piden locatarios mantener las medidas de seguridad
Comerciantes exhortan a la población a no bajar la guardia ante Covid-19

Tras haber reanudado las labores en el Mercado Argüelles de la capital de Tamaulipas, el presidente de la Unión de Locatarios Fernando Tovar pidió a la ciudadanía que mantenga las medidas de contingencia establecidas por la Secretaria de Salud del Estado.

Dijo que la mayoría de los locales llevan a cabo estrictas acciones  sanitarias con la finalidad de evitar contagios  por Covid-19 y que esto pueda dar como resultado el cierre de establecimientos de nueva cuenta.

Fernando Tovar exhortó a la población para que use cubrebocas antes de acudir al mercado, además debe salir solamente una persona por familia, y no llevar niños ni adultos mayores, considerados personas con mayor indice de vulnerabilidad durante la pandemia.

“Esta es una llamada de auxilio a la población de decir que sean responsables con su salida, hay otro brote grande si no se llega a controlar y se llega a rebasar su limite, vamos a caer en un escenario al que no queremos llegar” señaló.

Comentó que actualmente se encuentran laborando  mercerías, bisuterías, artesanías, hierberías, ofreciendo los productos a la público en general. Sin embargo ya hay registro de comerciantes que tuvieron que cerrar definitivamente por no contar con el sustento para continuar en tiempos de Covid-19.

 

Hotel de Victoria
Piden hoteleros impulsar turismo en Victoria

Debido a la falta de atractivos turísticos propios que atraigan visitantes de otras ciudades, empresarios hoteleros estan solicitando al Gobierno del Estado impulsar en Victoria el turismo y reuniones o convenciones.

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Zona Centro de Tamaulipas, Ebrahim Karkur, expuso que la falta de eventos importantes, la diversificación de sedes para la realización de competencias deportivas y actividades gubernamentales, ha generado una situación de crisis para los hoteleros de Victoria, sector que, con excepción del mes de octubre, el resto del año a trabajado con una ocupación por debajo del 40 por ciento.

“Por la ubicación geográfica que tiene el municipio y otros factores como la infraestructura hotelera y carretera, Victoria es la mejor opción para que las dependencias hagan aquí sus reuniones de trabajo”, destacó.

Finalmente, dijo que espera que el próximo año la situación para el sector mejore y se pueda fortalecer el turismo en la zona centro de la entidad.

Busca la UAT implementar nuevo modelo de desarrollo profesional
Prepara Vinculación y Empleabilidad UAT “Modelo de desarrollo profesional”

Tras realizar la primer feria del empleo en la frontera de Tamaulipas, la Dirección de Vinculación y Empleabilidad de la UAT, prepara lo que será el nuevo modelo de desarrollo profesional enfocado principalmente para estudiantes de nivel licenciatura que cursan los semestres finales de su preparación académica.

En este sentido, Marco Moreno titular de la dirección de Vinculación y Empleabilidad comentó que esta estrategia tiene como finalidad preparar a los jóvenes universitarios para el egreso y la búsqueda de empleo.

“Lo que hace este modelo, es que desde que están los jóvenes en cuarto semestre se identifican potenciales hacia el empleo, emprendimiento e investigación” comentó.

Mencionó que con los eventos realizados en las ferias del empleo, tuvieron la oportunidad de conocer los patrones de conducta de los jóvenes, por lo que es importante acercar estas actividades a todos aquellos que ya se encuentran en la recta final de su educación superior.

Así mismo dijo que como Universidad tiene la preocupación y el deber de que al egresar del nivel licenciatura encuentren un empleo digno y acorde a su desarrollo profesional, es por eso la implementación de este modelo académico.

 

Presenta Cinotam caso de exito
CINOTAM UAT apoya con éxito a empresas

Con la intención de apoyar proyectos empresariales de estudiantes y ciudadanía en general, el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM) certificada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), desde hace más de cuatro años ha brindado asesoría a nuevos emprendedores.

Mara Múñiz encargada del área de capital humano del CINOTAM, mencionó que el equipo multidisciplinario con el que cuenta este centro brinda consultorías sobre temas desde la elaboración de manuales para empresa como el proceso para llevar a cabo la administración.

Comentó sobre los casos de éxito que han tenido, uno de ellos es el de productores que trabajan con el bagre y lo comercializan a empresas nacionales e internacionales.

