Investigadoras de la UAT, participaron con las estudiantes de bachillerato donde expusieron el trabajo que desarrollan en las diferentes áreas del conocimiento.
En este marco, la Doctora Karla Villarreal Sotelo, Líder del Cuerpo Académico de Criminología, destacó que junto con otras colegas de la UAT pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), acudieron a los Centros de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (CBTIS) en Reynosa, para promover la Vocación Científica en las estudiantes.
Informó que, en México, hay alrededor de 10,407 mujeres en el SNI, que en relación con los hombres representa un 38 %; mientras que, en Tamaulipas, hay un total de 128 investigadoras en este nivel, que, en relación con los hombres en esta entidad, es del 39.51 %.
En este sentido refirió la importancia de impulsar la vocación científica, la cual dijo, es una tarea que tiene la UAT como responsabilidad social para transformar o realizar a través de la ciencia, además de puntualizar diferentes aspectos en torno a los grandes retos que afronta la mujer para desarrollar su labor científica.
“La UAT nos ha exhortado a las mujeres que pertenecemos al SNI a impulsar la vocación científica en mujeres y niños a temprana edad, extendemos también un fortalecimiento del conocimiento de las áreas en las cuales la mujer puede llegar a través del desarrollo del trabajo científico”.
Estas actividades están encaminadas a la sensibilización sobre la participación de la Mujer en la Ciencia, debido a que los mitos, las leyendas, las comparaciones, las teorías patriarcales, la disminución de problemática al valor sobre la mujer, también han generado que se haga una distinción sobre el gran reto de las mujeres, resaltó la académica es necesario impulsar a más mujeres, a las niñas y jóvenes, para que se incorporen a la ciencia.