La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT promueve el Segundo Congreso Internacional de Cítricos

La Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas anunció la realización del Segundo Congreso Internacional de Cítricos “Cítricos en sinergia: Hacia una Producción Sostenible”, un espacio académico y productivo que reunirá a investigadores, productores y empresas con el propósito de analizar los principales retos y avances en este sector estratégico.

El doctor Osorio Hernández, investigador de la FIC, destacó que la citricultura enfrenta actualmente grandes desafíos derivados del cambio climático, las plagas y diversas enfermedades, factores que impactan de manera directa en la calidad y rendimiento de la producción.

Subrayó que estos retos demandan actualización constante y el intercambio de conocimientos para fortalecer la competitividad del sector.

Dentro del programa del Congreso se abordarán temáticas de vanguardia, entre ellas la exposición de diferentes productos relacionados con la citricultura, así como presentaciones de empresas que darán a conocer novedades del mercado y productos innovadores. El objetivo central es actualizar a productores, estudiantes e investigadores en las tendencias más recientes que marcan el rumbo de la industria cítrica.

Con este congreso, la UAT resalta el papel de su comunidad científica y académica en la generación de soluciones y la vinculación con el sector productivo, impulsando así el desarrollo sustentable y competitivo de la citricultura a nivel regional, nacional e internacional.

Este congreso se realizará del 29 al 31 de octubre del 2025.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad