Los ixodoideos son una superfamilia de ácaros, conocidos como garrapatas, ectoparásitos hematófagos y vectores de numerosas enfermedades infecciosas entre las que destacan el tifus que es provocada por la bacteria rickettsia.
Por esta razón investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas propusieron un método inmunológico para control de garrapatas en los hatos ganaderos de entidad, entre las alternativas que se plantean, destaca la respuesta inmunológica del bovino a través del uso de proteínas extraídas de la garrapata, así lo explica el investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, José Octavio Merino Charrez.
El doctor en investigación básica aplicada, indicó que en el sector ganadero algunas especies están presentes en el 80 por ciento de los hatos del mundo. Dijo que a través del cuerpo académico de sanidad animal de la máxima casa de estudios en Tamaulipas, trabaja en la línea de investigación “Estudio de hemoparásitos, control de garrapatas y patógenos que éstas transmiten”.
Cabe destacar que el especialista, recientemente fue nombrado integrante del Panel de Expertos en Investigación por la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos.