Seguro Popular atiende a mas de 53 millones de mexicanos
Seguro Popular incrementa la cobertura de enfermedades catastróficas

La cobertura que ha ampliado recientemente el Seguro Popular beneficiará a los más de 53 millones de mexicanos que se encuentran afiliados a este organismo público, esto lo dio a conocer Antonio Chemor Ruiz comisionado nacional de Seguro Popular, quien señaló que hasta hace un par de días sólo contaban con la cobertura de 61 enfermedades catastróficas, hoy el número se incrementò hasta 65, beneficiando a las familias que tienen que desembolsar cantidades económicas para solventar los tipos de tratamiento que genera el padecimiento.

El objetivo de esta acción es que los mexicanos no tengan que desembolsar un sólo peso para ser atendidos ante la enfermedad, indicó que hoy el cáncer de mama representa una de las enfermedades con mayor atención a nivel nacional.

“Se han atendido más de 45 mil casos de cáncer de mamá, lo que representa mas de 9 mil millones de pesos, se han atendido más de 92 mil casos de cuidados intensivos neonatales, atendemos más 96 pacientes de VIH Sida, lo que representa 3 mil 52 millones de pesos”, afirmó el Comisionado Nacional.

También dijo que se implementó el programa Seguro Médico siglo XXI en el que se brinda atención a niños menores de 5 años de edad e incluyen todas las enfermedades que padezcan los infantes, con la finalidad de ser oportunos ante los padecimientos.

Medicina Tampico busca crear más consultorios para la atención de los ciudadanos

La salud es un derecho humano fundamental, así como un gran igualador social que permite el acceso a otros derechos formalmente reconocidos, también es un requisito previo para alcanzar el desarrollo y el progreso individual o colectivo.

México experimenta una transición epidemiológica que ha transformado el panorama de la salud pública de manera notable durante las décadas recientes, sin embargo de acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país es la segunda economía de América Latina; invierte 5,8% del Producto interno Bruto en salud, lo cual es bastante inferior al 9% del promedio de los 35 países miembros y la tercera más baja del grupo.

Ante esto la Universidad Autónoma de Tamaulipas, contribuye en habilitar la atención en materia de salud a los ciudadanos tamaulipecos, a través de sus distintos campus especializados en ello, tal es el caso de la Facultad de Medicina Tampico, la cual prepara proyectos para abrir consultorios a la población, además de aquellos con los que ya se cuenta, con el objetivo de atender a las personas que lo necesiten, así lo explica, Enrique Álvarez Viaña, director de este plantel.

Así mismo, mencionó que con 67 años de existencia, la facultad de medicina Dr. Alberto Romo Caballero, busca formar profesionales de la salud, ofertar una educación de calidad, además de ofrecer su servicio a la población, acción que la ha consolidado como la institución de educación médica número uno en el estado de Tamaulipas.

Refuerza UAT atención en Hospital de Pequeñas Especies

Como parte de los servicios que la Universidad Autónoma de Tamaulipas ofrece a la sociedad, esta cuenta con el Hospital de Pequeñas Especies, mismo que extiende su atención a mascotas pequeñas y del hogar.

Es por esto que actualmente se tienen planes de aumentar el servicio, así como los horarios de atención de la instalación, con el objetivo de atender emergencias que se presenten en itinerarios conflictivos, según lo mencionó, Edgar López Acevedo director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT.

Asimismo indicó que el servicio ofrecido es de excelente calidad, pues además de contar con una cantidad considerable de instrumentos y herramientas para la atención médica, estos brindan a poyo a las instituciones veterinarias independientes ofreciendo apoyos económicos en caso de que se necesite realizar un análisis especializado que requiera del uso de algún laboratorio de este centro.

Edgar López Acevedo, detalló que actualmente atienden alrededor de 200 casos veterinarios por mes y que continuarán creando proyectos para contribuir con estas necesidades sociales.

 

Medicina Matamoros contará con centro comunitario para atención de la salud de los ciudadanos

 

Con el objetivo de ofrecer servicios de salud gratuitos a la población más vulnerable, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales-Matamoros, tiene en puerta un proyecto para abrir un centro comunitario que permitirá fortalecer los lazos de vinculación con la sociedad, así lo da a conocer el director de la Facultad Pedro Luis Mendoza Múzquiz.

Explicó que el proyecto se pretende trabajar en coordinación con el gobierno local, además de gestionar apoyos también con la iniciativa privada.

Mendoza Múzquiz consideró que actualmente es necesario que el médico se capacite constantemente, porque se necesita impulsar más esquemas para ampliar este tipo de trabajos.

Cabe destacar que actualmente la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales-Matamoros  alberga  alrededor de mil  200 alumnos, en sus dos programas que oferta, los cuales tendrían en ese nuevo centro un espacio donde brindar el servicio a la sociedad.