Estudiantes de la licenciatura de derecho visitan Centro Integral de Justicia

Un grupo de alumnos de primer semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, dentro de la materia Teoría de la Ley Penal, realizó una enriquecedora visita académica al Centro Integral de Justicia en Ciudad Victoria.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presenciar cuatro audiencias reales relacionadas con los temas de: Lesiones, Violencia familiar, Fraude, Abandono de obligaciones alimenticias.

Asimismo, realizaron un recorrido en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado, fortaleciendo así su formación académica y profesional al conocer de cerca el funcionamiento del sistema de justicia.

Cabe destacar que con esta experiencia se contribuye de manera significativa al aprendizaje práctico de los estudiantes de la licenciatura en derecho.

Concreta la UAT acuerdos en beneficio de sus trabajadores

*El rector Dámaso Anaya y la dirigencia del SUTUAT firman el contrato colectivo de trabajo 2025.

Mediante la firma del contrato colectivo laboral entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicato Único de Trabajadores (SUTUAT) se consolidaron importantes acuerdos en materia salarial y prestaciones para la base trabajadora de la máxima casa de estudios del estado.

Lo anterior se destacó durante la firma del documento que presidió, este martes 30 de septiembre, el rector Dámaso Anaya Alvarado, con la dirigencia sindical, encabezada por el secretario general, José Luis Castañón Ramos.

Luego de suscribir el documento que rige las relaciones laborares de la casa de estudios con su sindicato, el rector reafirmó su compromiso de concretar los acuerdos en beneficio de las y los trabajadores.

Destacó que, en todo momento, ha dado seguimiento a las pláticas conciliatorias entre las autoridades de la rectoría y la dirigencia sindical, reiterando su disposición de mantener un diálogo franco y de puertas abiertas para llegar a los mejores acuerdos, priorizando siempre mejores condiciones de trabajo.

El documento fue firmado también por el secretario de Trabajo y Conflictos del SUTUAT, Juan Gabriel Puga Limón, con la presencia de dirigentes de las secciones locales del sindicato de las zonas norte, centro, sur y Mante.

Con la firma del contrato colectivo, se dio cumplimiento a importantes acuerdos en materia salarial, prestaciones y condiciones laborales, reafirmando, la UAT y el SUTUAT, el compromiso de sumar esfuerzos y de seguir trabajando de la mano para contribuir a elevar la calidad de los programas educativos, así como de ser un referente de la educación superior en esta región del país.

Por la UAT estuvieron también la secretaria general, María Concepción Placencia Valadez; el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes; el abogado general, Ismael Quintanilla Acosta; y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.

Fortalece la UAT formación de estudiantes de enfermería

En gira de trabajo en la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la firma de un convenio con el Sistema DIF de este municipio y realizó un recorrido por el plantel donde sostuvo un encuentro con estudiantes, docentes y personal directivo de la institución.

El acuerdo celebrado con la presidenta del DIF Nuevo Laredo, Claudette Canturosas Villarreal, permitirá que las y los estudiantes de Enfermería realicen sus prácticas profesionales en estancias infantiles, centros de atención comunitaria, jornadas y programas de salud que promueve el organismo lo que contribuirá a fortalecer su preparación académica y humana.

En el acto estuvieron el director del DIF, Roberto Viviano Vázquez Macías, director del DIF Nuevo Laredo; Liliana Arjona Barocio, secretaria de Bienestar Social, en representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; y Verónica Guajardo Balderas, directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo.

El rector Dámaso Anaya enfatizó que este convenio refleja el compromiso de la UAT de estrechar la colaboración con diversos sectores de la sociedad, con el objetivo de generar mayores oportunidades de aprendizaje para su comunidad estudiantil y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de las familias de la región.

Al respecto, la presidenta del DIF destacó que la institución abre sus puertas, convencida de la vocación, la preparación y el compromiso de las y los jóvenes de la UAT, quienes con su formación como futuros profesionales de la salud representan un apoyo valioso para las familias de Nuevo Laredo.

Como parte de la jornada, el rector visitó diversas áreas de la Facultad de Enfermería dentro del programa “Un día con tu rector”, donde dialogó con estudiantes y docentes para escuchar sus inquietudes y propuestas.

La agenda incluyó un recorrido por los laboratorios de quirófano y cómputo; sostuvo reuniones con grupos estudiantiles de los programas GREECA, de Enfermería contra las Adicciones, y GREEFES para el fomento del Envejecimiento Saludable, cuyos espacios promueven el liderazgo juvenil, la responsabilidad social y la salud en la comunidad.

El rector también se reunió con jefes de grupo, estudiantes de movilidad académica, voluntariado universitario, además de convivir con jóvenes que participan en actividades artísticas y deportivas.

