México convulso

En Boca de Todos

Por Guadalupe Escobedo Conde

 

México convulso

 

Difícil es hacer juicios de valor sin especialización y aún más en un tema tan escabroso como es la inseguridad en México; estéril es acusar solo a uno de los tres niveles de gobierno; inútil es rasgarse las vestiduras al tomar partido por uno u otro frente. México no necesita más división de que la ya le ha sido impuesta por la política costumbrista, esa vieja tradición que indica que los que actualmente ostentan el poder sí saben y los anteriores se equivocaron en todo.

 

Con la cabeza fría y las redes sociales un poco apaciguadas, la sociedad civil retoma la cotidianidad de sus hábitos, aunque con la cruda realidad de que lo registrado en Sinaloa no fue un hecho aislado, ni fortuito, son reacciones a la inacción del Estado en su conjunto.

 

El fin de semana dio un poco de tregua al gobierno que intento matizar sus informaciones y enmendar la plana sobre las fake news, ellos, los del gobierno y los medios retomaron este lunes el debate sobre lo acontecido: ¿Quién se equivocó? ¿Por qué el operativo resulto fallido? ¿Qué estrategia sigue para combatir este flagelo? Al parecer, nadie sabe nada y cada cual se forja su propia idea.

 

Mientras tanto, y en tanto no suceda otro hecho extremo que convulse las redes y los medios, la sociedad sigue con los suyo. Y es precisamente en el cada quien lo suyo donde dejamos de ser comunidad y nos fragmentamos, crece el morbo y hasta la adrenalina por querer retratar más sangre, de ahí luego sigue el humor negro característico del mexicano y vemos como sube el tono de los mensajes y los memes, pasando de la tragedia a la comedia.

 

Leer mensajes que comparan a Sarita con Ovidio, que caricaturizan al Ejército, que editan fotos y videos para narrar historias de horror al estilo Hollywood, nos distrae y nos muestra hasta cierto punto, como una sociedad insensible, que normaliza la violencia y luego fácilmente perdemos el enfoque sobre la importante.

 

Luego por eso el presidente se lleva y se ríe con nosotros, o de nosotros. AMLO resumió su parte de los hechos con un “nos hicieron lo que el viento a Juárez” en la mañanera que estaba dedicada al tema de salud pública, pero prefirió extender su tema para dudas y aclaraciones sobre los sucesos y el por qué no renuncia ninguno del sistema nacional de seguridad.

 

“No me gusta la especulación, no hago conjeturas” reiteró, pero agradeció a las “benditas redes sociales” por hacerle el trabajo sucio, ese de alborotarnos y ponernos a reír con la propia tragedia nacional. 

 

En Boca Cerrada

Lo que nos faltaba, si en algo nos refugiamos los mexicanos para evadir la realidad, es el sillón de espectador para definir estrategias futbolísticas, pero en el colmo de las cosas que aquí suceden, el futbol también está mal y de malas, administraciones sin reglas, ni reportes ante el SAT, de los dueños del balón, hacen crisis y más chafa el espectáculo futbolero.

 

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Add Your Comment