Cada 5 minutos sale un migrante centroamericano rumbo a los Estados Unidos y muchos de ellos, al no lograr cruzar por las fronteras tamaulipecas, se quedan a radicar en la entidad.
Esto lo dio a conocer la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, Omeheira Lopez Reyna, quien señalo que esto forma parte del problema que genera la nueva política migratoria que ha implementado el gobierno estadounidense al cerrar cada vez más sus fronteras.
Todo esto hace que crezca la presión para el país y específicamente Tamaulipas que tiene que cubrir una gran demanda de asilo por parte de solicitantes de El Salvador, Honduras y Guatemala.
La directora del DIF estatal consideró que brindar la suficiente ayuda humanitaria a estos migrantes es un problema grande pero también una obligación por parte del gobierno del estado.
Finalmente, mencionó que, si bien Tamaulipas ha incrementado drásticamente su capacidad para detener y deportar migrantes, no ha desarrollado con la misma prioridad ni urgencia los mecanismos para investigar los delitos cometidos en contra de ellos.