Con la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, en el Estado de Tamaulipas, se busca la coordinación de actores sociales con las autoridades para investigar y sancionar actos irregulares, además de establecer los comités de participación ciudadana y coordinación estatal para crear una fiscalía especializada en el combate de la corrupción.
La ley que entro en vigor el pasado 18 de julio, busca prevenir, investigar y sancionar la corrupción, acabando con las prácticas de impunidad en las instituciones y castigando a los servidores públicos responsables de actos ilícitos.
Sobre este aspecto, el Dr. Juan Plutarco Arcos Martínez, director de la Escuela Jurídica del Poder Judicial en la entidad, comentó que la estructura formada por esta ley anticorrupción permite una evaluación, supervisión y fiscalización de una manera efectiva, gracias a sus distintas partes independientes que componen sus diversos comités y órganos jurídicos.
De esta manera el Congreso de Tamaulipas pretende terminar con los actos de corrupción de parte de los funcionarios públicos, que van desde obras millonarias inconclusas y pactos de licitación irregulares, hasta enriquecimiento ilícito, concesiones, vicios y prácticas nocivas en el Estado.