Docentes de la Fadycs Tampico participan en jornada de capacitación con enfoque humanista

Con el objetivo de brindar a los docentes herramientas para una mejor calidad en la impartición de clases, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), continúa fortaleciendo el desarrollo profesional de su planta docente mediante la Jornada de Capacitación Docente.

En esta edición, se imparte el curso titulado “Estrategias para Fortalecer la Docencia Universitaria con Sentido Humanista”, cuyo objetivo es proporcionar herramientas pedagógicas que promuevan una enseñanza centrada en la persona, fomentando la empatía, la ética profesional y el compromiso social en el aula.

El curso se desarrolla en modalidad híbrida, facilitando la participación tanto presencial como virtual de las y los docentes.

La clausura del curso se realizará de forma presencial este viernes 4 de julio en la Sala de Juicios Orales de la Facultad, donde se llevará a cabo una actividad de cierre que reconocerá la participación y compromiso del personal académico.

Entrega la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico constancias de capacitación en alianza con el ITACE

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico de la UAT fue sede de la ceremonia de entrega de constancias de capacitación impartida por el Centro de Formación para el Trabajo en Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo.

La capacitación, coordinada bajo la dirección de la Dra. Claudia Anaya Alvarado, benefició a más de 30 personas, quienes concluyeron satisfactoriamente distintos programas enfocados al desarrollo de habilidades técnicas.

Estos cursos tienen como propósito contribuir a una mejor inserción y fortalecimiento en el mercado laboral, brindando herramientas prácticas que impulsan el desempeño profesional de los participantes.

Este esfuerzo de colaboración entre instituciones educativas y organismos estatales refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la formación integral de su comunidad.

Capacita UAT a estudiantes para la certificación internacional en competencias tecnológicas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el programa de Certificación CIC-UAT “TestingProgram”, cuyo propósito es dotar a sus estudiantes de competencias en tecnología, que les permitan, como egresados, responder a las demandas de los mercados laborales.

Encabezado por C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, el programa inició este lunes 7 de noviembre en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del campus Victoria.

Al poner en marcha las actividades, el C.P. Mendoza Cavazos dijo que la universidad busca a través de este tipo de esfuerzos, fortalecer los perfiles profesionales de sus estudiantes y generarles más herramientas que les ayuden a trascender en el campo laboral.

Señaló que se trata de generar un valor agregado a través de certificaciones en habilidades tecnológicas, que serán de mucha utilidad en el campo laboral, pero también durante su estancia en las aulas universitarias.

Acompañado de la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria Académica de la UAT, y la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH, el rector puntualizó la importancia de contribuir mediante este tipo de capacitación, a los trabajos para la implementación del nuevo modelo educativo de la universidad.

“El modelo educativo va a cambiar en el 2023, y establece, en paralelo a la formación académica, que se genere una línea que llamamos Vida Universitaria, en la cual, se va a hacer una oferta de diferentes actividades que les ayuden a complementar su formación universitaria tratando de responder a lo que requiere el mundo hoy”, indicó.

Correspondió a la Mtra. Mónica Acosta Montes de Oca, directora del Centro Institucional de Capacitación (CIC) de la UAT, exponer los objetivos de este programa, donde resaltó que se trata de una certificación internacional que se ofrece de manera gratuita a la comunidad universitaria.

Testing Program, es una Plataforma Tecnológica para avalar competencias profesionales en el uso de las aplicaciones de oficina de Microsoft Office, de diseño de Adobe Creative Suite y de Fundamentos de Programación.

La capacitación que inicia en la UAMCEH, tendrá una duración de dos días y posteriormente será programada para los distintos planteles de la máxima casa de estudios del estado.

Inicia UAT etapa de capacitación para la reforma curricular

  • El Rector Guillermo Mendoza inauguró estas acciones que tienen como base la implementación de los nuevos modelos académico y educativo de la máxima casa de estudios en la entidad.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la inauguración de la etapa de capacitación para la reforma curricular de los programas educativos que imparte la máxima casa de estudios tamaulipeca.

El programa busca que el personal académico de las diferentes dependencias de la Universidad conozca la metodología de restructuración de los planes y programas de estudios que a partir del periodo denominado Otoño 2023 serán implementados para garantizar la formación integral de estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado. 

En la apertura de trabajos, el C. P. Guillermo Mendoza dijo que esta capacitación es reflejo de la responsabilidad que tiene la Universidad por ofrecer siempre las mejores condiciones para el desarrollo integral de sus estudiantes y un compromiso de todos sus actores en cada una de las facultades para llevar a cabo esta reforma con base en el nuevo modelo académico de la UAT.