La Facultad de Enfermería Nuevo Laredo cuenta con una matrícula de 688 estudiantes en programas de licenciatura y maestría, respaldados por 57 docentes, varios de ellos con perfil PRODEP y miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. La facultad desarrolla su labor a través de tres cuerpos académicos en salud comunitaria, adicciones y cuidado de personas vulnerables, consolidando una formación integral con fuerte compromiso social.

Realizan jornada universitaria “Un Día con Tu Rector”

Luego de presidir la ceremonia cívica en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo un recorrido por el plantel para dialogar con las y los universitarios, y conocer de viva voz sus propuestas para el mejoramiento institucional.

Al inicio de la jornada, denominada “Un día con tu rector”, se reunió con docentes en el Centro de Excelencia, y visitó los salones de las nuevas carreras de Psicología y Autotransporte de Carga que se han puesto en marcha en este ciclo escolar.

Después, se trasladó al Espacio Cultural para interactuar con estudiantes y docentes en un entorno participativo, conociendo de cerca el ambiente de aprendizaje que se vive en la institución académica, para concluir, más adelante, con la develación de una placa de la Sala de Maestros y una reunión con el personal administrativo.

Durante su visita, el rector destacó el objetivo de seguir fortaleciendo la calidad educativa, el prestigio académico y el posicionamiento estratégico de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales en Nuevo Laredo.

La UAT y gobierno de Nuevo Laredo entregan obras a universitarios

*El rector Dámaso Anaya y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas presidieron la entrega de nueva techumbre que beneficia a más de 2 800 estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó, junto a la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la ceremonia cívica de honores a la bandera y la entrega de la nueva techumbre en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

La ceremonia, realizada este 29 de septiembre, reunió a autoridades municipales y universitarias, estudiantes, personal docente y administrativo, reafirmando la colaboración institucional y el compromiso de fortalecer la infraestructura educativa de la UAT.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de contar con la techumbre monumental que será un espacio destinado a actividades cívicas, académicas, deportivas, artísticas y culturales, en beneficio de más de 2 800 estudiantes, así como de profesoras, profesores y personal universitario.

Agradeció a la presidenta municipal por el apoyo en la construcción de esta nueva infraestructura, y su colaboración en otros proyectos que fortalecen el crecimiento de la UAT en Nuevo Laredo, generando mejores condiciones para la formación integral estudiantil.

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas señaló que la entrega de esta obra responde a un compromiso asumido con la juventud universitaria, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el aprendizaje y la convivencia.

Reiteró su respaldo a la Universidad en iniciativas que eleven la calidad educativa y amplíen las oportunidades para el alumnado, luego de expresar su reconocimiento a Dámaso Anaya por el enfoque humanista de su gestión rectoral, subrayando que su liderazgo ha sido fundamental para que la UAT siga siendo un pilar educativo en la región.

En el marco de este evento se destacó también la rehabilitación de la Clínica Dental UNE, que estará ubicada frente a la Facultad, para acercar servicios dentales de bajo costo a estudiantes y a la comunidad en general.

En la ceremonia, hicieron uso de la palabra el director de la institución, René Adrián Salinas Salinas, y la alumna Cynthia Nayeli Arriaga Vázquez, quien, en representación de la comunidad estudiantil, agradeció las obras entregadas, reconociendo el esfuerzo de las autoridades por ofrecer mejores oportunidades a la juventud.

Danna y Ana Sofía: destacadas estudiantes y deportistas de la UAT

Las historias de Danna Ramírez Martínez y Ana Sofía Valdez Martínez coinciden en la disciplina y el esfuerzo que las ha llevado a destacar en el deporte y en la academia como estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Las alumnas de la Facultad de Enfermería Victoria han trascendido como atletas de alto rendimiento en las disciplinas de esgrima y fisicoculturismo, representando con gran orgullo a la UAT en competencias estatales y nacionales.

En entrevista, Danna Ramírez comentó que practica la disciplina de esgrima en la modalidad de sable femenil, y entre sus principales logros se encuentra el haber representado a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional 2025, en Mérida, Yucatán, donde la delegación tamaulipeca logró una destacada actuación que le valió el segundo lugar nacional; así como haber sido integrante del equipo tamaulipeco que ganó medalla de plata, en la categoría juvenil, en el Nacional Clasificatorio de Esgrima 2024, en la Ciudad de México.

La joven universitaria agradeció a la UAT por el apoyo para lograr sus metas en el deporte que lleva ocho años practicando. “Es una satisfacción muy grande representar a tu estado y a la UAT a nivel nacional, porque entre muchos deportistas destacas y te llevas ese mérito, y nadie más que tú sabes el sacrificio y la dedicación que le has puesto”.

Por su parte, Ana Sofía Valdez habló del orgullo que es representar a la UAT en competencias estatales y nacionales, y de los esfuerzos para conseguir resultados positivos en su carrera.

