En Boca de Todos
Por Guadalupe Escobedo Conde
¿Ganamos todos?
En un ejercicio plural de comunicación en Radio UAT, los académicos especialistas en medios y participación ciudadana MELITON GUEVARA y ERNESTO CASAS, explicaron a la audiencia los fines y alcances del primer debate presidencial que todo México vimos este domingo, en la mesa de análisis en post debate coincidieron en señalar que el espectáculo se redujo a eso, un show mediático, donde los moderadores, con intereses periodísticos particulares, también dejaron mucho que desear.
El Doctor CASAS CARDENAS comentó para la audiencia que este primer foro, de tres programados en este proceso electoral, se vio acotado por el riguroso control de los tiempos marcados y no fueron las propuestas no fueron claras en cuanto al “cómo” se harán las cosas, los cinco candidatos fantasearon y se mostraron como dioses para resolver todos los problemas; en tanto que para el Doctor GUEVARA CASTILLO los participantes, incluidos los periodistas, no decepcionaron pues todo resultó como estaba previsto, concentrados en atacar al puntero y sugirió la presencia de académicos para los próximos.
A nivel nacional, el post debate siguió en medios dando como ganador al que más empatía tiene con la casa editora que lo publica, en televisión abierta, el debate continuó entre los voceros y representantes de cada candidato, igualmente declarando ganador al propio. Para los analistas políticos: crece ANAYA, se mantiene LOPEZ OBRADOR, pierde MEADE. Los independientes, nada más fueron de comparsa.
En la escena internacional, RISAS Y PALOMITAS PARA LA TRIGICOMEDIA MEXICANA fue la cabeza de la nota en EL PAIS, narra como en el patio de Palacio de Minería los representantes de todos los candidatos reían con los memes que circulaban en la red al tiempo del debate, dibuja a LOPEZ OBRADOR con humor provocando risas hasta en los miembros del Estado Mayor Presidencial presentes en el recinto, lo retratan al final como flotando sin saludar a nadie para dirigirse a su camerino, y todos los demás helados pues sobrevivió a 120 minutos de ataques.
Pero, ¿Qué ganó el ciudadano común? Para los especialistas en comunicación esta práctica nos permite conocer más de las personas, por la forma en que plantean posturas y como es que reaccionan ante cuestionamientos, también es importante visualizar su lenguaje verbal y no verbal, además de analizar gestos y manoteos.
En Boca Cerrada
Me deslindo de JAIME RODRIGUEZ, que no asuma que representa a todo el norte, acá no somos así, ni nos gusta que nos digan gordas, ni aceptamos términos machistas, sexistas y misóginos. El mocha manos, se coló a la boleta de forma deshonesta.
En la nube
#BorrareTuNombre.- Otra vez en cabildos algunos regidores colocan el tema de quitar el nombre de ex gobernador priista preso en Estados Unidos, a calles y colonias en ciudades tamaulipecas. En Victoria la moción está en la congeladora desde hace tiempo.
@LupitaEscobedoConde