Terremoto feminista

En ocasión del día nacional de la Protección Civil y del recordatorio de víctimas de sismos en México, hoy se estarán desarrollando una serie de simulacros a nivel nacional, en oficinas administrativas, escuelas y empresas se realizarán ejercicios de preparación frente a un desastre. No se asuste, colabore y atienda las indicaciones pertinentes.

 

En este marco, las feministas van otra vez a la calle, será por la tarde en la CDMX cuando se reúnan de nuevo para alzar la voz y que las volteen a ver, después del ruidoso movimiento que pinto de diamantina espacios públicos, realizaron una segunda marcha, la etiquetaron como la marcha del silencio, pero fue tan callada que pasó desapercibida. Por eso, lo que programan en esta ocasión es un Terremoto Feminista.

 

La convocatoria de colectivos y organizaciones feministas anuncia que en esta ocasión presentaran un ensamble artístico y cultural, para llamar la atención sobre feminicidios y desaparecidas, las consignas serán la mismas, justicia y cero impunidad ante todo delito de violencia contra las mujeres. Esta vez, también están citando a hombres que estén del lado de la lucha por los derechos humanos de las mujeres.

 

La CDMX, como una veintena más de ciudades en México implementa a fuerzas la Alerta de Violencia de Género, es un mecanismo inventado por la SEGOB para dotar de recursos y programas a las localidades que no pueden contener estos delitos, pero los especialistas del tema y las propias feministas, han documentado que de poco sirven estos protocolos, ya que en ciudades donde se está aplicando no se ha contenido la ola de violencia contra las mujeres.

 

Piden una revisión concienzuda de las acciones de gobierno dedicadas a las mujeres, del presupuesto reducido a programas sociales y que las autoridades tomen con seriedad estos actos, que muchos han querido estigmatizar y denostar, invisibilizando las realidades, de las cuales nada ha dicho el Presidente López Obrador, que todas las mañanas marca agenda o retoma temas de las redes.

 

#NiUnaMás #EpidemiaDeViolencia #TerremotoFeminista #SomosLaTierra son las etiquetas para redes sociales que darán seguimiento a esta concentración, que realizan en coincidencia con la fecha, por ser día de luto nacional, de honrar a las víctimas y revalorar la vida. No es casual y si oportuna otra marcha por la vida de las mujeres de este país.

 

En Boca Cerrada

La mujeres tamaulipecas también participarán de los foros que a lo largo y ancho del país está programando la administración de la 4T, se trata de una suerte de encuentros para reunir propuestas que deberán incidir para optimizar las políticas públicas en favor de las féminas. Le denominan Pro igualdad 2019-2024, pero como vamos, el 2019 ya va de salida y apenas an

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Add Your Comment