La Facultad de Medicina Tampico está a la vanguardia a través de su centro de medicina inteligente donde se recrea el ambiente de un hospital tradicional en el que los estudiantes practican lo aprendido teóricamente mediante equipos de simulación instalados, así lo dio a conocer María Dolores Quezada coordinadora del Centro de Medicina Inteligente.
“La enseñanza de simulación permite al estudiante desarrollar habilidades, destrezas y poder aprender a escenarios muy parecidos a la realidad, la enseñanza de la simulación tiene una característica muy especial, se puede aprender de los errores”, dijo.
Añadió que con este tipo de tecnología los estudiantes se acercan más a lo que será su vida profesional.
“El estudiante vive y siente la situación con mayor realidad, construye un puente entre el aprendizaje y la práctica, simular para curar”.
Este centro de medicina inteligente cuenta con dos salas una de cirugía general y de ginecobstetricia, canalizaciones, entubaciones, colocación de sondas, así como con servicio a la comunidad en el desarrollo de destrezas en el cuidado de la salud a través de cursos de RCP, primeros auxilios, autoexploración mamaria, fomentando la cultura del cuidado de la salud en la población general.