Inicia UAT el registro de aspirantes para nuevo ingreso

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso de admisión al ciclo escolar 2023-1 (primavera 2023) para quienes desean ser parte de los programas educativos que ofrecen sus diferentes unidades académicas y facultades. 

De acuerdo con el calendario escolar 2022, la Institución ha puesto en marcha el procedimiento para el registro en línea de estudiantes que participarán en el proceso de selección correspondiente al próximo período escolar.

Con acceso en la liga https://registroaspirantes.uat.edu.mx/, cada solicitante puede realizar su registro al programa educativo de su preferencia desde cualquier computadora.

Quienes deseen conocer la oferta de programas de estudios con que cuenta la UAT, se les invita a consultar lo antes posible en su facultad o unidad académica si la carrera de su elección está disponible para el período primavera 2023.

Mediante el apartado Oferta Académica, del portal oficial de la Universidad, disponible en https://www.uat.edu.mx/, se publican los enlaces de cada una de las dependencias académicas para solicitar dicha información.

El calendario escolar y administrativo 2022 de la UAT marca como fechas de aplicación de examen de admisión para el período primavera 2023, los días 23 y 24 de noviembre, y la publicación de resultados el 12 de diciembre. 

Es importante que cada aspirante se mantenga en contacto con la facultad o unidad académica de su interés para tener la información sobre fechas de cierre de registro y recepción de documentos, cursos propedéuticos, orientación acerca del registro e inscripciones, entre otros anuncios que den a conocer los planteles universitarios a través de sus correspondientes sitios web y redes sociales.

Prepara UAT quinta edición del festival universitario “Cultivarte”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo la quinta edición del Festival Cultural Universitario “CultivArte”, el cual difundirá en las zonas sur, centro y norte del estado las expresiones artísticas que se realizan en esta institución de educación superior.

Organizado por la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, el festival se efectuará del 27 al 30 de septiembre, para lo cual se invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a que asista y disfrute de los eventos que se han programado en las distintas sedes del estado con acceso totalmente gratuito.

Diversas agrupaciones artísticas universitarias, además de grupos estudiantiles integrados en los programas de difusión cultural de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, participarán en este encuentro que busca, entre otros objetivos, fortalecer el desarrollo y la difusión de las artes en la comunidad e incidir en la formación integral de la juventud.

En la zona centro se contempla la presentación del grupo musical 6PM y el Quinteto de Alientos, en la Preparatoria Mante; en ciudad Victoria, el Ballet Folklórico de la UAT, la Rondalla, Voces, Escala Musical y Son UAT, así como de alumnos integrantes de los talleres artísticos que se imparten en esta casa de estudios.

En lo que respecta a la zona norte, se han programado actuaciones de grupos artísticos en las unidades académicas de Valle Hermoso y Reynosa Rodhe.

Y en la zona sur se tendrá la participación de la Rondalla UAT e invitados, la Big Band de la Facultad de Música y Artes, el Ballet Folklórico Yacatecutli y la presentación de Tempus Quartet.

La agenda completa del festival está disponible en las redes sociales de Cultura y Arte UAT. Y para mayores informes, llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 2691 en la zona centro, 3181 en la zona sur y extensión 8908 en la zona norte, o escribir al correo culturayarteuat@uat.edu.mx de esa dependencia universitaria.

Reconocen a la UAT entre las mejores universidades en el cumplimiento de la  transparencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue reconocida a nivel nacional por el cumplimiento de sus acciones de transparencia y contribuir con este ejercicio en la misión de formar profesionales de excelencia, generar conocimiento y colaborar en el desarrollo de la sociedad.

Lo anterior se destacó durante el evento Semanas Universitarias por la Transparencia, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde asistió en representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, el C. P. Humberto de la Garza Almazán, titular del Órgano Interno de Control de la máxima casa de estudios del estado.

En este contexto, la UAT fue reconocida entre las mejores universidades del país por tener avances de más del 96 % en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, de lo cual dejó constancia la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, presente en el evento.

En el encuentro organizado por el INAI, la UJAT y otros organismos, y que congregó a representantes de instituciones de educación superior de todo el país, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos se conectó por videoconferencia para enviar un mensaje en el que destacó el compromiso de la UAT con el ejercicio de la transparencia.

El titular del órgano de control, C. P. Humberto de la Garza Almazán, participó en las actividades de este encuentro nacional donde puso de relieve el trabajo que ha realizado la UAT en procesos de transparencia, información y protección de datos personales.

En el desarrollo de las Semanas Universitarias por la Transparencia estuvo también la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, así como el Rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio.

