Llega a Altamira “Dr. Vagón, tren de la salud”

Un misterioso tren está recorriendo todo el país por diferentes áreas rurales para llevar servicios de salud a quienes difícilmente tienen acceso a ellos.

En este tren de la salud viajan médicos con diferentes especialidades que decidieron habitar los diferentes vagones y adaptarlos como consultorios para ofrecer consultas gratuitas a las personas que habitan en comunidades rurales.

Desde 2014 inició operaciones “Dr. Vagón, el tren de la salud”, un programa sin precedente en todo el continente americano, creado por Fundación Grupo México con el apoyo de Ferromex.

Se trata de un tren equipado como clínica ambulante que lleva servicios médicos gratuitos a las comunidades más alejadas y necesitadas del país. Y esta semana arriba a Tamaulipas, específicamente al sur de la entidad, para que partir de este viernes 15 estará ofreciendo sus servicios en el municipio de Altamira.

La  Secretaría de Salud en Tamaulipas  informó que el gobierno del estado, Fundación Grupo México y Ferromex, unieron esfuerzos para llevar a los habitantes de Altamira servicios gratuitos de prevención, diagnóstico y atención de enfermedades.

Del 15 al 20 de diciembre, la clínica itinerante se instalará en la antigua estación del tren, ubicada en la zona centro de Altamira, para atender las demandas de salud de la población; además de llevar alegría y diversión con el Cinevagón, un nuevo concepto diseñado para ofrecer funciones de cine gratuitas y promover valores familiares.

“El Dr. Vagón, el tren de la salud”, cuenta con 14 vagones, equipados con consultorios médicos y dentales, cubículos para realizar estudios de gabinete, farmacia, dormitorios, sala de estar, baños, bodega, cocina, comedor y el “Cinevagón”.

Durante seis días, se ofrecerán servicios de consulta médica general, dermatológica, pediátrica, dental, optometría, audiometría, detección de cáncer cervico-uterino, quiropráctica y rehabilitación física, fisioterapia pulmonar, somatometría, exámenes de laboratorio, entre otros. Aunado a ello, la Secretaría de Salud y el sistema DIF Tamaulipas dispondrán de unidades médicas móviles de vacunación, salud bucal y mastografía e instalarán módulos de vacunación, así como de afiliación y reafiliación al Seguro Popular.

 

El Dr. Vagón, “el tren de la salud” llega a Tamaulipas

Para cerrar la brecha de desigualdad y acercar los servicios de salud el Dr. Vagón, “el tren de la salud” llega a Tamaulipas.

El objetivo es ofrecer servicios gratuitos y oportunos a las familias que habitan en zonas alejadas y de difícil acceso, para ello trabajan de manera conjunta el gobierno de Tamaulipas y la Fundación Grupo México.

La Secretaría de Salud informó que del 22 al 27 de septiembre, la clínica itinerante se instalará en la colonia Estación Ejido, del municipio de Altamira, en las calles aledañas a las vías ferroviarias operadas por Ferromex, consorcio que forma parte de esta estrategia.

Gloria Molina Gamboa señaló que con estas acciones el gobierno del estado, el Sistema DIF Tamaulipas y la Secretaría de Salud, atenderán las principales demandas de la población de escasos recursos.

El Dr. Vagón, “el tren de la salud”, cuenta con 14 vagones equipados con consultorios médicos y dentales, cubículos para realizar estudios de gabinete, farmacia, dormitorios, sala de estar, baños, bodega, cocina, comedor y el mencionado “Cinevagón”.

Durante seis días se ofrecerán servicios de consulta médica general, dermatológica, pediátrica, dental, optometría, audiometría, detección de cáncer cervico-uterino, quiropráctica y rehabilitación física, fisioterapia pulmonar, somatometría, exámenes de laboratorio, entre otros.

Aunado a ello, la Secretaría de Salud y el Sistema DIF Tamaulipas dispondrán de unidades médicas móviles de vacunación, salud bucal y mastografía e instalarán módulos de vacunación, así como de afiliación y reafiliación al Seguro Popular.