Efectúa Enfermería Victoria concurso de catrinas y exposición de altares

Como parte del fomento a las tradiciones y en específico al día de muertos, la Facultad de Enfermería Victoria realizó la muestra de altares de muertos.

Además llevó a cabo un concurso de catrinas donde los estudiantes de este plantel expusieron lo mejor del vestuario y la caracterización.

Al respecto la maestra Alma Rocío Castillo Torres responsable de Vinculación dijo que además de estar festejando una de las tradiciones más importantes se promueve la convivencia entre el alumnado y el personal docente y administrativo.

Expresó que el concurso es organizado por las maestras que imparten la materia de tanatología y expuso que además de la convivencia y el fomento a la tradición, esta actividad sirve para recordar que muchas enfermeras y enfermeros conviven diariamente con la muerte una vez que egresan de las aulas universitarias.

“Considero que para el enfermero es muy importante, ya que convive diariamente con la muerte y para que no se vea con temor”.

Cabe destacar que la mayoría de los 25 planteles de la UAT en todo el estado realizaron este tipo de actividades que buscan fomentar las tradiciones mexicanas.

 

Padres dicen sí a Altares de muertos y no a Halloween

Las tradiciones de nuestro país deben seguir siendo fomentadas, pues fortalecen la cohesión familiar, dijo Miguel Ángel Carreón Paz, Coordinador del Frente Nacional Por la Familia de la zona centro de Tamaulipas.

Indicó que como padres de familia apoyan el hecho de que los estudiantes y sobre todo los hijos se involucren en temas de tradición como suele ser la elaboración de altares de muertos, sin embargo no están a favor de celebraciones que no son “nuestras” y que ni se sabe el verdadero motivo o finalidad.
“Por la historia nos hemos dado cuenta que en torno de una familia, que tiene cimientos fuertes, siempre hay una buena cohesión, una buena estructura social adecuada y el solo recuerdo de aquellos que nos precedieron nos hace seguir adelante; creo que no tiene nada de problema el hecho de que se cultive la tradición de los altares de muertos”, señaló.

UAT Victoria realiza exposición de altares de muertos para preservar la cultura

 

Para fomentar la cultura mexicana y preservar las tradiciones nacionales, la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Victoria, llevó a cabo la tradicional exposición de altares de muertos, misma que se efectúa año con año por los alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, como parte de la semana cultural Juan Manuel Solís que se realiza dentro del marco de los 50 años de dicha facultad.

Esta muestra de tradiciones fue expuesta al público en general en la plaza ubicada en el 15 Juárez y cerró con la participación de docentes y autoridades estatales, que realizaron la función de jueces calificadores.

Estas actividades forman parte de los programas permanentes que fomenta la UAT, para contribuir en la formación integral y humanista de los estudiantes universitarios, como lo ha establecido en sus políticas, además de fomentar la sana convivencia entre estos.

El evento contó con la asesoría y apoyo de los maestros de la UAT, quienes son los principales organizadores, así lo dio a conocer el coordinador del centro de idiomas de la facultad, Valdemar Axel Tamez Cano.

 

Velas y Calaveras, una propuesta cultural de la UAT Tampico

 

La facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Tampico, llevará a cabo una serie de actividades culturales referentes al día de muertos, donde se exhibirán altares, catrinas, pinturas y cuentos de terror.

Esta muestra denominada “Velas y Calaveras”que se realizará el próximo 31 de octubre, tiene como objetivo fomentar la cultura y las tradiciones mexicanas en los alumnos de dicho plantel, por medio de actividades de convivencia y participación que motivan la creación y el desarrollo.

El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana que tiene su origen en las culturas prehispánicas.