Gilberto Estrella, titular de la SEDUMA
Exhortan a bancos de materiales a regularizarse

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) exhortó a los bancos de materiales en Tamaulipas que operan sin los permisos necesarios o sin llevar a cabo los estudios de impacto medioambiental, a regularizar su situación para evitar su clausura.

Gilberto Estrella Hernández, titular de la SEDUMA estatal, mencionó que esta problemática radica en la falta de un padrón que ayudará a determinar la situación de cada empresa que se dedica a la extracción de material natural, a las que invito a acercarse a la secretaría para evaluar el tema.

Dijo que las empresas deben tramitar un estudio de impacto ambiental primero y después solicitar los permisos correspondientes para realizar la extracción de material, o en su defecto, llevar a cabo los estudios de daños ambientales para aplicar las multas correspondientes.

“No es lo ideal clausurar los bancos de materiales y perjudicar a los empleados de las empresas, pero se seguirán realizando inspecciones para conocer la situación de las extracciones de material en la entidad”, señaló

Por último, comentó que muchos bancos de materiales solamente han sido utilizados una o dos ocasiones para obras específicas, como para la construcción de carreteras o caminos comunales, sin embargo, la gran mayoría operan de manera irregular para la extracción de arena, grava, tierra blanca y arcilla para la elaboración de distintos materiales para la construcción.

Estrella Hernandez
Revisarán empresas que operan sin licencia para la extracción de recursos naturales

Se tiene contemplado realizar una revisión del estado en que trabajan las empresas dedicadas a la extracción de materia prima que no cuenten con un permiso para ello, así lo dio a conocer Gilberto Estrella Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Lo anterior por la explotación clandestina y sin medida que estas empresas realizan de materiales y minerales, pues no han tramitado los respectivos permisos para la realización de estas actividades ante la SEDUMA.

Señaló que no se sabe cuántas empresas se dedican a las extracciones usadas en la industria de la construcción o pavimentación, pero se estima que la mayoría de ellas viola el Código Sustentable y de esta forma perjudica el equilibrio ambiental.

Y es que, dijo, para mantener un equilibrio ecológico no basta disponer de un permiso de manifestación de impacto ambiental, sino que una vez que se termina de explotar el banco de material se tiene que llevar a cabo la remediación.

Comentó que la mayoría de las empresas son tamaulipecas, aunque también existen extranjeras, por eso las revisiones son necesarias, y al mismo tiempo exhortó a estas empresas a regularizar su situación.

 

Transitos en acción
Tránsitos deben apegarse al reglamento en operativos

El diputado panista por el municipio de Altamira, Ciro Hernández Arteaga, consideró “buenos” los operativos realizados por la Dirección de Tránsito en Ciudad Victoria, los cuales tienen la finalidad de detener o asegurar vehículos de procedencia extranjera que circulan sin placas.

“Mientras no se usurpen funciones o se violenten las garantías individuales, mientras los operativos se sujeten a los reglamentos ya establecidos de tránsito y sean vigilados por la correspondiente autoridad federal, se podrán llevar a cabo de manera eficaz”, mencionó el funcionario.

Arteaga se refirió también a los operativos de su municipio de origen (Altamira), donde se han estado realizando operativos para motocicletas que no cumplen con la documentación y el estatus requerido, por lo que se han estado retirando.

Por último señaló que es importante que la Dirección de Tránsito Municipal de la capital del estado trabaje en coordinación con las autoridades estatales y hagan una revisión minuciosa de los permisos que acrediten la propiedad de los dueños de los vehículos.