La pandemia de COVID-19 se colocó como la primera causa de muerte entre los hombres en el 2020 y en la segunda para la población general a nivel nacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El instituto expuso en el informe Características de las Defunciones Registradas en México durante 2020 que en el grupo de los hombres se registraron 128,793 decesos, lo que representó el 64.3% del total de muertes provocadas por la pandemia.
De las 200,256 defunciones por COVID-19, la mayoría correspondió a hombres, en tanto que 35.68% (71,458) a mujeres y en cinco casos no se especificó el sexo.
A nivel general detalló que el COVID-19 fue en 2020 la segunda causa de muerte en México,
Informó que 2020 hubo un millón 76 mil 417 muertes, con una tasa de 86 decesos por cada 10 mil habitantes. Esa cifra es muy superior a la de 2019 cuando hubo 747 mil 778 muertes y una tasa de 59 casos por cada 10 mil habitantes.
Dicho exceso destaco fue de 326 mil 921 casos, es decir, 43.6 por ciento contra lo esperado.
Del total de muertes ocurridas en el país, 92.4 por ciento derivó de temas de salud, y 7.6 por ciento por causas externas como son los accidentes, homicidios, suicidios y eventos de intención no determinada.
Las primeras siete causas de fallecimiento fueron por enfermedad. La lista la encabezan los padecimientos cardiacos, seguida de COVID-19 y diabetes.