INE ofrece "Macro taller de capacitación a medios de comunicación"
Realiza INE “Taller de Capacitación a medios de comunicación”

Con el objetivo de brindar mejores herramientas a integrantes de los medios de comunicación para poder llevar a cabo el trabajo periodístico antes, durante  y posterior al proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral realizó a través de videoconferencia el Macro Taller de Capacitación a Medios” realizado de manera simultánea a todas las juntas locales del país.

Miguel Angel Solís Director Ejecutivo de Organización Electoral y personas del INE, comentó que una de las finalidades de este curso es principalmente evitar que se repitan las experiencias que se han vivido en los procesos anteriores.

“Hubo una demora en la información, hubo incertidumbre sobre el manejo, hubo dificultades para informar a la gente, todo eso tenemos que evitarlo a la ciudadanía, ese es el compromiso de todos” afirmó.

Dijo que es importante que los medios de comunicación eviten las falsas noticias, desinformación y parcialidad, factores que incrementan el nivel de desconfianza de los ciudadanos en México.

Dentro de las propuestas a medios  se tocaron  algunos de los siguientes temas como: el INE como autoridad administrativa electoral, la importancia de la certeza en los resultados, el tribunal y la justicia electoral.

Así como el funcionamiento general del sistema electoral mexicano en cuanto a la organización electoral, los desafíos del conteo rápido de la elección presidencial y traslado de los resultados y la cadena de confianza.

INE ofrece "Macro taller de capacitación a medios de comunicación"
INE ofrece “Macro taller de capacitación a medios de comunicación”
UAT Realiza curso de capacitación docente para la construcción de curriculum científico

Como parte de los programas de capacitación y apoyo que la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene con sus profesores, se busca generar nuevas estrategias para la mejora de su personal en materia de investigación y crecimiento profesional.

Es por esto que se lleva a cabo el curso de estrategias para la construcción del curriculum científico académico, mismo que se encuentra dirigido a profesores de horario libre y completo que busquen desarrollar sus capacidades académicas y científicas.

El facilitador de este curso, el Dr. José Alberto Ramírez de León, explicó que el objetivo de este curso de capacitación es dar a conocer los requisitos para obtener una distinción del Sistema Nacional de Investigadores y el perfil deseable PRODEP.

De este modo se  permite a la máxima casa de estudios del estado de Tamaulipas, impulsar el desarrollo académico de sus miembros pertenecientes y que otorgarán beneficios, no solo al profesorado, sino también a la formación de conocimientos de los alumnos pertenecientes.

 

Ofrece UAT curso de Microsoft Office

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, pone a disposición de la comunidad universitaria el curso básico de manejo de las plataformas de trabajo Microsoft Office, con el objetivo de mejorar su nivel competitivo dentro y fuera de la institución.

Marco Treviño Rodríguez, Coordinador de Extensión de Servicios de Tecnología, comentó que curso constará de cuatro modulos unitarios, donde se revisarán los programas Word, Excel y Power Point.

El  objetivo de mejorar el desempeño de los estudiantes, docentes y trabajadores de la institución. Pues  de esta manera la UAT busca que sus integrantes se encuentren mejor preparados para los retos y oportunidades que se avecinen y que estos proyectos forman parte de la estrategia de capacitación impulsada por la universidad.

Mencionó que el curso es gratuito para los miembros de la universidad, presentando una copia de la credencial de la UAT actualizada.

Realiza UAT procesos de capacitación en estrategias de Internacionalización

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza el Seminario-Taller de Internacionalización del currículo “Un enfoque comprensivo” mismo que busca brindar una capacitación para el desarrollo de Estrategias de Internacionalización de la Educación Superior.

Los trabajos estan  dirigidos a empleados, docentes, investigadores y estudiantes de la universidad, con la meta de lograr una capacitación en el tema de la Internacionalización.

El Seminario-Taller es impartido por la Dra. Norma Angélica Juárez Salomo, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

En entrevista, comentó que los trabajos en el tema de la internacionalización, son referentes a temáticas relacionadas con la planeación y gestión del proceso, dentro de un diagnóstico, una planeación y un proceso organizado.

Mencionó que se mantendrá de manera continua una capacitación, pues en materia de internacionalización las temáticas suelen variar de manera constante, de igual manera  también los diferentes convenios que se establezcan.

