La Autonomía Curricular que se aplicará a partir de este ciclo escolar 2018-2019 en todas las escuelas de Tamaulipas tomará en cuenta los intereses de los estudiantes para ser atendidos con la implementación de clubes que complementen su formación académica pero también se habrán de implementar aquellos que buscan favorecer principalmente los aprendizajes en español y matemáticas.
Así lo señaló la subsecretaria de educación básica en la entidad, Magdalena Moreno Ortíz.
Dijo que durante el ciclo pasado se habilitaron como plan piloto clubs de robótica y de pequeños emprendedores tal fue el éxito de los mismos que se pondrán a disposición para aquellas escuelas que deseen implementarlos.
“Incorporamos tanto el proyecto de robótica como el proyecto de pequeños emprendedores para niños, no solo sobresalientes sino también para aquellos que tienen problemas en conducta identificados por los docentes”, dijo.
“Ambos proyectos forman parte de los clubs de autonomía curricular que para este ciclo escolar son obligatorios en todo el país, la autonomía curricular es la posibilidad que tiene cada plantel de decidir que clubs o materias complementarias pueden implementar en base a las competencias que los directores o los maestros observan en sus alumnos”, añadió.