aumento al transporte podría realizarse a finales del 2018
Analizan aumento a tarifa del transporte público en Tamaulipas

Debido a que la economía no se encuentra en su mejor momento para las familias de Tamaulipas, Cesar Verástegui Ostos Secretario General de Gobierno descartó que haya un incremento al transporte público en algunos municipios de la entidad.

Señaló que transportistas urbanos de los municipios de la zona conurbada, Mante, Victoria, Matamoros y Nuevo Laredo son quienes han presentado su inconformidad por el precio actual del pasaje.

Comentó que ya se han establecido reuniones para establecer los lineamientos respecto a que se pudiera dar un incremento a finales del 2018.

Dijo que la situación entorno al transporte es un tema que regularmente aqueja a los propietarios de unidades así como a la ciudadanía que hace uso de este servicio, por todo lo que implica el incremento.

Explicó que previo a que se pueda realizarse el aumento, se tendrá que hacer una evaluación de unidades y costo del servicio.

“Se les exige que actualicen los modelos y yo creo que en 15 días estaremos en condiciones de autorizar las características de los modelos que de todas maneras se les esta pidiendo, sin embargo yo creo que todos debemos aportar nuestro granito de arena en apoyo a las familias tamaulipecas” afirmó.

Reiteró que de acuerdo al estudio, el cual se realizará  a más de 60 mil unidades de los municipios establecidos se podrá dar una respuesta a dueños de transporte urbano referente al posible incremento a la tarifa actual.

Rodrigo Tavares Garcia
Solicitan maestros jubildados aumento de bono anual

Alrededor de 20 mil maestros jubilados de Tamaulipas solicitaron el apoyo del Congreso del Estado, para aumentar su bono anual de 2 mil 200 pesos, para igualarlo al de otras entidades federativas, en donde administraciones estatales pagan entre 10 y 15 mil pesos a los profesores retirados.

Rodrigo Tavares García, presidente del Comité Estatal de Maestros Jubilados, señaló que desde hace diez años realizan gestiones, porque el monto del bono que les entrega el Gobierno del Estado ya fue rebasado por la inflación.

Dijo que por ello, se entrevistaron con Glafiro Salinas Mendiola, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, a quien le pidieron incluir recursos en el presupuesto de Egresos del 2019, para que les aumenten el bono.

Tras la reunión, dijo sentirse satisfecho con la respuesta obtenido desde el legislativo y que espera una resolución favorable.

“Sabemos que vamos a tener una respuesta favorable para esta gran petición, de esta gran necesidad que tenemos desde hace tiempo”, finalizó.

Se registran aumentos de hasta 160 pesos en pasaporte
Se registran incrementos en pasaporte de hasta 160 pesos

En la primera semana del año ya se observan algunos incrementos tanto en productos como en servicios y documentos, es el caso del pasaporte, el cual desde el primero de enero de 2018 la Secretaría de Relaciones Exteriores publicó el costo, en el que es visible un incremento que va desde los 45 hasta los 160 pesos.

La dependencia detalló que el costo del documento con vigencia de un año, y que sólo se expide para menores de tres años, pasará de 545 a 580 pesos; el de tres años costará mil 205 pesos, mientras que el de seis años 660 pesos. El que tiene vigencia de 10 años pasará de dos mil 390 a 2 mil 550 pesos, siendo este el que tiene un mayor porcentaje de aumento.

Cabe destacar que el precio se reducen al 50% para las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá, así como menores de edad con discapacidad.

Para obtener el pasaporte deberá acudir personalmente a la Delegación de la Secretaría de Relaciones exteriores oficina estatal o municipal, llenar la solicitud con letra legible, acreditar nacionalidad mexicana, acreditar identidad con documento oficial como titulo profesional o carta pasante, fotografías y comprobante de pago. Para ampliar la información  puede comunicarse al teléfono 018008010773.

Busca UAT Matamoros ampliar su infraestructura

 

La Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Matamoros, lleva un constante crecimiento académico y de infraestructura para el beneficio de los estudiantes pertenecientes a la institución y los interesados en ingresar a cualquiera de las carreras que ofrece, lo anterior lo declaró el director de la facultad  Dr. Pedro Luis Mendoza Muzquiz.

Expresó que de las dos carreras que se tienen, ingeniería en sistemas comunicacionales y medicina, es  esta última, la que posee mayor índice de demanda, y se tienen planes para aumentar el ingreso de estudiantes a través de infraestructura.

“En materia de infraestructura, la facultad trabaja en la remodelación de su anfiteatro médico y de dos aulas de laboratorio que ampliarán los espacios de trabajo y de capacidad del alumnado”, explicó.

Mencionó que en cuanto al campo laboral de los egresados, se enfoca en médicos generales y se opta por las residencias médicas, ya que se encuentran trabajando estrechamente con el sector salud y el hospital militar de la ciudad de Monterrey, Nuevo León.