Realiza la UAT Carrera con Causa 5k en ciudad Victoria

· Organiza la UAT con éxito el evento deportivo en beneficio del Banco de Alimentos, efectuado en el marco de las actividades por el Día Internacional del Deporte Universitario.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas realizó con éxito la “Carrera con Causa 5k UAT 2022”, evento que se desarrolló en el marco de las actividades organizadas por la casa de estudios en ciudad Victoria, con motivo del Día Internacional del Deporte Universitario.

Alrededor de 600 corredores tomaron parte en la actividad deportiva efectuada este sábado 24 de septiembre, quienes desde temprana hora se dieron cita en el Centro Universitario de Victoria.

La Carrera con Causa 5k UAT 2022 se organizó en las categorías varonil y femenil, con punto de salida y meta en el camellón de acceso al centro universitario, cuyo recorrido comprendió cinco kilómetros por avenida del estudiante, paseo Méndez y avenida Francisco y Madero (calle 17).

La convocatoria fue para estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad, así como también estuvo abierta a la participación de todo el público en general, con la participación de niños y alumnos de diversas instituciones educativas de la localidad.

El propósito de la actividad fue recolectar alimentos no perecederos y entregarlos a la organización benéfica Banco de Alimentos, y coadyuvar así con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20/30, que se refiere a Hambre Cero.

A nombre del C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación, presidió el evento deportivo y agradeció a los participantes por su respuesta a la convocatoria de esta carrera con causa, que busca apoyar labores altruistas y de beneficio social, además de promover la práctica del deporte y la sana convivencia.

Con la asistencia también del C.P. Oscar Garza Pérez, Director de Deportes UAT, de Directores y Directoras de las Facultades y Unidades Académicas del campus Victoria, se llevó a cabo la premiación de los ganadores.

El primer lugar de la categoría femenil, Sofía García; el segundo lugar fue para Ángela Scot; y el tercer lugar se lo llevó Lisa Díaz. En la categoría varonil, el primer lugar

fue para Adán Ledezma, el segundo lugar correspondió a Diego Moreno y el tercer lugar fue para Iker Azúa.

Con motivo también del Día Internacional del Deporte Universitario (que se celebra el 20 de septiembre, proclamado por la UNESCO en el 2016), la UAT montó una exhibición de disciplinas en el Gimnasio Multidisciplinario y organizó encuentros entre sus facultades y unidades académicas, de futbol soccer, basquetbol, voleibol de playa, futbol bardas, softbol y tochito, actividad que se desarrolló en las diferentes instalaciones y espacios deportivos del Centro Universitario de Victoria.

Preside Rector con sectores de Nuevo Laredo la reunión Conecta UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), concluyó en Nuevo Laredo la gira Conecta, que se ha realizado en las distintas sedes universitarias del estado para estrechar los vínculos y establecer con los sectores productivos y sociales, una agenda conjunta que permita contribuir al desarrollo regional de Tamaulipas.

En el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en Nuevo Laredo, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió la reunión con representantes de organismos empresariales de esta ciudad fronteriza, donde destacó la oportunidad de intercambiar ideas y estrechar los lazos de colaboración.

“Hoy cerramos esta gran gira Conecta 2022, y nos llena de satisfacción tener la oportunidad de intercambiar ideas con los diferentes empresarios y directivos del sector productivo de nuestro estado”, expresó el Rector en su mensaje ante más de cien participantes reunidos en el recinto universitario.

Hizo un recuento de los eventos que se han realizado en la gira Conecta en las distintas sedes de la UAT, y señaló que cada encuentro ha sido enriquecedor y ha permitido abrir un panorama completo para conocer lo que requieren los sectores a fin de incidir de manera positiva, desde la academia y la investigación, en el desarrollo de la entidad.

Agradeció a los representantes de los distintos organismos de Nuevo Laredo su participación en este encuentro de diálogo e interacción, y reiteró que la UAT seguirá trabajando fuerte en beneficio de la juventud estudiantil universitaria, de la comunidad y de la sociedad productiva.

Durante el evento se presentó a los asistentes una amplia exposición de temas en cuatro grandes rubros: definir una agenda de investigación para el desarrollo económico y social en Nuevo Laredo, el portafolio de la oferta educativa, fortalecer una alianza estratégica en la Red UAT, así como la presencia regional universitaria.

Como parte del encuentro se firmó con los participantes una carta de intención que formaliza el vínculo de trabajo con los sectores; además, se presentó el Plan de Desarrollo de la UAT, así como los programas educativos que se imparten en el estado.

El Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Lic. René Adrián Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo; así como de la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, Directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo. Además, asistieron los Secretarios de la Administración Central.

Realizará la UAT “Día de la Investigación” en Tampico

Luego de la celebración del Día de la Investigación en la capital del Estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas replicará este viernes dicha actividad en la zona Sur en el Campus Universitario Tampico, con la finalidad de fomentar la cultura de la investigación en las niñas, niños y jóvenes.

