La educación continua surge como una alternativa para la formación de adultos y es utilizada en programas de desarrollo implementados por el Estado.
En el sector salud la educación continua se entiende como una forma de educación para graduados o trabajadores en servicio, de cualquier nivel, que busca perfeccionar su labor y al mismo tiempo solucionar problemas concretos de salud, mediante procesos educativos y con técnicas que en lo posible, evitan el abandono o interrupción de su trabajo.
Es por esto que con el objetivo de ofertar un servicio de calidad para los pacientes médicos durante su vida profesional, se recomienda a los jóvenes universitarios adscritos a la carrera de la salud, a que mantengan una constante actualización de su educación en materia de salud.
El investigador de la Facultad de Enfermería de la UAT en el Mante Tamaulipas, Hilario Garza Gallegos, indicó que continuar con sus investigaciones dentro de este ámbito, no solo sirven para su desarrollo profesional, sino para continuar ofreciendo un servicio responsable y de buena calidad, siendo que esto permitirá aumentar el nivel de atención de la salud en el país.
Mencionó que la calidad de un servicio de salud no depende solamente de las prestaciones médicas. El servicio está compuesto por muchas piezas y el resultado final dependerá del actuar de cada una de ellas y de la coordinación entre todas.