Lanza la UAT programas de becas para nuevo ingreso y estudiantes con discapacidad

Con el propósito de garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior en condiciones de equidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó dos importantes programas de becas correspondientes al ciclo escolar Otoño 2025-3: la Beca de Nuevo Ingreso y la Beca para Personas con Discapacidad.

Ambas iniciativas forman parte de la política institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien ha reiterado su interés por fortalecer los principios de inclusión, justicia social y reconocimiento al mérito como ejes fundamentales para impulsar el desarrollo académico en la entidad.

La Beca de Nuevo Ingreso está dirigida a estudiantes que concluyeron el bachillerato con un promedio general mínimo de 9.5 y que están por incorporarse a un programa de licenciatura o técnico superior universitario en la UAT. El apoyo consiste en la exención total del pago de inscripción durante el primer periodo, con posibilidad de renovarse hasta concluir la carrera, siempre que el estudiante mantenga un promedio igual o superior a 9 y no repruebe materias.

La Beca para Personas con Discapacidad brinda respaldo a quienes presentan una discapacidad permanente y estén por iniciar estudios en bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura o posgrado en la UAT. Esta beca contempla la exención del 100 % del pago de inscripción en cada periodo, renovándose a lo largo de la trayectoria académica, siempre que se cumplan los criterios establecidos.

Para solicitarla, las y los aspirantes deberán contar con ficha de inscripción, sin haber efectuado el pago, presentar diagnóstico médico actualizado que describa el tipo de discapacidad, así como el formato oficial emitido por el Sistema DIF.

En ambos casos, las solicitudes deberán presentarse del 4 al 13 de agosto de 2025 ante el responsable de becas de la dependencia académica de su interés, y para tal efecto, deberán descargar y completar la solicitud oficial y la cédula socioeconómica disponibles en el sitio oficial https://profesionalizacion.uat.edu.mx/. La aplicación de los beneficios iniciará a partir del 19 de agosto.

Mayores informes en la Dirección de Profesionalización de la UAT, teléfono conmutador 834 318 1800, extensión 1952; o al correo electrónico direcciondebecast@uat.edu.mx; así como en las redes sociales oficiales de esta dependencia.

Entrega rector apoyos a estudiantes de la UAT en Nuevo Laredo

*Más de 900 estudiantes de Nuevo Laredo reciben becas del ITABEC-Gobierno de Tamaulipas, de un total de 10,244 becas otorgadas en toda la UAT, y que representan una inversión de más de 25 millones de pesos.

*422 computadoras portátiles: 194 destinadas a docentes y 228 para estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Enfermería y la Escuela Preparatoria de la UAT en esta ciudad fronteriza.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió en Nuevo Laredo la ceremonia de entrega de becas ITABEC y computadoras portátiles destinadas a fortalecer el desempeño académico de estudiantes y docentes de los planteles de la máxima casa de estudios ubicados en esta ciudad fronteriza.

Acompañado por la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal; y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Guadalupe Acosta Villarreal, el rector subrayó que, mediante estos apoyos, se refuerza la labor educativa y el compromiso con la excelencia académica de esta institución.

Además, destacó el esfuerzo continuo de la Universidad por incrementar tanto las becas como las herramientas tecnológicas, facilitando el acceso a una educación de calidad y promoviendo el desarrollo en todo Tamaulipas.

De manera simbólica, se entregaron 916 becas del ITABEC en Nuevo Laredo, como parte de un total de 10,244 becas otorgadas en toda la UAT, que representan una inversión de 25 millones 610 mil pesos, incrementando el apoyo a cada estudiante de 2,000 a 2,500 pesos.

Asimismo, se otorgaron 422 computadoras portátiles: 194 destinadas a docentes y 228 para estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Enfermería y la Escuela Preparatoria UAT Nuevo Laredo.

Por su parte, el Dr. Juan Guillermo Mansur Arzola, director general del ITABEC, resaltó la importancia de brindar estos apoyos y reconoció a la UAT por su compromiso y liderazgo en la gestión y desarrollo educativo en el estado.

En el acto protocolario se contó con la presencia de los directivos de las facultades, René Adrián Salinas Salinas y Verónica Guajardo Balderas, de Comercio y Enfermería, respectivamente; así como del director de la preparatoria de Nuevo Laredo, César Eugenio Hernández Ancona.