La estudiante de Enfermería Victoria es Campeona Absoluta en Bikini Wellness, del torneo Mr. Tamaulipas Principiantes y Novatos 2025, celebrado en esta capital, y que fue selectivo para el Mr. México, realizado del 28 de febrero al 2 de marzo, en el Palacio de los Deportes.

“Compito en fisicoculturismo. Ya tengo varios años en el gimnasio y apenas este año me animé a competir. La primera competencia fue un estatal en febrero y gané un primer lugar. Me sentí muy nerviosa, pero se logró. La segunda fue en Miramar, en abril, y mi última fue en mayo, saqué un segundo y un tercer lugar en dos categorías”.

Ana Sofía participará el próximo año en la competencia de Playa Miramar, para ganar el pase al nacional en México en agosto. “Se siente muy bien representar a la Universidad, estoy muy agradecida con todos los que me han apoyado. Y también agradezco a mi familia y a muchos maestros que me han inspirado para seguir”, concluyó.

Celebra la UAT el encuentro de exalumnos “Transformando Vidas”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), celebró el encuentro de exestudiantes “Transformando Vidas”, un espacio dedicado a compartir experiencias de formación y a reflexionar sobre cómo el aprendizaje de idiomas abre nuevas oportunidades académicas, profesionales y personales.

Exalumnos como Hugo Garza, Nahomi Valentina Medina Ríos, Velkan Yael Molina Espinosa, Alejandra Hernández Galindo, Adriana Mota Guerrero, Agustín Hernández Escobar y Gerardo Rodríguez Cuéllar regresaron al CEINA para relatar cómo su paso por la institución fortaleció sus habilidades en inglés y francés, permitiéndoles alcanzar metas importantes como intercambios culturales, estancias académicas en el extranjero y desarrollo profesional.

Compartieron cómo su formación en el CEINA les permitió acceder a experiencias internacionales, incluyendo intercambios culturales en Disney, estancias académicas en Canadá y estudios en universidades como la de Chicago, evidenciando que el dominio de un segundo idioma les abrió puertas en sus trayectorias académicas y profesionales, además de contribuir a su desarrollo personal.

En su intervención, la directora del CEINA UAT, Edith Maldonado Díaz, destacó que el encuentro, efectuado dentro de las actividades por el decimosexto aniversario de la creación de este centro educativo, tiene como propósito reconocer el esfuerzo y compromiso de sus exalumnos.

El encuentro reafirmó la importancia de la educación internacional y el aprendizaje de idiomas como motores de desarrollo y oportunidades, motivando a los estudiantes actuales a inspirarse en los logros de quienes han transformado sus vidas gracias al CEINA UAT.

Con esta celebración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce no solo el legado de su centro de idiomas, sino también la capacidad de sus egresados para abrir nuevas puertas y continuar llevando lejos el nombre de la institución, consolidando un espacio de aprendizaje, desarrollo personal y crecimiento profesional.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural.

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.

La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).

Abre la UAT convocatoria para estudiar la prepa en línea

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria para ingresar al Programa de Bachillerato Virtual, que dará la oportunidad de estudiar en un modelo flexible, innovador y transformador en el nivel medio superior.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, dio a conocer la apertura de este programa reafirmando el compromiso de ampliar la cobertura de bachillerato en beneficio de los jóvenes, y de brindar un acceso equitativo a quienes, por alguna razón, no han podido concluir sus estudios de preparatoria.

Explicó que, el nuevo modelo, aprobado recientemente por la Asamblea Universitaria, está dirigido a personas mayores de 18 años que no han concluido sus estudios de preparatoria y que buscan una alternativa accesible para avanzar en su preparación académica.

Dijo que la preparatoria en línea permitirá que estudiantes de Tamaulipas, y de cualquier parte del país, se integren a este esquema formativo, diseñado para responder a las necesidades actuales de la sociedad.

El plan de estudios tiene una duración de dos años en modalidad cuatrimestral, mediante asignaturas en humanidades, ciencias exactas, sociales, naturales y de la salud, incorporando ejes de innovación, sostenibilidad, cultura digital, ética y derechos humanos, lo que consolida un modelo flexible e innovador que impulsa habilidades críticas, creativas y tecnológicas.

El proceso de registro permanecerá abierto hasta el 19 de octubre de 2025 a través del sitio oficial: https://bachilleratovirtual.uat.edu.mx, donde también puede ser consultada la convocatoria.

Los aspirantes deberán contar con certificado de secundaria, acta de nacimiento, CURP, RFC, identificación oficial y una fotografía digital. Es indispensable disponer de equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a internet.

El curso propedéutico de inducción será del 20 de octubre al 14 de noviembre de 2025, en el cual recibirán orientación y capacitación para familiarizarse con el entorno digital y con el modelo de educación virtual. Las inscripciones se llevarán a cabo del 17 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026, y el primer semestre dará inicio en enero de 2026.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante.

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.