Mendoza Cavazos hizo énfasis en que el nuevo modelo busca adaptarse a las exigencias del mundo actual con el fin de que el estudiantado universitario fortalezca sus vínculos con el mundo externo mediante la formación integral que brinde la Universidad, en la que se desarrolle una identidad universitaria con valores, inclusión y derechos humanos a lo largo de su formación. 

En el evento estuvieron también la Dra. Rosa Issel Acosta, Secretaria Académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; y la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, Directora de Sustentabilidad.

La exposición de objetivos estuvo a cargo de la Dra. Rosa Issel Acosta, quien comentó que la capacitación se impartirá a directivos, titulares de secretarías académicas, coordinadores de carrera, presidentes de academia, responsables de tutorías, responsables de planeación y docentes asignados que componen las diferentes escuelas, unidades académicas y facultades de las zonas centro, norte y sur de la UAT.

Manifiesto que el objetivo de esta capacitación es brindar apoyo al personal de la Universidad para dar a conocer cómo el nuevo modelo educativo contribuye a la formación integral del estudiante mediante dos núcleos: la formación académica y la formación universitaria. 

Estos elementos —indicó la funcionaria— buscan que los jóvenes puedan diseñar su vida universitaria mediante su proyecto de vida, además de tener una formación universitaria que contemple asignaturas blandas, selectivas, disciplinares y profesionales con transversalidad, innovación y generación del conocimiento. 

Agregó que, según el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, es necesaria la actualización de la secuencia curricular de los ochenta y dos programas académicos que se imparten, tres de educación a distancia y otros dos de técnico superior, para que respondan a los cambios y transformaciones constantes de la sociedad y el mundo actual.

Mencionó que los resultados de esta reforma curricular se verán en marzo del próximo año y que, tras la planificación de acciones y metas precisas, se enviará para su registro a la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, con la finalidad de que entre en operación en agosto de 2023.

Integra la UAT brigadas de protección civil universitaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fomenta la integración de brigadas de protección civil capacitando al personal de las dependencias universitarias en protocolos, procedimientos y guías de activación que permitan enfrentar, prevenir y atender accidentes de trabajo, para garantizar la salud y seguridad de estudiantes, docentes, personal directivo y administrativo.

En ese contexto, la Dirección de Protección Universitaria de la Secretaría de Administración llevó a cabo la entrega de constancias al personal de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) que conforma en este plantel la brigada interna de protección civil.

La brigada se formó tras la capacitación de sus integrantes mediante el curso teórico y práctico impartido por Protección Universitaria, mediante el cual se garantiza la correcta actuación en emergencias.

En la ceremonia de entrega de constancias estuvieron presentes la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, Directora de la UATSCDH; el C. P. Gerges Chiprut Martínez, titular de Protección Universitaria; así como titulares de la administración de la Unidad Académica.

La Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez felicitó a quienes recibieron la capacitación y destacó que esta brigada será de gran importancia en la seguridad de su comunidad universitaria.

En continuación de este programa, la Dirección de Protección Universitaria también llevó a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) la entrega de constancias al personal que integra las brigadas, acto que contó con la presencia del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de esa institución académica.

 Se destacó que este tipo de acciones se implementarán en diversas escuelas y facultades, de manera que cada área y dependencia de la UAT cuente con personal capacitado para cualquier emergencia.

Impulsa UAT cursos de capacitación en técnicas de primeros auxilios 

Como parte de las acciones de Capacitación y Prevención de Riesgos, que impulsa la UAT, recientemente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo campus Tampico, se llevó a cabo el curso de Primeros Auxilios para una respuesta pronta y adecuada ante emergencias. 

El Curso fue impartido por personal del Centro de Entrenamiento Internacional de la Facultad de Enfermería Tampico, así lo dio a conocer Josué Pérez de la FADU.

Josué Pérez dijo que algunos de los temas que integran el curso son: RCP, Hemorragias, Heridas y quemaduras; Reconocimiento y atención de fracturas, desvanecimiento, accidente cerebrovascular, convulsiones, entre otros, y el próximo curso será el 11 de junio, donde adicionalmente, se hará una certificación en RCP para adultos con el objetivo de tener personal capacitado de manera oficial para atender accidentes cardiovasculares y de resucitación. Dicha certificación será posteriormente retomada con rotación de personal al cumplirse la vigencia de 2 años.

El curso de capacitación Primeros auxilios está dirigido a personal de las áreas de Protección Civil, Posgrado y Laboratorios de Investigación, posteriormente se incluirán a docentes y estudiantes para formar una brigada de primeros auxilios de forma permanente. 

