Diabetes, hipertensión y obesidad afectan a miles de tamaulipecos
  • La mayoría no acude a revisión médica, ni están bajo tratamiento.

Casi 90 mil tamaulipecos que padecen diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias son atendidos por  la Secretaría de Salud en Tamaulipas, por ello pidió sumar esfuerzos para desacelerar los casos de obesidad y diabetes ya que esta problemática está considerada como epidemia.

Al respecto su titular, Gloria Molina Gamboa, hizo un llamado urgente a la población para cambiar estilos de vida más saludables, que incluya alimentación correcta, consumo de agua y actividad física, a fin de desacelerar la epidemia de obesidad y diabetes que afecta a los tamaulipecos.

Reveló que en Tamaulipas, tan solo en las distintas unidades del sistema estatal de salud atienden a una población estimada en casi 90 mil personas que padecen  diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemias. Sin embargo, un gran porcentaje de ellos, no acuden de forma regular a su centro de salud para mantener controladas sus enfermedades crónicas, lo que deriva en complicaciones graves, incluso en defunciones.

En información de la propia dependencia estatal se indicó que  según cifras del Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles (OMENT), de los 30 mil 838 personas con diabetes, se mantienen controladas el 40.12 por ciento; de 38 mil 310  hipertensos, el 59.7 acude a su control; de 19 mil 655 obesos, sólo el 17.3 y de 9 mil 584 con altos niveles de colesterol y/o triglicéridos, el 52.3 por ciento se encuentra con su enfermedad controlada.

Molina Gamboa insistió en la importancia de alinear estrategias interinstitucionales que permitan fortalecer la cultura de la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado para prevenir defunciones prematuras.

Destacó que de los  siete millones de diabéticos en México, sólo la cuarta parte tiene un control metabólico, de ahí la necesidad de involucrar a la sociedad para poder hacer frente a estas enfermedades.

Recordó que en México, como en muchos países del mundo, la diabetes mellitus es la principal causa de ceguera, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y amputación de miembros inferiores.

En Tamaulipas continuarán temperaturas altas

Las temperaturas para este miércoles podrían superar los 40 grados celsius en la mayor parte de México informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la dependencia este miércoles un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en la República Mexicana, con temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y Puebla.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomendó a la población tomar medidas preventivas como hidratarse constantemente, no exponerse al sol durante tiempos prolongados y utilizar prendas de vestir de color claro.

Altas temperaturas provocan deshidratación infantil

Las altas temperaturas que se han registrado en la entidad han provocado que menores deshidratados sean atendidos en el Hospital Infantil de Tamaulipas.

Carlos Guillermo Morris Garza, director de este nosocomio señaló que en promedio tres casos son atendidos diariamente por personal médico, la mayoría no son graves pero si han tenido que ser hospitalizados para observación.

Refirió que la deshidratación es uno de los padecimientos más comunes de la temporada debido a las altas temperaturas que se han registrado y que en los últimos días oscilan alrededor de los 40 grados centígrados.

El director del Hospital Infantil de Tamaulipas dijo que los menores y personas de la tercera edad son los más afectados, por lo que recomendó a la población a estar pendientes de ellos.

Reinstalan Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia

Durante 2016 en Tamaulipas se detectaron 37 casos de cáncer en menores de 18 años. Se estima que el cáncer infantil, es la segunda causa de mortalidad entre los niños de 14 y 15 años, por ese motivo se reinstaló el Consejo Estatal para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y Adolescencia.

Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud en Tamaulipas, dijo que este es un esfuerzo más por combatir el cáncer en niños y adolescentes, y se busca lograr un diagnóstico oportuno que pueda curarlos si se detecta a tiempo. Detalló que a través del Consejo se intensificarán las acciones de vigilancia epidemiológica, disminución de la morbilidad y la mortalidad, además de la capacitación del personal en salud.

“La reinstalación de este Consejo conlleva una gran misión y un fuerte compromiso, es a través de éste que podemos fortalecer la política preventiva y de tratamiento oncológico de nuestras niñas, niños y jóvenes”, señaló.

Para la atención de cáncer infantil en la entidad, se cuenta con tres unidades acreditadas, el Hospital Infantil de Ciudad Victoria, el Hospital General de Tampico y el Hospital Regional de Alta Especialidad ubicado en la capital del Estado.

 

Buscan incentivar participación ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) busca incentivar la participación ciudadana de cara a los comicios del próximo año.

A través de la Junta Distrital 05 convoca a los interesados a participar en la “Mesa Inicial de Diálogo” a celebrarse este miércoles 21 de junio.

Juan de Dios Álvarez Ortiz dijo que estas mesas forman parte de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) y buscan entablar el diálogo con los diferentes representantes de la sociedad civil a fin de que expresen sus opiniones respecto a temas relacionados a la democracia y participación ciudadana.

El vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del INE en Tamaulipas dijo que esta institución busca darle voz a los ciudadanos y que con sus aportaciones e ideas se generen propuestas de políticas públicas.

Finalmente indicó que se puede participar ya sea como dialogante o como oyente, para lo cual se deben registrar a través del teléfono (834) 3169407 extensiones 103 Y 104 o a través del correo carlos.palmero@ine.mx

La “Mesa Inicial de Diálogo” se llevará a cabo en la UAM de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, del Campus Victoria de la UAT y está previsto inicie a partir de las 10:00 horas.

Gráfico de Mesa de diálogo
Gráfico de Mesa de diálogo
Reconoce Segob que proteger a periodistas es un ‘desafío extraordinario’

El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, reconoció que la protección de periodistas y defensores de derechos humanos representa un “desafío extraordinario”, en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada en nuestro país.

Al sostener una reunión de trabajo con la Primera Comisión de la Permanente, en el Senado de la República, Roberto Campa resaltó que el factor común en las agresiones contra periodistas es la presencia del crimen organizado.

Campa Cifrián afirmó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha registrado avances y detalló que desde el inicio de su implementación a la fecha se ha dado protección a 727 personas (303 periodistas y 424 defensores de derechos humanos).

Indicó que actualmente 538 personas se encuentran bajo resguardo y aseguró que ninguno de los periodistas y defensores de derechos humanos que han recibido protección ha perdido la vida.

Por su parte, el titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, reconoció que es necesario combatir la impunidad y dar resultados para evitar que las agresiones contra periodistas se repitan.

 

Falta cultura en donación de sangre

Solo 3% de las donaciones de sangre en Tamaulipas se hacen de manera voluntaria, el resto proviene de parte de amigos y familiares de los pacientes que en una emergencia la requieren.

Por ello, es necesario mejorar la cultura de la donación de sangre, indicó Norma Trejo Castillo Vice-coordinadora de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP).

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este 14 de junio, detalló que esta organización promueve y festeja esta importante efeméride rindiendo homenaje a los héroes que salvan vidas a diario por medio de la donación voluntaria, altruista y habitual de sangre segura.

Alineados a la meta de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, de alcanzar el 100% de donaciones voluntarias para el año 2019, la EMAP promueve la donación de sangre como un acto de amor, fraternidad, solidaridad y responsabilidad hacia la familia humana.