Para la difusión internacional de los Juegos Olímpicos de México 1968, el gobierno mexicano se afilió ese año al sistema satelital Intelsat y construyó en el estado de Hidalgo la primera estación terrena del país y rentó un satélite ATS-3, propiedad de la NASA. Dos años después, en 1970, se inició el uso satelital en México para servicio doméstico. A partir de 1982, el gobierno mexicano adquirió su primer paquete de satélites propios, conocido como Sistema Morelos. Los satélites Morelos I y Morelos II fueron puestos en órbita en 1984.
A partir de mayo de 1991 México sustituye al sistema Morelos y el 19 de noviembre de 1993 se puso en Órbita el Solidaridad I, más tarde en 1999 tuvo una falla en los controles de procesamiento satelital y en el año 2000 se dio por pérdida total. Sus usuarios fueron transferidos al Solidaridad 2, que había sido lanzado en octubre de 1994 y Satmex 5, de la empresa Satélites Mexicanos SATMEX misma que hasta hoy se encarga de los servicios satelitales de nuestro país.
Actualmente se cuenta con más empresas e instituciones desarrolladoras de satélites en nuestro país, como el sistema UNAMSAT de la Universidad Nacional Autónoma de México, el sistema QuetzSat de la empresa mexicana MedCom y el SATEX 1 que fue desarrollado por un consorcio de instituciones mexicanas con el patrocinio y la coordinación del extinto Instituto Mexicano de Telecomunicaciones.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, actualmente alumnos y profesores de la carrera en Ingeniería Aeroespacial, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), trabajan en el diseño y construcción de un nanosatélite mexicano que será puesto en órbita para el año 2019 con el apoyo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
El proyecto educativo, cuya misión consiste en comunicarse con la constelación Globalstar para que participe de las transmisiones de señal en las telecomunicaciones terrestres, fue llamado AztechSAT 1 en alusión a la cultura azteca.