Promueve la UAT un amplio programa de becas y apoyos para sus estudiantes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión educativa mediante la ampliación de su oferta de programas de becas diseñados para apoyar a estudiantes con alto rendimiento académico y a aquellos en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a una educación más accesible y justa.

Entre estos apoyos está abierta la convocatoria de la Beca de Nuevo Ingreso 2024-3, dirigida a estudiantes egresados de educación media superior que se hayan destacado por su desempeño académico, requiriendo un promedio mínimo de 9.5.

Los beneficiarios estarán exentos del pago de inscripción del primer periodo académico y podrán mantener la beca en periodos posteriores si mantienen un promedio mínimo de 9.0 y no reprueban ninguna materia.

De igual manera, la UAT ha emitido la convocatoria de la Beca para Estudiantes con Discapacidad, ya sea de nuevo ingreso o reinscripción en programas de bachillerato, licenciatura o posgrado. Esta beca cubre el pago de inscripción y puede ser renovada en periodos posteriores, brindando así una mayor inclusión y apoyo a estudiantes con necesidades especiales.

Entre otros programas de becas y estímulos educativos, la UAT ofrece diversos esquemas de apoyo para sus estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica; para estudiantes que se destaquen por su mérito académico, en actividades deportivas y culturales; y becas para hijos del personal sindicalizado docente y administrativo.

Aquellos estudiantes interesados en conocer más detalles sobre los programas de becas y exenciones de pago pueden consultar las convocatorias en el portal oficial de la UAT (www.uat.edu.mx). 

Para recibir asistencia y orientación, pueden contactar a los enlaces de becas de su facultad, unidad académica o escuela preparatoria a la que pertenezcan, o bien pueden consultar información mediante el acceso a redes oficiales de la Dirección de Profesionalización, dependiente de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT.

Alienta UAT el mérito académico con la Beca de Nuevo Ingreso 2024-3

Con el objetivo de promover y alentar el mérito académico de aquellos estudiantes que ingresan a la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) emitió la convocatoria para la Beca de Nuevo Ingreso 2024-3.

La beca está dirigida a estudiantes egresados de instituciones de educación media superior que se distingan por su destacado desempeño académico, contando entre los requisitos la presentación del certificado de bachillerato con un promedio general mínimo de 9.5.

En un esfuerzo de la UAT por ampliar y fortalecer el apoyo al estudiantado, la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado promueve la Beca de Nuevo Ingreso que consiste en la exención del pago de inscripción del primer periodo académico y podrá mantenerse en periodos posteriores si él o la estudiante mantiene un promedio mínimo de 9.0 en el periodo inmediato anterior y no reprueba ninguna materia.

El proceso para aplicar a esta beca consiste en realizar la solicitud, completar los datos para la cédula socioeconómica y presentar la documentación requerida al enlace de becas de la facultad o unidad académica correspondiente.

El periodo para realizar estos trámites será del 8 al 13 de agosto, y la aplicación de la beca comenzará a partir del 14 de agosto, correspondiente al próximo ciclo escolar 2024-3.

La convocatoria completa está disponible a través del apartado de becas en el portal oficial de la Universidad: www.uat.edu.mx.

Para más información, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 834 318 1800, extensión 1952; o escribir a los correos electrónicos formaciondual@uat.edu.mx y direcciondebecas@uat.edu.mx.

Entrega rector becas a estudiantes hijos de docentes de la UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a hijos de profesores miembros del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), en donde refrendó el compromiso de apoyar a la docencia e impulsar la superación del alumnado.

En el evento efectuado en el Auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector estuvo acompañado del Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del SUTAUAT, así como de representantes seccionales de ese gremio universitario.

En ese contexto, Mendoza Cavazos hizo entrega de los estímulos a 74 estudiantes de nivel licenciatura y 13 de nivel bachillerato, de los cuales 50 son mujeres y 37 hombres, que cursan sus estudios en las escuelas preparatorias, facultades y unidades académicas de la Universidad.

Al Centro de Excelencia acudieron a recibir sus estímulos los alumnos del Campus Victoria; mientras que los de los beneficiados de las zonas norte, sur y Mante, se entregaron a los representantes sindicales del SUTAUAT de las respectivas sedes universitarias.

