Logra Tamaulipas posicionarse en los primeros lugares del país.
Avanza Tamaulipas en transparencia

Tras dos años transcurridos de la actual administración estatal, se han logrado buenos avances en el acceso público y transparencia, con la finalidad de dar a conocer la información a la ciudadanía.

Romana Saucedo Cantú directora jurídica de Acceso a la Información Pública de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, señaló que el trabajo realizado durante los últimos 24 meses ya dieron resultado, avanzando hasta un 95% de colaboración de las dependencias estatales.

“Al llegar en octubre del 2016, estaba la transparencia en Tamaulipas en un 10 0 15 por ciento en términos generales, ahorita en términos generales en dependencias se encuentra en un 92 por ciento” comentó.

Afirmó que la falta de cultura y desconocimiento de las mismas áreas que integran al gobierno de Tamaulipas impedía que estas transparentaran la información que se genera mes con mes.

Saucedo Cantú dijo que el sistema que han manejado permite el acceso sencillo y el ingreso de información eficiente, por lo que trimestralmente han ingresado la documentación requerida y esto ha dado un buen resultado, pues Tamaulipas se ha posicionados dentro de los primeros lugares a nivel nacional, siendo de las entidades que cuentan con información actualizada.

“Somos unos de los estados que ha dado más carga de información a nivel nacional en archivos, hemos ido mejorando en la posición que estaba, porque veníamos del lugar 24 y estamos actualmente en un séptimo que hemos mejorado; la idea es alcanzar el 100 por ciento” puntualizó.

ITAIT
Buscan disminuir denuncias a organismos de la administración estatal

Rosalinda Salinas Treviño, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), aseguró que este organismo se encuentra actualmente trabajando para disminuir los índices de denuncias de la población ante la falta de cumplimiento en las obligaciones de transparencia por parte de los organismos de la administración estatal.

Desde el pasado 4 de mayo 206 organismos quedaron como sujetos obligados a  mostrar en sus respectivos portales de Internet y en la plataforma nacional, toda la información relativa a salarios, declaraciones patrimoniales, información financiera, ejercicio del gasto y otros rubros.

Sin embargo, de estos 206, solamente poco más de 170 cumplen con sus obligaciones correspondientes, lo cual puede traducirse en distintas sanciones para los organismos de gobierno que no lo hacen.

Si bien no se esta cumpliendo en este rubro al cien por ciento, Salinas Treviño dijo estamos trabajando en el tema, asegurando que para el último día hábil de diciembre los organismos deberán estar ya al corriente en materia de transparencia e información, a fin evitar proceder las denuncias recibidas a partir del próximo 8 de enero del 2018.

Conferencia en el Congreso
México es referente de transparencia en el mundo: INAI

Nuestro país actualmente cuenta con 862 instituciones gubernamentales supervisadas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para hacer cumplir lo establecido de acuerdo con la ley que dicta que la sociedad debe tener libre acceso a la información pública gubernamental.

Esto pone a México como un país referente para otras naciones en el tema de transparencia, así lo mencionó el día hoy en conferencia magistral Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI.

Incluso, dijo, son varios los países europeos que tienen a México bajo observación para dar seguimiento a nuestro sistema de transparencia, por lo que nos toman como ejemplo en este tema. Sin embargo, a pesar de este panorama nacional en el tema de transparencia, en Tamaulipas existe una falta de diálogo de la sociedad con el Estado, lo cual dificulta que se lleve a cabo el acceso a la información pública.

“Se debe principalmente a la falta de ánimo de las personas para exigir la información que muchas veces desean obtener. Se debe reclamar de manera más constante el derecho a lo que la ciudadanía desea conocer, sin importar la percepción pesimista que se tiene de las dependencias de gobierno” , expresó.

Comentó también sobre el acceso a la información pública que no se trata de una moda pasajera y remarcó el hecho de que el próximo 6 de diciembre se cumplirán 40 años de la transición de la democracia en México, democracia que ha pasado por distintas etapas, pero realizándose de manera ininterrumpida, significando la transparencia el mejor inicio para la ruta electoral.