Devela rector placa conmemorativa por 25 años de Radio UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas develó en las instalaciones de Radio UAT la placa conmemorativa por los 25 años de fundación de esta emisora.

Enrique Etienne Pérez del Río destacó que la celebración de los 25 años de Radio UAT llega de la mano con la obtención de la categoría de radio con carácter pública otorgado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones IFETEL.

“Realmente es un evento de los más importantes que me ha tocado ver en este rectorado, la develación de esta placa refleja lo que se puede hacer cuando trabajamos todos juntos”.

“Insisto, nuestra radio es ejemplo a nivel nacional, ya les están pidiendo que les asesoren a otras universidades por el esfuerzo que hicimos (pasar de una radio permisionaria a radio pública tal y como establece la ley), felicitar a Ulises (Brito Aguilar) y a todo su equipo, al consejo de producción, y a todos, tuvieron una participación importante para obtener este logro”, subrayó.

El rector recibió de parte del Consejo de Producción de Radio UAT un reconocimiento por su apoyo en la modernización de infraestructura de esta emisora.

“El trabajo de Radio Universidad no sería posible sólo con el trabajo de quienes aquí laboramos, sino que todos los actores de la universidad han contribuido en la formación y en el ejercicio de Radio UAT a través de sus voces, para que radio sea la expresión sonora del pensamiento universitario y para nosotros usted es  un comunicador emérito  y honorario de la radio de la universidad”, destacó la productora Lorena Zapata a nombre del consejo al hacer entrega de un chaleco conmemorativo por los 25 años.

Continua TV UAT con festejos de aniversario.
Continúa TV UAT con festejos por su 30 aniversario

Este próximo 31 de agosto la Dirección de Televisión Universitaria estará presentando una conferencia magistral impartida por José Gordon que lleva por nombre “La comunicación de la ciencia en el siglo XXI”.

Esta conferencia se realizará el 31 de agosto a las 10 de la mañana en el Auditorio del Centro de Excelencia. 

Carmen Quiroga, Directora de Televisión Universitaria, dijo que en la conferencia podremos ver como la ciencia aprovecha los nuevos medios adaptándose a los tiempos. Este evento forma parte de las actividades que se vienen realizando desde enero con motivo de los festejos de los 30 años de fundación de la televisora.

Quiroga destacó la trayectoria del conferencista y mencionó que el tema que se va a tratar no solo será de gran interés para la comunidad estudiantil, sino también para maestros e investigadores.

Hasta el momento TV UAT ha llevado a cabo talleres de periodismo televisivo, edición de audio, periodismo digital y diversos cursos que están por concluir y para los cuales se tiene contemplado el acto protocolario de entrega de reconocimientos.

 

Marioneta en Museo de la Caricatura
En España y Puerto Rico se presentarán Iconos del Humorismo Mexicano

El Museo de la Caricatura (Cd. de México) cumple 30 años y para celebrarlo llevará una exposición con lo mejor de la ilustración mexicana a Puerto Rico y a España.

El caricaturista Pedro Sol, miembro fundador del museo, adelantó que la muestra “Iconos del Humorismo Mexicano”, homenaje especial al actor y humorista Jesús Martínez Rentería, el famoso “Palillo” (1913-1994), viajará a Puerto Rico para ser inaugurada en la Biblioteca Nacional y Archivo General Puerta de Tierra de San Juan, el próximo 6 de julio.

Para este festejo se armó esa exposición de 60 imágenes, la cual reúne caricaturas de grandes personajes de la cultura popular mexicana como Mario Moreno “Cantinflas” y Germán Valdés “Tin-Tán”, entre otros.

Una vez que haya terminado su exhibición en Puerto Rico, el trabajo viajará a España, con otros moneros mexicanos representando a la sociedad.

En este museo de la caricatura también se realizan mesas redondas con grandes caricaturistas, además de queel recinto participa en una Noche de Museos, donde se exhiben bailables y se realizan presentaciones de libros.