“Es de la integradora piscícola, es una empresa que trabaja con el bagre, ellos venden a empresas grandes como HEB, lo que ellos hicieron fue generar un producto diferente, entonces se acercaron con nosotros, trabajamos un proyecto que fue apoyado y trabajamos también con unas cremas que traen de colágeno marino, es un caso de éxito del CINOTAM” detalló.

Puntualizó que como este proyecto productivo también existen otros casos de emprendedores que han conseguido apoyo por parte de la federación para desarrollar la empresa.

Oferta Canaco curso de capacitación
CANACO Victoria capacita a empresario en temas electrónicos

Crear y contar con un grupo de empresarios fortalecidos a través de la capacitación es el objetivo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Victoria, es por eso que constantemente se realizan cursos y talleres a fin de cubrir la demanda de emprendedores locales.

Al respecto Juan Carlos González Alanis, comentó que hace algunos años se enfocaron principalmente en proporcionarle a empresarios herramientas de seguridad para establecimientos.

Dijo que es importante que como grupo se apoyen para llevar a cabo acciones diferentes que aporten al desarrollo y fortalecimiento de emprendedores.

“Es la importancia de los gremios, de las cámaras, de las asociaciones, que bajo un liderazgo te están capacitando en diferentes temas, hace años fue el tema de seguridad el que la mayoría de los empresarios solicitaba en aquel momento, de acuerdo a la necesidad del empresario es como se realiza la programación de cursos”, explicó.

Mencionó que la apertura del comercio electrónico Victoria Digital, permitió que mas empresarios se interesaran en sobre cursos enfocados a internet, sus funciones, ventajas y desventajas que conlleva tener un negocio en línea, por lo que señaló que en coordinación con grupos sociales  se impartió cursos sobre redes sociales y comercio electrónico.

“Constantemente estamos capacitando, el día de ayer en la mañana y en la tarde fue un curso enfocado principalmente a las redes sociales” señaló.

En este sentido convocó a los empresarios a visitar la pagina www.canacovictoria.org.mx y consultar la programación de capacitaciones programadas para el último trimestre del 2018.

 

Tamaulipecos presentes en "La Feria de Proveedores"
Tamaulipecos presentes en la “Feria de Proveedores Soriana 2018”

Con la participación de empresarios tamaulipecos procedentes de diversos municipios, inició la feria de proveedores soriana 2018, la cual estará presente en la  tienda de autoservicio plaza palmas de la capital del estado.

El objetivo de realizar esta actividad es  dar a conocer los productos que se realizan en el estado, los cuales abarcan diversos sectores como alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza del hogar y químicos.

Así lo señaló  Ernesto Manzur Pedraza Secretario de Desarrollo Económico Municipal .

“Abrir espacios a los productores y emprendedores de Tamaulipas en una de las cadenas más importantes a nivel nacional es la mejor muestra de confianza al talento, trabajo y es un empuje para los tamaulipecos, es una muestra de innovación del comercio y el mundo de los negocios de hoy en día”.

Reiteró que la marca Tamaulipas con la firma de la empresa son una estrategia para que los consumidores conozcan los productos realizados en el Estado.

Por su parte, Luisa Ayala Pérez representante de proveedores, agradeció el apoyo que se ha brindado para dar a conocer cada una de las  marcas registradas.

“El programa integra una variedad de asesoría de apoyos que podemos aprovechar como la participación de eventos con empresas, por lo que les agradecemos que nos abran sus puertas para la comercialización de sus productos” señaló.

Mencionó que se encuentran en la mejor disposición de continuar trabajando y cumpliendo con los requerimientos necesarios para hacer mejores productos a fin de continuar manteniéndose en el mercado.

Cabe mencionar que en el pasillo dedicado y enfocado principalmente a proveedores tamaulipecos podrán encontrar productos como carne seca, chorizo, sazonadores, salsas, botanas, bebidas artesanales, así como artículos de higiene y de limpieza.

Canaco propone estrategias de desarrollo empresarial
CANACO propone a Alcalde electo nuevas alternativas de desarrollo empresarial

Tras la entrega de constancia de mayoría de votos al Candidato Electo por Victoria Xicoténcatl González Uresti, Juan Carlos González Alanís presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) dio a conocer las propuestas para generar una mayor derrama económica en la capital de Tamaulipas.