En su oportunidad, el rector subrayó el compromiso de la UAT con sus sindicatos, y afirmó que también es importante premiar los logros académicos de los jóvenes destacados.

“Es importante recalcar el compromiso de la Universidad en el cumplimiento de los contratos colectivos. Estamos aquí para honrar un compromiso establecido en un contrato colectivo, que busca siempre conjuntar esfuerzos con el sindicato, conjuntar ideas para tratar de encontrar esos puntos para llegar a mayores beneficios”, indicó.

“También estamos aquí para premiar el esfuerzo de los hijos de los maestros sindicalizados, que representa un compromiso con su carrera universitaria. Es de reconocer la dedicación que realizan todos los días para tener ese promedio y poder ser sujetos a ese beneficio”, asentó.

Por su parte, Galván Velazco agradeció al rector el patente compromiso con el personal académico sindicalizado, procurando cada vez más y mejores beneficios laborales para los miembros de ese gremio, como es el aumento en el monto económico de los apoyos que se traducen en becas.

“Nos sentimos muy contentos porque en la firma del contrato colectivo que tuvimos en el mes de junio, tuvo a bien que se incrementara ese beneficio, es un gran logro, sintámonos orgullosos de la lucha sindical de los universitarios”, apuntó.

Puntualizó que la visión del SUTAUAT es corresponder a la confianza y al apoyo de la Universidad, y que por ello trabajan cotidianamente para engrandecer su labor como docentes.

“Agradecer este beneficio que llega directamente al hijo del docente, y es, además, porque queremos que se motiven y que se superen cada vez más”, concluyó.

Abre la UAT convocatoria de becas para estudiantes de nuevo ingreso

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Secretaría de Gestión Escolar, convoca a quienes ingresarán en alguno de sus programas educativos a participar en la convocatoria del Programa de Becas de Nuevo Ingreso para el ciclo escolar de agosto-diciembre de 2022.

El propósito de este programa es promover la equidad educativa y alentar al estudiantado para que por su mérito académico continúe sus estudios del nivel superior.

Las becas están dirigidas a egresados de bachillerato que se distinguen por su desempeño académico, quienes tendrán del 15 al 19 de agosto de 2022 para registrarse en este esquema.

Para participar en la convocatoria correspondiente al periodo escolar que dará inicio en agosto, es necesario presentar el certificado de bachillerato o constancia de estudios con promedio general de 9.7 o superior.

La beca consiste en la exención del pago de inscripción del primer periodo, y podrá mantenerse en los periodos posteriores hasta el final de la carrera, siempre que el estudiante conserve un promedio de 9.5 o superior en el periodo inmediato anterior, sin reprobar ninguna asignatura.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán presentar los siguientes documentos: identificación con fotografía, certificado de bachillerato o constancia de estudios con promedio general de 9.7 o más, constancia de RFC y constancia de CURP. Estos documentos se entregarán al responsable del área de Becas de su Facultad o Unidad Académica.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensiones 1951,1952 y 1954, o a través de la página de Facebook Dirección de Becas y Estímulos Educativos UAT.

Difunde UAT convocatoria de movilidad para docentes y estudiantes de posgrado

La Universidad Autónoma de Tamaulipas divulga entre su comunidad docente, investigadores y estudiantes de posgrado el Programa de Becas de Movilidad CUMEX- AUIP 2022.

Este programa financia becas para promover y favorecer la movilidad internacional entre universidades e instituciones de educación superior que sean miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y las universidades iberoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

El objetivo de este programa de movilidad académica es fomentar la realización de estancias que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el ámbito del posgrado y faciliten la consolidación de un “espacio iberoamericano de educación superior” por parte de las universidades y demás instituciones de educación superior.

En esta convocatoria se ofertan 33 becas. El plazo disponible para el registro concluye el 28 de febrero de 2022 a las 23:59 horas (hora del centro de México), para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de abril y el 30 de noviembre de 2022.

Inicialmente, las becas se distribuirán equitativamente entre las solicitudes procedentes de las universidades miembros del CUMEX. La universidad de destino deberá estar asociada a la AUIP, y la estancia no podrá ser inferior a 15 días.

