Profundiza UAT en investigación sobre el zika

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza investigación básica y caracterización entomológica del vector que provoca el zika, lo anterior lo dio a conocer la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, quien explicó que a través de la Red Temática Binacional de Salud Fronteriza, en la que participan instituciones de Estados Unidos y México, investigadores de esta casa de estudios trabajan en proyectos para profundizar en el análisis del vector causante de la enfermedad.

La investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, explicó que trabajan en colaboración con las universidades estadounidenses de Arizona, Texas y San Diego y también con las mexicanas de Nuevo León y Coahuila.

En este trabajo binacional existen 6 cuerpos académicos que están fortaleciendo el proyecto, se trabaja en líneas que van de la mano con “Frontera 20-20”, que son proyectos de la relación de Estados Unidos y México en materia de salud. Las enfermedades crónico-degenerativas son las que puntean, pero en el caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas están trabajando directamente en las enfermedades emergentes y de ahí surge el proyecto de universidades con el zika.

Por último, señaló que la Red Temática Binacional de Salud Fronteriza tiene un enfoque importante hacia la salud pública que fortalecerá el trabajo de los cuerpos académicos de la UAT, porque se unen todas las líneas de investigación para colaborar con otras universidades no sólo en México.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Add Your Comment