La salud es un derecho humano fundamental, así como un gran igualador social que permite el acceso a otros derechos formalmente reconocidos, también es un requisito previo para alcanzar el desarrollo y el progreso individual o colectivo.
México experimenta una transición epidemiológica que ha transformado el panorama de la salud pública de manera notable durante las décadas recientes, sin embargo de acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país es la segunda economía de América Latina; invierte 5,8% del Producto interno Bruto en salud, lo cual es bastante inferior al 9% del promedio de los 35 países miembros y la tercera más baja del grupo.
Ante esto la Universidad Autónoma de Tamaulipas, contribuye en habilitar la atención en materia de salud a los ciudadanos tamaulipecos, a través de sus distintos campus especializados en ello, tal es el caso de la Facultad de Medicina Tampico, la cual prepara proyectos para abrir consultorios a la población, además de aquellos con los que ya se cuenta, con el objetivo de atender a las personas que lo necesiten, así lo explica, Enrique Álvarez Viaña, director de este plantel.
Así mismo, mencionó que con 67 años de existencia, la facultad de medicina Dr. Alberto Romo Caballero, busca formar profesionales de la salud, ofertar una educación de calidad, además de ofrecer su servicio a la población, acción que la ha consolidado como la institución de educación médica número uno en el estado de Tamaulipas.