Realiza la UAT eventos de difusión científica “Día de la Investigación 2023”

En cumplimiento a las políticas de difusión de la ciencia que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas organizó los eventos “Día de la Investigación UAT 2023” que tuvieron como sede los centros universitarios de Victoria y Tampico.

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT llevó a cabo este fin de semana las actividades que tuvieron como propósito dar a conocer a la sociedad, y en especial a niños y jóvenes, el trabajo que realizan los científicos de as facultades, unidades académicas, centros e institutos de investigación de la máxima casa de estudios de la entidad.

En el “Día de la Investigación UAT”, participaron estudiantes de diferentes niveles y planteles educativos de Ciudad Victoria y de la zona sur del estado, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar en actividades lúdicas como el maratón de conocimientos con temáticas de sustentabilidad.

A nombre del rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix inauguró las actividades en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con la asistencia del Dr. Julio Martínez Burnes, director del COTACYT y representante de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas.

En su mensaje de apertura, destacó que este evento de divulgación de la ciencia es importante porque es una forma de mostrar a la sociedad los proyectos de investigación que se hacen en la universidad.

Subrayó que el compromiso de la UAT es hacer investigación que sirva para resolver los problemas que aquejan a la sociedad y en ese sentido las y los investigadores trabajan arduamente.

En el evento del campus Victoria, participaron investigadores de las dependencias universitarias de la capital del estado, de Matamoros, Valle Hermoso, Reynosa y Río Bravo, con la asistencia de estudiantes de diversas escuelas de bachillerato tecnológico y de servicios, así como de bachillerato tecnológico agropecuario de la zona centro del estado.

Las actividades incluyeron el Rally de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, en una dinámica interactiva bajo la temática del cuidado del medio ambiente; de igual forma, cada dependencia universitaria montó un stand para exponer temas relacionados sobre alguno de esos objetivos, en donde niños y jóvenes conocieron distintos proyectos en torno al medio ambiente, la tecnología, ciencias de la salud, educación, la agricultura, la ciencias químicas y biológicas, entre otros.

Con la asistencia de directivos de las facultades y unidades académicas del campus Victoria, así como de las sedes de la zona norte, se entregaron reconocimientos a niños que participaron en el campamento de verano Diverticiencia.

En lo que corresponde al Campus Sur, en el “Día de la Investigación UAT” participaron más de 180 niños de las Escuelas Primarias Miguel Ramírez Hernández, Home School, Colegio Arboleda y Primaria Independencia.

Toda esta labor de difusión de la ciencia tuvo como propósito acercar a la niñez de manera interactiva, dinámica y divertida al conocimiento científico y humanística que genera la UAT.

Organiza la UAT eventos del Día de la Investigación 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas está organizando su evento anual Día de la Investigación UAT 2023, que tiene como objetivo acercar al público de manera interactiva, dinámica y divertida el conocimiento científico y humanista que genera la casa de estudios.

Las actividades se desarrollarán en dos sedes: en Ciudad Victoria el 3 de septiembre, en la plaza cívica y pasillo central del estadio Marte R. Gómez; y en Tampico el 22 de septiembre, en el Centro Universitario Sur.

En el marco de las políticas institucionales que promueve el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se tiene como finalidad divulgar entre la población en general la investigación científica que hace la casa de estudios con base en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En ese contexto, se busca difundir quiénes son los investigadores, sus trabajos, logros y el impacto que la investigación científica y el desarrollo tecnológico tienen sobre la vida cotidiana de las personas La Secretaría de Investigación y Posgrado informó que las actividades se desarrollarán en un formato interactivo con la ciudadanía, mediante módulos de exhibición e infografías, y con espacios dedicados especialmente al público infantil
y juvenil.

Se ha convocado la participación de investigadores e investigadoras de las facultades, unidades académicas, centros de investigación e institutos de la UAT, con la idea de que presenten, de manera amena y digerible, sus proyectos más recientes en temas como la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Para el evento en Ciudad Victoria se preparan diversas actividades dirigidas a estudiantes de bachillerato, quienes podrán participar en dinámicas de interacción con la ciencia; en Tampico, los investigadores convivirán con niños de primaria a través de diferentes dinámicas.

El Día de la Investigación UAT será un evento interactivo abierto a todo el público, para difundir el conocimiento que genera la Universidad. Para obtener más información, consultar la página de Facebook de la Secretaría de Investigación y Posgrado UAT, así como el portal web oficial de este evento.