Capacita INE al 88.9 por ciento de los funcionarios de casilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha capacitado al 88.9% de las personas que ya recibieron su designación para integrar las mesas directivas de casilla este próximo 6 de junio: es decir, un millón 302 mil 960 funcionarias y funcionarios del millón 464 mil 714 requeridos están siendo preparadas para contar los votos de la ciudadanía.

El INE informó que en esta segunda etapa de capacitación, funcionarias y funcionarios del Instituto en todas las entidades y distritos del país trabajan de la mano de las y los Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) para que la ciudadanía participe y tenga la confianza de que todos los trabajos se llevan a cabo bajo estrictas medidas sanitarias.

Como parte de la capacitación en los distintos distritos también se realizan simulacros de votación con quienes fungirán en las mesas de casilla como presidenta o presidente, secretaria o secretario, así como escrutadores, en los cuales practican todas las actividades que se llevarán a cabo el día de la Jornada Electoral.

El objetivo es prever cualquier situación que se pudiera presentar en las distintas actividades como armado de canceles o de urnas, llenado de la documentación y la aplicación de distintos protocolos,

Estas actividades tienen el objetivo de fortalecer todas las etapas del proceso electoral y dar confianza a la ciudadanía de que su voto será seguro.

intensifca ine capacitación ciudadana
Instesifica INE capacitación para tamaulipecos

A tres meses de que se lleven a cabo en Tamaulipas los comicios electorales, el Instituto Nacional Electoral trabaja intensamente en la capacitación en primera instancia a visitadores de todo el Estado.

Al respecto Juan Dios Álvarez Vocal Ejecutivo del INE de la junta distrital 05 en Victoria comentó que para que exista un mínimo margen de error se realizó previo una capacitación minuciosa a quienes están visitando las casas de los tamaulipecos, pues son quienes replicarán las funciones dentro de las mesas de casilla.

Comentó que previo a la elecciones se realiza también un simulacro para identificar las causas en donde existen errores que podrían entorpecer las elecciones el 2 de junio.

“Estamos trabajando fuertemente para que las personas estén bien capacitadas que puedan participar en los simulacros y que eso les de las herramientas para que el día de la jornada puedan hacer su labor” puntualizó

inicia capacitacion electoral
Inicia INE con capacitación a supervisores y asistentes electorales

Con motivo del arranque de los trabajos a los capacitadores asistentes y supervisores contratados por el Instituto Nacional Electoral se llevó a cabo la primera etapa de educación cívica y capacitación electoral.

El Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas Manuel Trujillo, mencionó que a partir del mes de febrero, se realizará la primera insaculación y empezará por parte de los capacitadores la visita a la ciudadanía que resultaron insaculados y que nacieron en los meses de julio y agosto de acuerdo al calendario que dio a conocer el consejo general.

“Son 1 mil 184 funcionarios en campo que vamos a estar teniendo en esta ocasión, se van requerir al rededor de 36 mil funcionarios de mesa directiva de casilla para Tamaulipas, lo que implica visitar más de 300 mil hogares” detalló.

Menciono que los supervisores, asistentes electorales y capacitadores realizarán una importante y delicada tarea de invitar a que la ciudadanía participe en la jornada electoral del 2 de junio, para ello habrán de tocar más de 300 mil hogares para conformar las mesas directivas de casilla.

Mencionó que los integrantes del INE que tocarán las puertas de la población tamaulipeca se encuentran debidamente identificados de acuerdo al reglamento del Instituto, los cuales solo llevan la intención de ejercer sus derechos cívicos y ciudadanos para que puedan integrarse a las casillas durante la jornada electoral.

ingresan asesores educativos al itea
Ingresan 30 asesores educativos al ITEA

De acuerdo a la fecha programada que se estableció para que Tamaulipas levante bandera blanca en temas de alfabetización es el mes de noviembre.

Para ello el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) trabaja arduamente para lograr los objetivos trazados y alfabetizar a la población de los 43 municipios de la entidad. y que el Estado pueda colocarse a nivel nacional como una entidad con menor rezago educativo.

Roberto González, director del ITEA, mencionó que para lograr este objetivo establecido por la administración estatal se han integrado mas de 30 asesores educativos que acuidirán a los municipios de Bustamante y Miquihuana, ya que es ahí donde existe mayor demanda de atención para la alfabetización.

Comentó que al integrarse a las filas del ITEA como asesores, la institución les brinda la capacitación especializada para que estos acudan a los lugares establecidos.

“Nuestros asesores están formados al 100 por ciento, tienen la capacitación para llevar a cabo las asesorías a todas las personas que estén estudiando todos los grados de primaria o todos los grados de secundaria incluyendo la alfabetización”, dijo.