Realiza UAT capacitación para el desarrollo de las habilidades de los alumnos

Como parte de las actividades que la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza a través de la Dirección de Participación Estudiantil, se está efectuando un ciclo de cursos y  sesiones personalizadas con el objetivo de fomentar las habilidades de los estudiantes.

Es en el área denominada​ Programa Integral de Capacitación para Líderes Universitarios, que se llevan a cabo estos cursos, mismos que pretenden desarrollar mejores hábitos y mejorar su aprendizaje por medio de 7 talleres denominados: Encuentro y Desafío, según explica el coordinador del programa, Ricardo Ramírez.

Entre los cursos que se imparten se encuentran el Coaching Personal, Imagen y Relaciones Públicas, Comunicación, Liderazgo Universitario, Formación de Líderes, Solución de Conflictos y Oratoria, entre otras disciplinas, lo que les permitirán a los alumnos asistentes realizar equipos de trabajo que logren resultados en calidad, productividad y velocidad de respuesta en las actividades implementadas por la dirección, según señaló el coordinador del programa.

Vista exterior del Congreso del Estado de Tamaulipas
Congreso de Tamaulipas capacitará a diputados suplentes

Con el objetivo de que se acoplen lo más pronto posible a las labores legislativas, la Cámara de Diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas brindará una serie de cursos a los diputados suplentes que han tomado protesta recientemente ante la salida de varios legisladores.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Glafiro Salinas Mendiola, quien dijo que los nuevos legisladores recibirán la capacitación necesaria para que trabajen al mismo nivel que lo hacen los demás representantes de la cámara.

Entre otras cosas, señaló que durante los próximos días se determinarán funciones de cada uno de ellos, la manera de desenvolverse al frente de la tribuna y explicar los reglamentos generales, así como los procedimientos a seguir en cuanto a la esencia de las iniciativas.

Glafiro Salinas consideró importante que los diputados que recién han tomado protesta como tal, se comprometan al cien por ciento con su trabajo legislativo para tomar las mejores decisiones en busca del bienestar de Tamaulipas.

Esto luego de que varios legisladores solicitaran licencia ante el Congreso para contender por puestos de elección popular, tal es el caso de Anto Tovar García, quien sale para dar el lugar a Mario Tapia Fernández; Carlos Alberto García González, quien estará siendo relevando por José Hilario González García; Copitzy Yesenia Hernández García, quien será suplantada por Irasema Reyna Elizondo; y Jesús María Moreno Ibarra, por quien en su lugar entro Luis Rene Cantú Galván.

Atiende Instituto de Migración a repatriados
Instituto de Migración brinda atención a repatriados

Luego de que se diera a conocer la situación de migrantes encontrados en un trailer con destino a la frontera de la entidad y poder realizar el sueño americano, la administración estatal mencionó que desde enero del 2017 hasta la fecha se han repatriado más de 2 mil personas a su lugar de origen.

Esto significa brindar atención integral a través del Instituto de Migración con la finalidad de ayudar a las personas física y anímicamente, para que puedan regresar a su lugar de origen, así lo dio a conocer Gloria Garza Subsecretaria de la Secretaria General de Gobierno.

“Si representa un esfuerzo muy grande por parte del gobierno de poder lograr una atención integral para los paisanos y que éstos puedan regresar a su lugar de origen, quienes se quedan durante mas de tres días, se les brinda una capacitación en donde se les certifica por el oficio aprendido”, afirmó Gloria Garza.

Mencionó que de estos migrantes repatriados, representa desde un 8 hasta un 12 por ciento de tamaulipecos, lo que indica un bajo porcentaje a nivel nacional, ya que el índice mayor es para los estados de Michoacán, Zacatecas, Guerrero y Querétaro,

Señaló también que el Instituto de Migración trabaja en coordinación con DIF municipales, principalmente los que se localizan en la frontera de Tamaulipas, pues estos organismos atienden a las víctimas menores de edad, que en su mayoría no cuentan con el acompañamiento de sus padres.

Capacita IETAM a medios informativos para conocer funcionamiento de la app “OPL apoyo ciudadano”

Después de que se diera a conocer a nivel nacional sobre la aplicación móvil para la recabación de apoyos a aspirantes a candidaturas independientes, misma que desde el pasado lunes utilizan los aspirantes en Tamaulipas, hoy se llevó a cabo la capacitación para medios de comunicación en donde se informó principalmente sobre el uso de esta herramienta.

