UAT investiga especies animales acuáticas en Tamaulipas

 

En los cuerpos acuáticos conviven numerosas especies ya sean animales o plantas, las cuales conforman un amplio y variado ecosistema. Sin embargo, dicho ecosistema está sufriendo importantes pérdidas, muchas de ellas irreversibles, debido a la acción humana incontrolada.

Ante esto el Dr. Leroy Soria Díaz, especialista en el área de ecología y conservación de los recursos naturales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, indico que actualmente se está investigando especies de flora y fauna en cuerpos de agua del estado, su función en el medio ambiente y formas de protección.

El Dr. Leroy Soria Días, académico e investigador de la institución, detallo que este tipo de procedimientos deben ser analizados para evitar graves daños al ecosistema, y evitar una catástrofe que no solo puede afectar la biodiversidad de la zona, si no que puede afectar la calidad de vida de los ciudadanos y lugareños adyacentes.

El doctor Soria Señalo que las instituciones deberían llevar una investigación exhaustiva sobre las condiciones del área que se desee modificar y buscar alternativas ante los posibles problemas que perjudiquen el área natural de dicho lugar y exhorto a que se siga trabajando en estos planes de desarrollo.

Cabe mencionar que la UAT trabaja además en investigar y preservar otras especies endémicas del estado, a través de programas de concientización de la población.

FADU UAT invita a participar en donación de alimentos para animales sin hogar

 La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UAT campus Tampico, llevará a cabo una campaña de recolección de alimento para mascota, como parte de las actividades que se realizarán en dicha facultad el 14 de febrero, dentro del evento FADU lovers.

Además se efectuará el evento “disfraza a tu mascota”, mismo que va de la mano con el programa de recolección de alimentos, que se entregará a asociaciones civiles de dicha localidad. Así mismo, el coordinador del evento y director de la oficina de valores universitarios dentro de la facultad, Rubén López Ferreira, mencionó que el propósito es brindar ayuda comunitaria, así como estrechar los lazos universitarios con la sociedad.

Cabe señalar que esta actividad funciona como parte de la formación cívica que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas dentro de sus diversas facultades y campus en el estado, para mejorar la sociedad, por medio de acciones que promuevan los valores humanos.

 

Trabaja UAT en campaña de concientización sobre especies avícolas de la región

 

Como parte de los trabajos que la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza para prevenir la amenaza de especies animales, la institución ha realizado talleres, conferencias y pláticas con la sociedad civil, con el objetivo de generar conciencia de la biodiversidad que se encuentra en el estado.

Dentro de estas acciones, expertos e investigadores brindan la información necesaria para capacitar a los habitantes aledaños a las regiones y áreas naturales protegidas, para crear una colaboración social de protección al medio ambiente y a su vez generar ingresos turísticos, así lo dio a conocer el doctor Eleazar Benítez Martínez, de la Dirección de Participación Estudiantil y Coordinador del Programa Causa Eco.

Además se realizan congresos de preservación de la naturaleza, charlas en las escuelas para dar a conocer las especies animales de la zona y ejercicios de participación ciudadana como la Tropa pajarera; acciones que se realizan buscando promover la cultura de la conservación del medio ambiente en coordinación con el Instituto de Ecología Aplicada.