“El primero es la creación del comité para remodelación del centro de la ciudad, un segundo comité para actividades del desarrollo económico, y un tercero integrarse a actividades que puedan impactar en el tema de seguridad como alumbrado, vigilancia, entre otros” refirió.

Comentó que durante la campaña de los candidatos por la alcaldía platicó con cada uno de ellos, quienes a través de las propuestas expresaron los cambios que se podrían llevar a cabo en el primer cuadro de la ciudad, lo que se espera es una mejoría para los pequeños y medianos empresarios de la localidad.

“Si bien Xico comentaba que hay muchas ideas de como activar el centro de la ciudad, que calles cerrar y donde enfocar el desarrollo” señaló.

Mencionó que el desarrollo económico no solo corresponde al municipio, sino también al sector empresarial, por lo que podrían tomar un modelo económico con la formación de patronato establecido y llevado a cabo en el sur del estado, en donde dio buenos resultados para los empresarios de aquella ciudad.

Estas propuestas serán presentadas en octubre, una vez que el candidato electo se encuentre ya en funciones para presentarlas y elegir la que sea mas viable.

Alejandro Montoya Lozano
Empresarios dejan de invertir en Victoria

Debido a la situación de inseguridad que se vive en Ciudad Victoria, los empresarios han dejado de invertir en nuevos negocios, así lo dio a conocer el alcalde interino del municipio, Alejandro Montoya Lozano.

Señaló que si el comercio se mantiene aun es debido a que los empresarios locales no dejan de apostarle a la apertura de nuevos negocios, sin embargo, son los empresarios foráneos dueños de franquicias los que han dejado de invertir en la ciudad, y por ello el cierre de varios establecimientos.

“Son ellos quienes han perdido la confianza, los que ya no quieren invertir mas por miedo a la inseguridad, incluso por este motivo se ha dado el cierre de varios establecimientos”, dijo.

Finalmente,  mencionó que la seguridad privada puede ser implementada en los comercios, siempre y cuando sea regulada para evitar cualquier tipo de abuso, y ha sido un tema que ya ha sido considerado por el ayuntamiento.

Montoya Lozano, regidor priista
Piden a Seguridad Pública reforzar protección de negocios y comercios de Victoria

El comercio local sigue siendo víctima de todo tipo de délitos y ante ello es necesario que las autoridades de Seguridad Pública refuercen la protección de los negocios y al mismo tiempo de los empresarios, así lo consideró el regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo de Victoria, Alejandro Montoya Lozano.

Señalo que, si bien los altos mandos en materia de seguridad del Estado están realizando labores, es necesario mejorar la coordinación y la estrategia implementada y ofrecer mayores resultados frente al índice de criminalidad que no deja de preocupar a toda la sociedad.

Montoya Lozano dijo que la estrategia de seguridad ha dado resultados solo en determinados aspectos. Existe disminución en las denuncias de violación y robo de casa/habitación, pero es una realidad que los délitos de alto impacto siguen a la orden del día.

Finalmente, el regidor aseguró que las autoridades de Seguridad Pública tienen la facultad para ejercer una estrategia más efectiva en la lucha contra el crimen, tanto en el municipio como en el Estado.

Busca CEDEC brindar mayores oportunidades de desarrollo a empresarios

El presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad en Tamaulipas, Miguel Manzur Pedraza, señaló que una de las formas de activar la economía es fomentando el crecimiento de las empresas locales.

“Son estas las que le brindan además la posibilidad de generar empleos mismos que se pueden implementar desde zonas rurales hasta en las grandes zonas urbanas”, señaló.

Indicó que mediante el Plan Estatal de Desarrollo una de las estrategias más importantes es la de impulsar líneas de bienestar entre la población e incentivar a pequeños productores es una forma de logarlo.

“Lo que estamos buscando es que se generen empleos y autoempleos, en donde forjemos a nuevos empresarios, tenemos unas oficinas en el parque de Tecnotam en donde podemos incubar jóvenes, sin costo, para que ellos puedan usar sus plataformas para el desarrollo, van a tener un escritorio, Internet gratis y un teléfono, que desde ahí puedan estar planeando su empresa, eso nos va ayudar mucho al centro”, indicó.

Finalmente destacó que las metas son cumplir con el plan estatal de desarrollo y generar los empleos que se requieren, pues es un tema toral para el desarrollo económico de Tamaulipas.