Olivia Lemus
Recibe la CODHET quejas por altas cuotas escolares

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ha recibido quejas por parte de grupos de padres de familia por cobros indebidos en concepto de inscripciones y cuotas en los planteles educativos durante el inicio del ciclo escolar 2018-2019.

Olivia Leumus Martinez, presidenta de la CODHET, señaló que se encuentran en constante comunicación con los padres de familia para mediar entre ellos y las instituciones educativas y que puedan existir convenios para beneficio de ambas partes.

La intención es “evitar llevar a cabo un procedimiento de queja, sino más bien una medida cautelar, y que los niños y jóvenes puedan hacer válido su derecho a la educación”, dijo.

Finalmente, calificó como normal este aumento de quejas ya que es común que en cada inicio de un ciclo escolar los padres de familia se quejen por las cuotas de inscripción que aplican algunas instituciones educativas.

Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Recibe PROFECO quejas y denuncias vía twitter

Desde inicios del 2018, la Procuraduría Federal del Consumidor integró al formato de denuncias a un nuevo modelo electrónico, pues a partir de la fecha, los usuarios que tengan algún tipo de queja sobre productos adquiridos que no cumplan con las funciones establecidas pueden hacerlo a través de la red social Twitter con el nuevo perfil @atenciónprofeco

Con casi cuatro meses de llevar a cabo esta nueva estrategia, se hah recibido a través de esta vía virtual alrededor de 20 denuncias mensuales, el objetivo es que la dinámica sea rápida y eficiente, para darle solución a los problemas que afectan a los consumidores, así lo dio a conocer David Barragán Delegado Estatal de la Profeco.

“Lo más recomendable es poner detallado el lugar donde no se respeta lo establecido y nosotros ya por medio del departamento de verificación tomar atención a esta denuncia y vigilar que se cumpla o si no se cumple practicar nuestras atribuciones, suspensión o clausura” afirmó.

Mencionó que a la par de esta estrategia llevan a cabo la manera tradicional en hacer denuncias, tanto de manera telefónica, por correo electrónico o bien de manera presencial.

David Barragán comentó que @atenciónprofeco busca dar una atención inmediata a los consumidores, ese es el principal objetivo de la nueva estrategia.

Dijo que el principal factor para poder proceder con la denuncia es que el o los consumidores realicen esta lo mas detallado posible para poder dar continuidad al proceso, por ello se solicita que se brinde la información completa en la cuenta o al hastag #profecotamaulipas

Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Calle en mal estado en Ciudad Victoria por obras de COMAPA
Denuncian daño en calles por obras de COMAPA

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) en Victoria realiza contantemente trabajos de reparación y mantenimiento con arreglos deficientes.

Al hacer esto abren las calles de la ciudad, que, al no ser debidamente reparadas, significan un problema para las personas que transitan, lo anterior lo dio a conocer el regidor del cabildo local, Mario Ramos Támez.

El presidente de la Comisión de Transparencia del Municipio de Victoria, dijo que ha recibido quejas por parte de la ciudadanía, quienes solicitan saber el plazo para la finalización correcta de estas obras.

Mencionó que ha brindado orientación sobre la correcta formulación de estas solicitudes de información para ser atendidas lo más pronto posible.

Finalmente, dijo que las reparaciones deficientes, además de ser molestas para la ciudadanía, brindan una pésima imagen de las calles de la ciudad.