboración con más de 60 instituciones de educación superior así como con empresas y organismos que prestan servicios.

Alma Aurelia Limas directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N°24 ubicado en la capital de la entidad, mencionó que esta actividad en particular se realiza cada año y lo que se busca es crear lazos con las empresas e instituciones, para eficientar los servicios que prestan estudiantes cada ciclo escolar.

“En estas organizaciones, los estudiantes podrán realizar actividades de servicio social y tendrán acercamiento con la empresa” señaló Aurelia Limas.

Por su parte, Cynthia Patricia Ibarra González titular de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, destacó el trabajo de ambas instituciones, dijo es importante mantener esta estrecha vinculación para beneficio de estudiantes de ambos niveles educativos.

“Esa es la parte importante y la columna vertebral en donde podemos tener ese vínculo de las instituciones educativas de media superior y superior que a su vez el beneficio es para ambas partes” comentó la titular de Servicio Social UAT.

Además de la Autónoma de Tamaulipas, también se encontraba la Universidad Politécnica Victoria, ULSA, la Universidad de Seguridad y Justicia y organizaciones como CANACO y Coparmex.

Inicia entrega de becas ciclo 2017-2018

En un acto que encabezó el gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca inició la entrega de becas a estudiantes de todos los niveles correspondientes a los programas virtud y propósito.

En el evento celebrado en el CBTis 24 de esta capital, el gobernador indicó que este es el primer pago para el ciclo escolar y que se logró incrementar el presupuesto y numero de beneficiados en todo el estado.

El objetivo señaló es apoyar a mayor número de estudiantes ya que la educación es una de las herramientas para mejorar la calidad de vida de la población.

“La educación es el motor que mueve a la sociedad al progreso y de ahí la necesidad de apoyar con mayores recursos a los estudiantes a fin de que continúen sus estudios”, indicó.

Tras el arranque de entrega de becas el gobernador del estado en entrevista con medios de comunicación destacó que serán 145 mil alumnos beneficiados, las cuales buscan estimular a los jóvenes para seguir esforzándose y estudiando.

Dijo que estas acciones forman parte de la estrategia para restablecer el tejido social y volver la seguridad a la población.

“Son 145 mil alumnos beneficiados con este programa de becas, una de las prioridades de mi gobierno es apoyar y respaldar todas las acciones encaminadas a mejorar la educación en Tamaulipas y que mejor manera estimular a nuestros jóvenes, niñas y niños”, dijo.

“Ustedes me han escuchado no voy a dejar de mencionarlo durante todo mi sexenio para mí en lo personal trabajar en restablecer el tejido social es una de las principales acciones que debe hacer mi gobierno y uno de los instrumentos sino es que es el más importante es la educación”, añadió.

Firman carta de intención UAT-Dgti
Estrechan lazos de colaboración de UAT-DGTI

Buscar una estrecha colaboración a fin de crear buenas relaciones, fue el objetivo principal al firmar la Carta de intención entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Tampico-Madero y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial también de la zona sur del Estado.

Esto lo dio a conocer el Coordinador Ejecutivo de la UAT zona sur, Arq. Eduardo Arvizu, quien indicó que esta colaboración se establece con los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios y Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios establecidos en diversos municipios del sur de la entidad.

Mencionó que de acuerdo a un estudio previo realizado en la UAT, fue posible observar que 4 de cada 10 estudiantes que ingresan a la Autónoma de Tamaulipas campus sur, provienen de estos centros de estudio, así mismo dijo que 7 de cada 10 universitarios con promedio sobresaliente durante su formación profesional son egresados de CTIS y CBTis de ésta zona.

Finalmente señaló que la UAT busca a través de ésta carta de intención encontrar los mecanismos de participación y colaboración con los centros educativos de educación media superior, en donde los jóvenes podrán acudir a las instalaciones de la UAT zona sur y conocer de cerca el entorno en el que viven los universitarios, en el que podrán integrarse a grupos de trabajo, artísticos, deportivos, entre otros.

Firman carta de intención UAT-Dgti
Firman carta de intención UAT-DGTI.