La doctora Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, adelantó que el Centro Universitario Campus Tampico recibirá la visita de estudiantes de diversas escuelas primarias, quienes recorrerán y conocerán cada una de las facultades, donde habrá stands listos para recibirlos, con dinámicas que buscarán impulsar en ellos el interés por temas académicos y de investigación.

Asimismo, la doctora comentó que, aunque la convocatoria a esta celebración del Día del Investigación UAT está abierta al público en general, es importante que sean niñas y niños quienes a su temprana edad se interesen por conocer estos temas, por lo que el principal objetivo de este evento es llegar a ellos.

Cabe destacar que debido a la pandemia del COVID-19, esta celebración se había llevado a cabo solamente de manera virtual, de ahí que la Máxima Casa de Estudios del Estado realiza este evento con el mayor de los entusiasmos.

Inicia UAT la reforma curricular de sus programas de bachillerato

  • El Rector Guillermo Mendoza puso en marcha los talleres de capacitación dirigidos al personal académico de las cuatro preparatorias dependientes de la UAT.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró los talleres de capacitación para la reforma curricular de la educación media superior que se trabaja con los planteles de bachillerato dependientes de esta casa de estudios.  

Acompañado de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos puso en marcha el programa de capacitación, y en ese marco refirió que la reforma curricular es un esfuerzo para brindar un mejor servicio educativo en los cuatro planteles de bachillerato pertenecientes a la Universidad. 

Subrayó que los trabajos pretenden, más allá de los contenidos académicos, brindar al estudiantado las temáticas que se están incluyendo en el nivel de licenciatura, tal como la responsabilidad social o la sensibilidad respecto al medioambiente. 

Indicó que en el nivel superior la UAT trabaja en su nuevo modelo educativo que contempla una visión actualizada, acorde a las necesidades del mundo actual, y que incluye, además de la parte académica, temas como la responsabilidad social, derechos humanos, inclusión, sostenibilidad, entre otros. 

Puntualizó que con esta misma visión se abordará la reforma del bachillerato, incluyendo contenidos que preparen a los estudiantes para cuando ingresen al nivel superior. 

Por su parte, la Secretaria Académica Rosa Issel Acosta González explicó que el objetivo de este curso es comenzar los trabajos para la reforma curricular del nivel medio superior, actividad en la que participan personal directivo y docente de las cuatro preparatorias dependientes de la UAT.

Señaló que estos trabajos son importantes porque no se contaba con un modelo institucional de bachillerato para los planteles dependientes de la máxima casa de estudios. 

También se destacó que las reformas están orientadas a temas como la Agenda 2030, que contempla áreas como sostenibilidad, sustentabilidad, compromiso con la comunidad, educación de calidad, entre otras.

Las preparatorias pertenecientes a la UAT están ubicadas en Valle Hermoso, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, y juntas atienden alrededor de dos mil quinientos estudiantes. Existen además, repartidas en todo el estado, sesenta y ocho preparatorias incorporadas al sistema de bachillerato de la UAT, con más de seis mil estudiantes.

Rector de la UAT inaugura la Semana del Derecho en el Campus Tampico

Preside el C. P. Guillermo Mendoza evento académico en homenaje al Dr. Marco Antonio Cortina Saint André y la firma de convenios de vinculación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó eventos académicos y de vinculación en el marco del 72 aniversario de la fundación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico).

Como parte de las actividades, el máximo directivo de la UAT inauguró la séptima Semana del Derecho que llevó el nombre del Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, en homenaje póstumo a quien fuera director de la FADYCS.

En la ceremonia de apertura celebrada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman, el Rector estuvo acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora de la FADYCS; y del Lic. Noé Adonai Martínez Berman, Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en Toluca, Estado de México. 

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la relevancia de celebrar la semana académica del derecho y rendir homenaje al Dr. Cortina Saint André, al que calificó como un miembro destacado de la Universidad que dejó un legado ejemplar para la comunidad de la Facultad de Derecho de Tampico.

 “Con su ejemplar trabajo académico sembró ideales de congruencia y de compromiso ético en nuestros egresados; vivirá para siempre en la memoria de los universitarios”, afirmó.

El Rector exhortó a la comunidad de la FADYCS a seguir trabajando para fortalecer el conocimiento científico y dar seguimiento a las líneas de trabajo que impulsen la calidad educativa basada en la igualdad de oportunidades, equidad, seguridad y dignidad humana. 

Durante la ceremonia inaugural de la Semana del Derecho, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos fue testigo de honor del convenio que suscribió la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, como Directora de la FADYCS, con la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, representada por el Lic. Jorge Jesús Sepúlveda García, secretario del Consejo Directivo; y el Lic. Daniel Hernández Martínez, Presidente del Capítulo Tamaulipas de ese organismo.

