En Tamaulipas se tienen identificados y monitoreados a un promedio de tres mil 378 pacientes con VIH/Sida, de los cuales dos mil 306 corresponden a casos de hombres y 819 a mujeres
Cifras de Instituto Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud indican que en lo que va de este año se han detectado 435 nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a estos se le añaden 80 nuevos casos de la enfermedad ya desarrollada conocida como sida
Respecto a la epidemiología de esta enfermedad en México, hasta el segundo trimestre de 2019 había 207 mil 369 casos reportados acumulados (de 1985 a 2019).
En tanto que en 2018 se registraron 17 mil 130 casos, según el Consejo Nacional para Prevención y Control del Sida (Conasida).
En el marco del día mundial de la lucha contra esta enfermedad que se lleva a cabo cada primero de diciembre, la Secretaría de Salud federal hizo un llamado a la población en general para que se realice la prueba de detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) una vez al año.
“Deben realizarse la prueba personas que se saben en prácticas de riesgo, no solamente sexuales, sino aquellos que laboran en hospitales, están en contacto con muestras de sangre humana y otros empleos”.