Se incrementará el número de ciclones tropicales para el Pacífico y el Atlántico

  • Tamaulipas emite recomendaciones ante la tormenta tropical Franklin

En los océanos Pacífico y Atlántico se prevé un incremento de la actividad ciclónica en lo que resta de la actual temporada de ciclones tropicales, debido al aumento de la temperatura de la superficie del mar en ambas regiones y al cambio de patrón de circulación del viento, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La primera versión presentada el pasado mes de junio se estimaron 16 en el Pacífico y 11 en el Atlántico para un total de 27. En una segunda proyección informó que se incrementan a 18 en el Pacífico y 15 en el Atlántico, para un total de 33 ciclones tropicales.

De los 11 ciclones tropicales pronosticados en el Océano Pacífico, tres serían tormentas tropicales; tres huracanes fuertes (categorías 1 o 2 en la escala de Saffir- Simpson) y cinco intensos (de categorías 3, 4 o 5 en la misma escala).

Para el Océano Atlántico, de los 11 ciclones tropicales pronosticados, tres de ellos serían tormentas tropicales; cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.

El 19 de abril se desarrolló en el Océano Atlántico de forma inusual la Depresión Subtropical 1, que originó un día después a la tormenta tropical Arlene. Esta es la segunda ocasión que se forma un ciclón en abril desde que se tiene registro.

Hasta el momento, en el Atlántico se han desarrollado seis tormentas tropicales: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily y la actual Franklin.

De acuerdo con el Plan Operativo de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial, que comprende los países de América del Norte, América Central y el Mar Caribe, la designación de los nombres para lo que resta de la temporada 2017 en el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe serían Gert, Harvey, Irma, Jose, Katia, Lee, Maria, Nate y Ophelia. Sin embargo el pronóstico no incluye la formación de depresiones tropicales.

Tormenta Tropical “Franklin” en tierra sobre la Península de Yucatán, sus bandas nubosas cubren la Península de Yucatán y el sureste del país.

Tamaulipas en Alerta

Como parte de la temporada 2017 de huracanes en el Atlántico, Tamaulipas se mantiene en alerta ante la trayectoria de la tormenta tropical Franklin misma que recién cruzó la península de Yucatán.

Las autoridades de protección civil en el Estado emitieron la alerta y se declararon atentos al desarrollo del fenómeno, mismo que podría impactar en forma de lluvias considerables en la zona sur y el centro de Tamaulipas.

Ante ello Pedro Granados Ramírez, Coordinador General de Protección Civil  en Tamaulipas, recomendó a la población fijar techos, tener a la mano documentos personales importantes en folder o carpetas plásticas, contar con la alimentación necesaria y ubicar refugios temporales para ser utilizados en caso de ser necesario.

Señaló que la alerta se emite sobre todo a personas que tienen vivienda cerca de cuerpos de agua ya que son  las más susceptibles de inundaciones.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Add Your Comment