Para realizar la solicitud, es necesario registrarse como usuario a través del enlace: http://solicitudes.auip.org y, una vez creado el usuario, el sistema enviará un mensaje de confirmación al correo electrónico de la persona interesada, con un enlace para poder continuar el proceso de alta.

El órgano competente para ordenar, instruir y valorar todo el procedimiento será una Comisión de Evaluación, la cual se reunirá de forma presencial o a distancia en los 15 días naturales siguientes a la finalización del plazo de solicitud.

Este sábado se abre registro para becas “Benito Juárez”

Por medio de redes sociales, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que las fechas de registro  para los estudiantes de Educación Media Superior arrancó el pasado martes 1 de diciembre.

La Beca Benito Juárez dura los 10 meses correspondientes al Ciclo Escolar en curso; el apoyo económico consta de mil 600 pesos, los cuales son otorgados de manera bimestral.

Durante el presente año escolar, el Gobierno de México y Banco Azteca desarrollaron la aplicación móvil Bienestar Azteca en donde los estudiantes pueden consultar su estado de cuenta.

En su perfil en Twitter, Becas Benito Juárez informó la fecha correspondiente en la que los alumnos de los Estados del país tienen que realizar el registro de aspirantes.

Dicho calendario maneja fechas del 1, 5 y 9 de diciembre, así como varios estados entre los que destacan la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Morelos, Puebla, Guerrero, Jalisco, entre otros.

La autoridad educativa subrayó que el procedimiento de registro deberán realizarlo los estudiantes en el día que se indica. Siendo el 5 de diciembre la fecha correspondiente a alumnos de Tamaulipas.

Ofrece UAT beca de nuevo ingreso a estudiantes con alto promedio

Con el objetivo de promover la equidad educativa y alentar a los estudiantes a que, por su mérito, continúen con sus estudios de Educación Superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cuenta con el programa de becas, mejor promedio para los estudiantes de nuevo ingreso.

Los alumnos de nuevo ingreso que cuenten con un promedio general de bachillerato de 9.7 podrán participar en esta convocatoria, informó Teresa de Jesús Guzmán Acuña Secretaria de Gestión escolar

Este programa  permite la exención de pagos de colegiatura en las inscripciones, además con esto se pretende evitar que muchos de los alumnos de excelencia se vayan a otras instituciones, fortaleciéndose las políticas de calidad educativa de la UAT.

La beca consiste en la exención del pago de inscripción del primer periodo y podrá mantenerse en los semestres posteriores hasta el final de la carrera, siempre y cuando el alumno conserve un promedio de 9.7 por semestre, sin reprobar ninguna asignatura.

 

La UAT facilita el trámite de becas a sus estudiantes

 

A través de la Dirección de Intercambio Académico se promueve la colaboración académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de convenios de cooperación e intercambio académico que promuevan la movilidad estudiantil y docente, redes temáticas, internacionalización en casa en los ámbitos nacional e internacional

De esta manera se favorece la colaboración con Instituciones de Educación Superior y organismos de cooperación nacionales e internacionales.

La movilidad académica es un aspecto de la superación que no se puede ignorar, es por esto que uno de los ejes primordiales de la UAT se centra en este aspecto como el recibimiento de alumnos, que desean realizar una estancia en nuestra casa de estudios como Isaac Alejandro Zúñiga Villareal, alumno de la universidad de Monterrey UDEM que decidió participar en este programa.

Ademas alumnos son enviados a otras instituciones de educación, tal es el caso de Raúl Alejandro García Gómez, estudiante de la unidad académica de ciencias educación y humanidades de la UAT que realizo una estancia en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como de los estudiantes de la facultad de comercio y administración victoria de la UAT, Salma Naomi Cerecedo Mireles que realizó su estancia en la Universidad de Corea del Sur y José Luis López en la Universidad de Pensilvania, que nos comentaron sobre su satisfactoria experiencia de movilidad, donde se les facilitó el tramite de becas y programas a través de la Dirección de Intercambio Académico.

Cabe mencionar que con esto se busca consolidar el liderazgo en Educación Superior de nuestra institución en el Estado de Tamaulipas a través de su  enfoque internacional en la formación integral del estudiante, académicos y administrativos para hacer frente a los retos de la globalización.