En Boca de Todos
Por Guadalupe Escobedo Conde
Funcionarios fifís
Que no se pierda la bonita tradición mexicana de etiquetar a las personas para el bullying mediático, para que los moneros se den vuelo y los internautas de hoy no paren la fábrica de memes, para esta temporada, como precuela de la película que se estrena en diciembre, tenemos a los funcionarios fifís, ese término que acuñó el presidente electo para denostar a parte de la prensa nacional, ahora es aplicable también a la burocracia “dorada” que se ha mantenido con altos salarios y no sirven para nada.
¿Qué hacen los consejeros del INAI para ganar 250 mil pesos mensuales? Se cuestionó LOPEZ OBRADOR, antes ya había ordenado, aun sin estrenarse como presidente, que se bajarán los salarios los de INEGI, los del INE y otros muchos funcionarios que ganan como si en verdad sirvieran a México. Los cuestionamientos hacia los trabajadores del servicio público, que todavía alcanzarán a cobrar su aguinaldo, deberían ir más allá de la demagogia política, porque en todos lados se cuecen habas y por más de 80 años México ha sufrido el robo hormiga del erario nacional, está bien que se detenga la estafa del siglo pero ¿Quién pagará por ello? ¿Cómo recuperar lo perdido?
Con la ideas del amor y paz, la transformación, perdón y reconciliación nacional no se avanzará mucho, por ejemplo, aun los diputados defienden como gato boca arriba, sus 200 mil pesos de aguinaldo, solo por tres meses de asistencia al legislativo; los funcionarios federales que aun dependen de PEÑA y no de AMLO lograran su bono sexenal y su año de Hidalgo, y en los estados, los virreinatos chiquitos se le cuadrarán al que les convenga.
En nuestro país, como en ningún otro, la burocracia elitista se ha convertido en un monstro de mil cabezas, por generaciones hemos visto como toda una casta de gobernadores terminan sus mandatos siendo dueños de la tierra que gobernaron, lo ediles concluyen sus gestiones y en tres años salen convertidos en exitosos empresarios, los amigos de los funcionarios de primer nivel, salen de socios con negocios boyantes, ninguno que esté dentro del presupuesto sale como entro, se le conoce como “enriquecimiento inexplicable”, está condenado por la ley, pero en realidad se le protege con el manto de la impunidad.
En Boca Cerrada
En región cuatro, Tamaulipas también cuenta con una larga estirpe de servidores públicos que han hecho su vida y la de sus familias bajo el cobijo del presupuesto estatal y municipal, hemos visto danzar con el presupuesto a los mismos de siempre, es ocioso colocar aquí sus apellidos, solo basta apuntar que la lumbre también les llegará a sus talones. Victoria la ciudad más burocrática por excelencia es el paraíso para los negocios con dinero público.
La capital conmemoró 268 años de su fundación, poco que festejar, no se le ha hecho justicia social a su comunidad, Victoria está sumida en el descrédito, endeudada, con crisis de seguridad, pésimas vialidades, sin progreso social ni desarrollo económico, mal y de malas por donde se le vea, cosas que no se componen con una charreada, bailes y danzones. Por sí no se han dado cuenta, la campaña ya terminó.
En la nube
#BienSalados .- Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas se quedaron sin foros de pacificación, han sido cancelados desde el equipo de LOPEZ OBRADOR, las propuestas seguirán vía electrónica pero ya no habrá espacio para el debate presencial.
@LupitaEscobedoConde