Universitarios presentan proyectos de investigación
Presenta la UAT proyectos con temas acuícolas y pecuarios

A fin de dar a conocer el trabajo que realiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se reunieron en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia las Comisiones de Desarrollo Rural y de Pesca y Acuacultura de la Sexagésima Legislatura del Congreso de Tamaulipas.

Esta reunión fue la pauta para dar a conocer los trabajos y proyectos que se desarrollan en la Facultad de Veterinaria, ahí se mostraron uno a uno los  temas que han estado desarrollando investigadores universitarios y que a la par trabajan en conjunto con  organizaciones y gobierno del estado, principalmente para dar una solución a problemáticas de la sociedad, particularmente de las áreas de agricultura, ganadería y pesca.

Al respecto el Rector José Andrés Suárez Fernández, comentó que además de formar profesionales útiles para la sociedad, también se busca que los egresados aporten a la sociedad con el conocimiento adquirido en el aula y en el desarrollo de las habilidades en trabajos de campo.

“Estamos para servirles, yo estoy seguro que vamos a sacar muy buenas conclusiones y vamos a portar bastante, tenemos archivos en los que hemos trabajado con acuacultura, tenemos desde diagnósticos de sitios favorables para la actividad, en la Facultad de Veterinaria tenemos una gran fortaleza, participamos en temas formación de profesionistas dedicados a la salud” señaló.

Por su parte, Ariel Longoria Secretario de Desarrollo Rural, comentó que el resultado de la investigación de estos proyectos puede ser de gran beneficio para los tamaulipecos, mejorar las condiciones de los productores agrícolas ganaderos y acuícolas con la finalidad de ir en la misma dirección con la ayuda de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Cabe mencionar que los cuerpos docentes participan en temas de sanidad, salubridad, inocuidad, así como en áreas de salud referente a la alimentación. Las actividades en las que han estado trabajando son en: programa de aves ponedoras, pollos de engorda, producción de tilapia, cerdos y proyectos enfocados en el área ganadera.

Investigadores de la UAT estudian parásitos y plaguicidas en peces.

Como parte de los proyectos que la Universidad Autónoma de Tamaulipas impulsa para el desarrollo de los ciudadanos en cuanto a los productos y la calidad de estos, muchos que se destinan al consumo humano, la casa de estudios dedica parte de su investigación a los recursos acuíferos.

La Presa Vicente Guerrero es uno de los cuerpos de agua más importantes del estado, por lo que es imprescindible realizar estudios de sanidad acuícola para garantizar los productos que se consumen en varios municipios del centro de la entidad, dijo la investigadora María de la Luz Vázquez Sauceda, del Cuerpo Académico de Acuacultura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Explicó que en el proyecto universitario se están buscando contaminantes por plaguicidas en el cuerpo de agua y especies que puedan parasitar la lobina negra en la presa Vicente Guerrero.

Comentó  que alrededor de la presa hay mucha actividad económica, como la pesca de diferentes especies, la deportiva, y todos los municipios aledaños, Casas, Güémez, Padilla, incluso Ciudad Victoria, consumen los peces de ahí, por lo que fue necesario realizar estos estudios.

Cabe señalar que este  trabajo es financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y sigue la línea de contaminación en cuerpos de agua de Tamaulipas.