CONSULTA NACIONAL

En Boca de Todos

Por Guadalupe Escobedo Conde

 

CONSULTA NACIONAL

 

El presidente electo ha dicho que no todo lo va a consultar, que algunos temas como su tren maya pasaran casi por decreto, pero hay rubros sociales muy importantes sobre los cuales de primera intención si se buscará la voz del ciudadano común, se trata de los foros de seguridad y ahora sobre un acuerdo para mejorar la educación en el país.

 

“Educación para el Bienestar” es lema que da pie al diálogo participativo mediante el cual se intentará conocer la opinión de padres de familia, maestros, estudiantes, investigadores y la sociedad en general, sobre la situación actual del sistema educativo nacional, con un poco más de formalidad, esta consulta se agenda con la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior del país, en nuestro estado la sede es la Universidad Autónoma de Tamaulipas el próximo primero de octubre en el gimnasio de Victoria.

 

Equidad, inclusión, calidad, pertinencia, infraestructura, métodos, reforma, recursos humanos, salarios  y capacitación, son algunos de los temas que destacan en la guía de preguntas que a nivel nacional se realizan para conformar un diagnóstico, además a la fecha suman más de 30 mil las propuestas que vía internet en el espacio porunacuerdoeducativo.com han colocado los interesados en atender esta convocatoria de participación social. 

 

Por tradición, las políticas públicas se van adecuando de acuerdo a los intereses políticos y no precisamente a la necesidades sociales, básicamente el ejecutivo acciona lo que mandatan las leyes que se proponen en el legislativo y el ciudadano acata, opina, debate, pero no tiene injerencia, ahora, si esto va en serio, debemos estar preparados para participar libre, activa y responsablemente en estos procesos que a todos incumbe.

 

Este foro será el escenario también para que se conozcan el responsable del sistema educativo de Tamaulipas HECTOR ESCOBAR y el anunciado secretario de educación pública del país para el próximo sexenio federal ESTEBAN MOCTEZUMA, aunque el equipo de transición federal ha tenido reuniones con gobernadores y funcionarios estatales, es fecha que no se han visto las caras el maestro tamaulipeco y el economista, presidente fundador de Fundación Azteca de del grupo SALINAS y que trabajó en el gobierno priista de ERNESTO ZEDILLO como secretario de gobernación y secretario de desarrollo social. Por cierto este ex presidente de México acaba de reconocer que falló su estrategia de seguridad nacional de ese tiempo.

 

En Boca Cerrada

Los contadores del INEGI que todo cuentan, decidieron subirse el sueldo, a pesar de que el nuevo gobierno avisa de la austeridad en el servicio público, en este instituto se adelantaron y aseguraron su aumento, JULIO SANTAELLA presidente el INEGI alega que la mentada ley de percepciones y salarios aun no entra en vigor, así que no está fuera del marco legal.

 

El mismo funcionario dio más pésimas noticias al dar a conocer las últimas cifras de delitos en el país, más de 25.4 millones de mexicanos mayores de 18 años fueron víctimas de un delito en 2017, pero no es real la cifra cuando al mismo tiempo se cuenta que el 93.2 por ciento de los delitos no se denunció.

 

En la nube.-

#ElTucanazo.- Se enfría el escándalo de las porras futboleras, aun cuando no sanan los heridos, baja el nivel de discusión sobre lo que favorece las malas conductas entorno al futbol, queda para la historia los infames comentarios del dirigente deportivo RICARDO FERRETI de Tigres, sugiere que los rijosos deberían estar en el cementerio y no en la cárcel. Ese es el nivel.

 

@LupitaEscobedoConde

 

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Add Your Comment