Al respecto José de los Santos González Picasso titular de Sistemas del IETAM, dio a conocer que sólo 21 de los 23  aspirantes utilizan la app, “pues en los municipios de Burgos y Llera no fue posible aplicarla por causas tecnológicas, lo que implica que estos dos municipios recabaran las firmas de manera física; a pesar de esto se deberá cumplir en tiempo y forma con los avances y entrega de documentos para la postulación como candidatos independientes”.

Durante la capacitación impartida por el funcionario, se dio a conocer el nombre de la app el cual es posible ubicarla como “OPL apoyo ciudadano” en las plataformas play store y aple store.

González Picasso señaló que la principal característica de “OPL apoyo ciudadano” es la captura de apoyo, en donde se escanea de manera fotográfica la credencial de INE, tomando en cuenta el tipo de plástico con el que cuenta el ciudadano, cabe mencionar que existen 5 tipos: A, B, C, D y E; todas con características diferentes.

Comentó que una vez capturada la credencial, el dispositivo realiza automáticamente la validación de datos que fueron proporcionados a través del escaneo, la aplicación brinda la opción de tomar foto de la persona que otorgó el apoyo para finalizar con la firma electrónica del participante.

Mencionó que dentro del avance de captura, el o los auxiliares pueden verificar la cantidad de personas que han mostrado su apoyo para el aspirante a candidato independiente.

Finalmente González Picasso indicó que en la aplicación “OPL apoyo ciudadano” es posible llevar a cabo el registro de auxiliar, cambio de contraseña y baja de auxiliar.

Imparte IETAM capacitacion a medios informativos para conocer la app "OPL apoyo ciudadano"
Imparte IETAM capacitacion a medios informativos para conocer la app “OPL apoyo ciudadano”.
Realiza UAT campaña de capacitación en técnicas de primeros auxilios

Como parte de los convenios colaborativos entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas zona sur con el gobierno estatal, se llevan a cabo cursos de capacitación en técnicas de primeros auxilios para la atención de ciudadano a ciudadano.

Estas constan de una capacitación RCP, que corresponde a las siglas de reanimación cardiopulmonar, siendo un procedimiento de salvamento que se realiza cuando la respiración o los latidos cardíacos de alguien han cesado y que puede suceder después de una descarga eléctrica, ahogamiento o un ataque cardíaco.

La Dra. María Elena Pérez Vega, quien es coordinadora del Centro de Entrenamiento UAT en Tampico, menciona que estos cursos se han realizado con personas encargadas del transporte público, con el objetivo de que se encuentren listos para atender a sus pasajeros en caso de una emergencia; además se brindan estos talleres a la sociedad en general por medio de los diferentes eventos abiertos al público que realiza la UAT, como el Día del Investigador, donde se otorgó este servicio a los visitantes.

De esta forma, la universidad busca garantizar seguridad para los habitantes del estado, capacitando a servidores y público en general, para que puedan actuar en caso de ser necesario, y que no exista algún profesional de la salud cercano.

Cabe señalar que se espera continuar con esta actividad durante este año en la Facultad de Enfermería Tampico, contando con una mayor participación de la sociedad civil.

UAT busca generar nuevos investigadores con profesores de horario libre

 

Como parte de los programas de capacitación y apoyo que la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene con sus profesores, se busca generar nuevos investigadores por medio del asesoramiento de profesores de tiempo completo. Esta acción es llevada a cabo a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo superior, iniciativa de carácter nacional y con la que cuenta la UAT para brindar ayuda académica  a sus profesores e investigadores, con el fin de otorgar una educación de calidad.

Actualmente se asesora a profesores de tiempo completo en materia de investigación, sin embargo se planea extender este tipo de capacitación a profesores de medio tiempo, para mejorar su status académico, así lo dio a conocer el Dr. José Alberto Ramírez de León, encargado de este programa en la UAT.

Son estas acciones las que permitirán a la máxima casa de estudios del estado de Tamaulipas impulsar el desarrollo académico de sus miembros. otorgando beneficios no sólo al profesorado sino también a la formación de sus alumnos.

Cabe mencionar que se continuará apoyando a los profesores de la institución en el ámbito académico y profesional, con proyectos enfocados al desarrollo de estos y por medio de los diversos programas establecidos en los campus universitarios.