Pacientes oncológicos más susceptibles al Covid-19

A pesar de los pocos conocimientos sobre el Covid 19, se sabe que los pacientes oncológicos pueden ser mas susceptibles al contagio  por coronavirus Sars-Cov-2 y  ocasionar más complicaciones, debido a la a inmunidad comprometida por los tratamientos, como las quimioterapias y radioterapias.

Por eso se considera a pacientes con cáncer de mama como personas de riesgo y deben extremar las medidas de prevención a la infección,  alertó el Dr. Raúl de León Escobedo de la Facultad de Medicina Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“La infección por este virus es de mayores consecuencias, no quiere decir que el tener cáncer de mama provoca la infección, pero si una severidad de la enfermedad, la recomendación es postergar acudir a los centros médicos, eso no quiere decir suspender el tratamiento, si no coordinarse con el equipo médico para evitar en la medida de lo posible estos lugares, debido al riesgo, así como disciplina en la cuarentena, lávese las manos, comer sanamente y dormir bien”.

El académico de la UAT dijo que esas son medidas que ya deberían ser parte de la vida cotidiana.

Atienden 500 nuevos casos de cáncer

Un total de 500 nuevos pacientes con diferentes tipos de cáncer son atendidos cada año a través del Centro Oncológico de Ciudad Victoria; así lo refirió el director de dicho centro, Francisco Alberto Velasco Canseco.

Dijo que alrededor del 50 por ciento de esos casos corresponde a Cáncer de Mama.

Destacó que en muchos de los casos la detección suele ser en etapa tardía y eso dificulta la posibilidad de revertir la enfermedad.

“Para la atención, este Centro Oncológico cuenta con personal adecuado que atiende de forma particular lo que requiere cada paciente”, dijo.

Finalmente señaló que en el presente año la demanda de atención por la totalidad de servicios se ha incrementado en un 10 por ciento eso se debe a que existe mayor interés en la población por acudir a chequeos y diagnósticos.

La prevención es el factor clave para la detección y tratamiento oportuno en casos de cáncer

Al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse, es por ello que la prevención constituye la estrategia a largo plazo más eficaz para el control de la enfermedad.

La prevención es el mejor tratamiento que existe para esta enfermedad, dijo Francisco Velasco Canseco director general del Centro Oncológico de Ciudad Victoria.

Refirió que cada vez hay una mayor participación de la sociedad en cuanto al autocuidado, sobre todo en mujeres en relación a cáncer de mama.

El director general del Centro Oncológico  destacó que en esa institución se detectan alrededor de 400 casos de cáncer de mama al año.

Finalmente señaló que la prioridad en esta unidad de oncología es dar la atención a los pacientes en general, incluso a aquellos que no cuenten con una seguridad social.

Participa UAT en "Semana Rosa"
Concluye Centro Oncológico “Semana Rosa”

Luego de un intenso mes de trabajo, el Centro Oncológico de Tamaulipas, cerró esta semana con intensas labores, como pláticas de prevención a pacientes y familiares que acuden al centro hospitalario, esto con la finalidad de que conozcan y aprendan sobre las situaciones que padecen y viven al día los pacientes, así como el funcionamiento y departamentos que ahí se encuentran.

Edgar Figueroa, Jefe del Departamento de Trabajo Social del centro oncológico, dijo que la semana rosa, como le han llamado a estas actividades, se ha llevado a cabo por cuatro años consecutivos.

Señaló que del 23 al 27 de octubre se realizó en la sala de espera pláticas sobre cuestiones de salud, que en ocasiones el paciente omite por la situación a la que se enfrenta, pues el objetivo del centro es atender los diagnósticos, apoyarlos, darles la mejor información sobre la enfermedad y el procedimiento.

“Prácticamente ya está por culminar el mes en donde se redoblan los esfuerzos tanto de prevención como acción de la lucha contra el cáncer de mama, sin embargo durante todo el año realizan actividades de este tipo a fin de brindar la mejor atención a sus pacientes”, mencionó.

Cabe señalar que durante el año ingresan más de 300 pacientes a quienes les brindan atención, así como la atención para sus familias.