Se destacó que el acuerdo permitirá que los estudiantes de derecho se vinculen con el Colegio de Abogados mediante el servicio social y las prácticas profesionales, así como fortalecer acciones académicas que contribuyan a la formación profesional.

Como parte de la agenda de trabajo en el Centro Universitario Sur, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió también la firma del acuerdo de colaboración del Consejo Consultivo de Vinculación Empresarial, Social y Gubernamental de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, integrado con la participación de organismos del sector privado, público y social de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

El acuerdo tiene por objetivo establecer las bases y mecanismos generales para desarrollar programas comunes de colaboración académica, científica, de movilidad estudiantil, docente y de investigadores; de inversión social y sustentabilidad que promuevan la capacitación y la transferencia de tecnología entre las partes. 

Rinde la UAT homenaje a sus fundadores

  • Preside Rector Guillermo Mendoza en el campus Tampico, el acto conmemorativo por el 72 aniversario de la UAT.
  • El Rector Guillermo Mendoza Cavazos encabezó en el Centro Universitario Sur la ceremonia conmemorativa del 72 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que tiene su origen en el año de 1950 con el inicio de actividades de las escuelas de Derecho y Medicina en Tampico.

El evento se desarrolló en la Rotonda de los Fundadores y Hombres Ilustres de la UAT, mediante la guardia de honor y ofrenda floral que presidió el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS); y el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero.

Ante directivos, docentes y estudiantes, el Rector dirigió un mensaje en el que agradeció la presencia de las familias de los fundadores de la Universidad.

Dijo que este evento conmemorativo representa el permanente recuerdo para las nuevas generaciones, porque significa mantener vigentes los ideales y sentimientos que animaron la conformación de esta casa de estudios.

“Con esto inculcamos la idea de progreso, estimulando sus talentos para engrandecer a esta noble institución; por eso los exhorto a seguir el ejemplo de quienes nos antecedieron para continuar esta historia de éxito que seguimos construyendo día a día”, indicó. 

“Hoy nos reunimos aquí —continuó el Rector— para rememorar la trascendencia de las acciones de nuestros fundadores, cuya simiente evolucionó en esta institución de la cual nos sentimos sumamente orgullosos, porque su grandeza es obra de seres visionarios”. 

Reiteró que la educación superior es factor para la evolución social, y que la Universidad Autónoma de Tamaulipas es un ente vivo que cultiva anhelos compartidos que se han delineado por 72 años para el desarrollo individual y profesional de muchas generaciones.

Puntualizó que los universitarios de la UAT son protagonistas del crecimiento continuo de la institución, cuya historia, que inició con el compromiso de los fundadores, se teje diariamente con el ascenso de la conciencia universitaria para educar con libertad, el conocimiento para construir y la responsabilidad para propagarse como una universidad integral en el destino compartido con esta región. 

En el desarrollo de la ceremonia hicieron uso de la palabra la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal y el Dr. Raúl de León Escobedo, quienes destacaron su reconocimiento al esfuerzo visionario de quienes fundaron las escuelas de derecho y medicina en el año de 1950, para dar origen a lo que hoy es la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

 “La trascendencia de la fundación de la UAT se refleja en la formación de profesionales en el estado. Y hoy es un orgullo contar con los servicios educativos de calidad que oferta la UAT en Tamaulipas”, expresó la titular de la FADYCS.

Asimismo, el Director de la Facultad de Medicina de Tampico recordó que a pesar de la convulsión social de aquella época los sectores involucrados estaban convencidos de que el futuro de la región era la educación. “Hoy se encuentran en una Universidad sólida, moderna, creativa, pero sobre todo con visión de futuro”, dijo al estudiantado.

Realizarán en Victoria el Adopparking

El próximo 25 de septiembre, la Asociación Civil Jane´s Walk realizará en Ciudad Victoria la Segunda Edición del Adopparking, proyecto que busca impulsar 3 causas en la capital tamaulipeca: impulsar la importancia de la adopción de mascotas, promover los derechos peatonales, y el apoyo a los emprendedores con consumo local.

La presidenta de la Asociación en la ciudad, Marcela Brown, señaló que el horario de la realización de este evento será de 4 de la tarde a 9 de la noche, en el estacionamiento de la Plaza Verde Esmeralda.

“Se va a transformar el propio estacionamiento, y lo ocuparemos con una serie de stands de distintos emprendimientos que se han dado en la ciudad, y que se van a colocar ese día. Se llevarán a cabo diversas actividades culturales y de entretenimiento para toda la familia y público en general”.

Los interesados pueden buscar mayor información en las redes sociales de los organizadores, Jane´s Walk Ciudad Victoria, el Santuario Canino La Gloria, o Plaza Verde Esmeralda, ya sea para conocer sobre dichas actividades, o formar parte de los emprendedores que se ubicarán en los stands.