 

La Coordinación de Trabajo Social del Centro Oncológico realizó "La Semana Rosa"
La Coordinación de Trabajo Social del Centro Oncológico realizó “La Semana Rosa”.
UAT Tampico llevará a cabo cursos y talleres sobre cáncer de mama

 

Con motivo de generar conciencia entre la sociedad y los miembros universitarios sobre el grave problema que representa el cáncer de mama, dentro del mes del combate y concientización de este padecimiento, la facultad de medicina de la UAT, campus Tampico, llevará a cabo cursos y pláticas informativas sobre este y otros padecimientos.

Esas charlas van dirigidas a parientes del alumnado y personas externas a la universidad para brindar conocimientos relacionados con el tema y cómo prevenir este tipo de enfermedades, comentó el Dr. Enrique Álvarez Viaña, director de esa facultad.

Enrique Álvarez mencionó que la institución cuenta con el material necesario para realizar una explicación satisfactoria, así como los procedimientos de autoexploración y prevención del cáncer de mama, además de que contarán con la asesoría de personal experto en el tema.

Cabe mencionar que estos cursos y talleres se realizan como parte de la vinculación que la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene con la sociedad en general y que hacen uso del conocimiento médico del personal de esta facultad para fomentar la salud en los ciudadanos.

Da inicio Primer Congreso Estatal de Cáncer de mama en Tamaulipas

 

El cáncer representa una de las enfermedades más terribles del siglo XXI y requiere para su abordaje, la intervención de toda una serie de especialistas con amplios conocimientos, habilidades y destrezas, así lo mencionó el Dr. Mario Encarnación Cantú Salinas, Subsecretario de Calidad y Atención Médica Especializada,  para dar inicio al Primer Congreso Estatal de Cáncer de mama.

Mencionó que en la agenda de salud actual, se tiene como objetivo seguir fomentando el conocimiento y el quehacer resolutivo, a través de eventos de esta índole, para capacitar al personal médico del estado en todos sus niveles. Cantú Salinas recalcó además, la importancia de continuar con la capacitación de los médicos, enfermeras y personal de la Secretaria de Salud en el estado, con el fin de satisfacer las exigencias de la población general y crecer en cuanto al servicio que se otorga.

En este sentido el Dr. Mario Cantú, agradeció a la Universidad Autónoma de Tamaulipas por  los trabajos de educación médica y vinculación en los que colaboran.

Cabe mencionar que este Congreso Estatal de Cáncer de mama, se estará llevando a cabo en el Polyforum de Ciudad Victoria hasta el sábado 7 de octubre, en el marco del mes de la sensibilización contra dicha enfermedad,  donde participarán más de 600 trabajadores del sector salud, con el objetivo de recibir la capacitación adecuada en el combate de este padecimiento.

Inician DIF Tamaulipas, SS y Club Futbol Correcaminos campaña contra cáncer de mama
  • Cada año 230 tamaulipecas son diagnosticadas con este padecimiento.

Durante el mes de octubre se llevará a cabo una campaña intensiva de difusión para prevención de cáncer, misma que encabeza la Secretaría de Salud de Tamaulipas, el sistema DIF estatal y el Club de Fútbol Correcaminos.

Al hacer la presentación de la campaña, la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca llamó a la concientización e invitó a las mujeres para que de manera responsable auto exploren su cuerpo como una medida preventiva ante este terrible mal.

Por su parte la Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, destacó que cada año 230 tamaulipecas son diagnosticadas con este padecimiento.

Debido al alto impacto de la enfermedad durante este mes se realizan actividades para prevenirlo, así lo refiere la titular de la dependencia estatal.

Por su parte el presidente del Club de Fútbol Correcaminos, Rafael Flores Alcocer, detalló que durante el mes de octubre el equipo jugará con el uniforme en rosa, adicionalmente los jugadores han distinguido a sus esposas portando su nombre y se realiza la venta de una playera conmemorativa, entre otras acciones.

Cabe destacar que Tamaulipas ocupa el quinto lugar a nivel nacional en problemas de cáncer de mama, por lo que el DIF Tamaulipas; la Secretaría de Salud y el equipo Correcaminos conjuntan esfuerzos con el propósito de mejorar la calidad de atención y lograr disminuir los índices de muerte ocasionados por este padecimiento.